/ viernes 21 de junio de 2024

Realizarán primer rodada nudista en Toluca y Metepec 

Con esta actividad se busca fomentar la actividad física, pero también el respeto al ciclista y peatón, así como cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles

Los municipios de Toluca y Metepec por primera vez se sumarán al Movimiento Internacional de la Rodada Mundial Ciclista al Desnudo (WNBR), el evento se va a desarrollar el próximo 30 de junio con punto de reunión en la Plaza González Arratia de la capital mexiquense.

Con esta actividad se busca fomentar la actividad física por medio de la bicicleta, pero también el respeto al ciclista y peatón, así como cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles.

Los participantes se reunirán a las 8:30 horas y la salida hacia Metepec está contemplada a las 10:00 horas, el contingente recorrerá algunas de las calles y avenidas principales de los municipios de Toluca y Metepec, destacan calle Independencia, Isidro Fabela, 5 de mayo, Avenida Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ignacio Zaragoza y Avenida Estado de México.

La ruta cubrirá una distancia aproximada de 10 kilómetros. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

El tiempo del recorrido será de una hora y media, para culminar a las 11:30 horas en las escalinatas del Calvario. La distancia total del trayecto es de aproximadamente 10 kilómetros.

El WNBR, es un movimiento que surgió en Vancouver, Canadá en 2003. A partir de entonces se han sumado 70 ciudades de 20 países y lo realizan en el mes de junio. En el caso de este primer evento en Toluca y Metepec lo organiza la sociedad civil sin fines de lucro por lo que participar no tiene costo.

¿Quiénes pueden participar?

La invitación es abierta a ciclistas, colectivos, movimientos y artistas que se sumen a ésta rodada, también pueden participar personas que se muevan en patinetas y patines son bienvenidos, y en general a todos aquellos que se trasladen en vehículos no motorizados.

El principal requisito es que los participantes asistan sin ropa o con las menos prendas posibles (no es obligatorio), así como a pintar sus cuerpos con alguna consigna referente a la WNBR. Lo que no está permitido es llevar máscaras que cubran todo el rostro.

Además el comité organizador recomienda a los asistentes llevar protector solar, agua, barritas o golosinas, fruta, gorras o sombreros, mochila o bolsa para guardar sus pertenencias o ropa y la bicicleta en buen estado mecánico.

Los municipios de Toluca y Metepec por primera vez se sumarán al Movimiento Internacional de la Rodada Mundial Ciclista al Desnudo (WNBR), el evento se va a desarrollar el próximo 30 de junio con punto de reunión en la Plaza González Arratia de la capital mexiquense.

Con esta actividad se busca fomentar la actividad física por medio de la bicicleta, pero también el respeto al ciclista y peatón, así como cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles.

Los participantes se reunirán a las 8:30 horas y la salida hacia Metepec está contemplada a las 10:00 horas, el contingente recorrerá algunas de las calles y avenidas principales de los municipios de Toluca y Metepec, destacan calle Independencia, Isidro Fabela, 5 de mayo, Avenida Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ignacio Zaragoza y Avenida Estado de México.

La ruta cubrirá una distancia aproximada de 10 kilómetros. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

El tiempo del recorrido será de una hora y media, para culminar a las 11:30 horas en las escalinatas del Calvario. La distancia total del trayecto es de aproximadamente 10 kilómetros.

El WNBR, es un movimiento que surgió en Vancouver, Canadá en 2003. A partir de entonces se han sumado 70 ciudades de 20 países y lo realizan en el mes de junio. En el caso de este primer evento en Toluca y Metepec lo organiza la sociedad civil sin fines de lucro por lo que participar no tiene costo.

¿Quiénes pueden participar?

La invitación es abierta a ciclistas, colectivos, movimientos y artistas que se sumen a ésta rodada, también pueden participar personas que se muevan en patinetas y patines son bienvenidos, y en general a todos aquellos que se trasladen en vehículos no motorizados.

El principal requisito es que los participantes asistan sin ropa o con las menos prendas posibles (no es obligatorio), así como a pintar sus cuerpos con alguna consigna referente a la WNBR. Lo que no está permitido es llevar máscaras que cubran todo el rostro.

Además el comité organizador recomienda a los asistentes llevar protector solar, agua, barritas o golosinas, fruta, gorras o sombreros, mochila o bolsa para guardar sus pertenencias o ropa y la bicicleta en buen estado mecánico.

Local

Lluvias provocan cierre del CEM en Cuautitlán Izcalli y caos vial en Ecatepec

La lluvia provocó anegaciones en ambas vías; también varias vialidades de Ecatepec resultaron afectadas

Local

Atienden afectaciones por lluvia al interior de Hospital General “La Perla" en Nezahualcóyotl

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año

Local

Aumenta 30% la venta de antidepresivos en el Estado de México

La venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, se disparó desde la pandemia

Local

Van más de 7 mil ataques de perros en Edomex

Cuautitlán, Ecatepec y Texcoco, las jurisdicciones sanitarias con más casos