/ viernes 21 de junio de 2024

Avanzan diálogo entre gobierno estatal y SMSEM

Ya hay avances en temas salariales y de prestaciones para maestros: Carbajal Leyva

Por buen camino avanzan las negociaciones de temas salarias y prestaciones socioeconómicas establecidas en el pliego petitorio entregado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) al gobierno estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Cómo se recordará en el mes de abril la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez recibió el pliego petitorio del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México conformado por 110 mil integrantes.

En este documento se planteó el incremento salarial; mejora sustantiva de estímulos y prestaciones; un programa de basificación; y actualización de reglamentos, entre otros.

En su momento, la mandataria señaló que el SMSEM tiene más de 70 años velando, cuidando y protegiendo a los maestros de la entidad, y la entrega del Pliego Petitorio es un ejercicio democrático y de justicia, un acto que por derecho le corresponde al magisterio, con la finalidad de mejorar la calidad profesional y de vida de sus agremiados.

A través de un comunicado, el Secretario General del SMSEM, Prof. Marco Aurelio Carbajal Leyva dio a conocer que este jueves se reunió con la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y con el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, con el propósito de iniciar la toma de acuerdos relacionados con el Pliego Petitorio presentado por nuestra Organización Gremial el pasado 18 de abril.

El diálogo, refiere el documento, estuvo centrado en alcanzar compromisos sólidos referentes a temas salariales y de prestaciones socioeconómicas para beneficio de todos los afiliados; de concretarse, este acuerdo se convertirá en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2024, que refleja la visión conjunta del Gobierno y el SMSEM para mejorar la calidad de vida de las y los docentes de nuestra entidad.

En un hecho histórico, añade, que la mandataria mexiquense expresó su profunda preocupación por los temas de interés del magisterio estatal, con el firme compromiso de reconocer y valorar a los mejores educadores del país.

Es por ello, finaliza, que en días próximos informaran sobre los avances en este importante proceso, que busca mejoras para los docentes sindicalizados.

Por buen camino avanzan las negociaciones de temas salarias y prestaciones socioeconómicas establecidas en el pliego petitorio entregado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) al gobierno estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Cómo se recordará en el mes de abril la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez recibió el pliego petitorio del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México conformado por 110 mil integrantes.

En este documento se planteó el incremento salarial; mejora sustantiva de estímulos y prestaciones; un programa de basificación; y actualización de reglamentos, entre otros.

En su momento, la mandataria señaló que el SMSEM tiene más de 70 años velando, cuidando y protegiendo a los maestros de la entidad, y la entrega del Pliego Petitorio es un ejercicio democrático y de justicia, un acto que por derecho le corresponde al magisterio, con la finalidad de mejorar la calidad profesional y de vida de sus agremiados.

A través de un comunicado, el Secretario General del SMSEM, Prof. Marco Aurelio Carbajal Leyva dio a conocer que este jueves se reunió con la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y con el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, con el propósito de iniciar la toma de acuerdos relacionados con el Pliego Petitorio presentado por nuestra Organización Gremial el pasado 18 de abril.

El diálogo, refiere el documento, estuvo centrado en alcanzar compromisos sólidos referentes a temas salariales y de prestaciones socioeconómicas para beneficio de todos los afiliados; de concretarse, este acuerdo se convertirá en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2024, que refleja la visión conjunta del Gobierno y el SMSEM para mejorar la calidad de vida de las y los docentes de nuestra entidad.

En un hecho histórico, añade, que la mandataria mexiquense expresó su profunda preocupación por los temas de interés del magisterio estatal, con el firme compromiso de reconocer y valorar a los mejores educadores del país.

Es por ello, finaliza, que en días próximos informaran sobre los avances en este importante proceso, que busca mejoras para los docentes sindicalizados.

Local

Un millón de mujeres rurales sufren pobreza y discriminación en Edomex

Buscan empoderarlas, establecer una red de mujeres rurales y ayudarles a regularizar sus propiedades

Local

Circuito Exterior Mexiquense continúa cerrado tras más de 16 horas por inundación

Pese a que en el sitio se encuentran unidades de succión, las autoridades del lugar indicaron que el nivel del agua en su punto más hondo supera el metro de altura

Local

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año