/ jueves 20 de junio de 2024

Buscarán nuevo modelo de seguridad con municipios del Edomex

Horacio Duarte señaló que el nuevo secretario de Seguridad planteará el reforzamiento de algunas áreas, pues ya está tomando el mando de la dependencia, haciendo la revisión de los programas y de los funcionarios

El secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda deberá definir el nuevo modelo de seguridad con los municipios mexiquenses y anticipó que con la llegada de ese funcionario habrá resultados más eficientes.

Durante una entrevista, tras su participación en el Congreso Internacional sobre Tribunales de Justicia organizado por el Poder Judicial mexiquense, dijo que el nuevo secretario de Seguridad planteará el reforzamiento de algunas áreas, pues ya está tomando el mando de la dependencia, haciendo la revisión de los programas y de los funcionarios.

De hecho, adelantó, que tras la salida del anterior secretario varios servidores públicos presentaron su renuncia.

Municipios

Advirtió que ya están preparando el curso para quienes serán los presidentes municipales a partir del siguiente año y admitió que les preocupa el tema de las policías municipales, pues se han encontrado algunas tomadas por la delincuencia.

En su participación, Horacio Duarte Olivares dijo que algunos temas abren interrogantes que tienen que ver con el tema de seguridad y el trabajo de las policías municipales, pues de repente se encuentran policías municipales tomadas por la delincuencia y acaban de tener un operativo muy grande, donde policías municipales, incluído el mando, estaban metidos en esos temas.

La Fiscalía de mexiquense informó hace unos días la detención de 15 policías municipales de Nicolás Romero por supuestamente estar vinculados con delitos.

Duarte dijo en entrevista que las investigaciones están en manos de la Fiscalía mexiquense y esperan que encuentre elementos suficientes para vincular a proceso a diversos funcionarios que estaban en colusión con la delincuencia.

Ahora, buscarán un nuevo modelo de seguridad con los ayuntamientos.

“Parte de lo que nos ha planteado la gobernadora y tiene como encomienda el nuevo secretario es definir el modelo de lo que será la seguridad pública con los municipios”, precisó.

Advirtió que ese ayuntamiento es el único caso donde la fiscalía ha encontrado elementos, pero preocupa que funcionarios o policías estén vinculados a la delincuencia y revisarán todas las posibilidades de modelos de seguridad.

“Estamos obligados a revisar todas las posibilidades, no cerremos ninguna posibilidad, obvio en el caso de los municipios hay que respetar la autonomía; así lo haremos, pero no descartar ninguna circunstancia.

El secretario general de Gobierno admitió que hay muchas investigaciones que tiene la fiscalía y será la encargada de eso, pero son de todo el Estado, pues hay 125 municipios en el Estado de México y la actual administración no ha hecho la política de decir que solo es una región, pues hay que revisar todo.

Cambio de Secretaría

Sobre la salida del ex secretario de seguridad, Andrés Andrade, el titular de la Secretaría General de Gobierno dijo que presentó su renuncia, como lo dio a conocer la gobernadora, porque terminó su ciclo en el Estado de México, pero eso no afecta al estado de México, pues las instituciones, precisó, son más grandes que las personas y la llegada del nuevo secretario fortalecerá y ayudará.

Aún cuando se quiso generar una narrativa de que la salida fue por motivos personales, Horacio Duarte aseguró que no hubo tal.

“Se quiso generar una narrativa que era un tema de conflicto personal; no lo hay, no lo hubo jamás, siempre hubo un trato respetuoso, cordial, amigable de recepción a todos los funcionarios”.

Ante las declaraciones del senador Higinio Martínez, en torno que el nuevo titular de Seguridad no conoce la entidad mexiquense dijo que respeta los comentarios, pero confío que habrá más resultados eficientes.

“Y las definiciones políticas son eso: definiciones políticas que no afectan ni la buena marcha del gobierno del estado, ni dañan, ni erosionan al gobierno de la maestra Delfina”.

Duarte dijo que todos los integrantes de gabinete están cercanos a los diversos actores, pero lo más importante es que estén cerca de la gente.

El secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda deberá definir el nuevo modelo de seguridad con los municipios mexiquenses y anticipó que con la llegada de ese funcionario habrá resultados más eficientes.

Durante una entrevista, tras su participación en el Congreso Internacional sobre Tribunales de Justicia organizado por el Poder Judicial mexiquense, dijo que el nuevo secretario de Seguridad planteará el reforzamiento de algunas áreas, pues ya está tomando el mando de la dependencia, haciendo la revisión de los programas y de los funcionarios.

De hecho, adelantó, que tras la salida del anterior secretario varios servidores públicos presentaron su renuncia.

Municipios

Advirtió que ya están preparando el curso para quienes serán los presidentes municipales a partir del siguiente año y admitió que les preocupa el tema de las policías municipales, pues se han encontrado algunas tomadas por la delincuencia.

En su participación, Horacio Duarte Olivares dijo que algunos temas abren interrogantes que tienen que ver con el tema de seguridad y el trabajo de las policías municipales, pues de repente se encuentran policías municipales tomadas por la delincuencia y acaban de tener un operativo muy grande, donde policías municipales, incluído el mando, estaban metidos en esos temas.

La Fiscalía de mexiquense informó hace unos días la detención de 15 policías municipales de Nicolás Romero por supuestamente estar vinculados con delitos.

Duarte dijo en entrevista que las investigaciones están en manos de la Fiscalía mexiquense y esperan que encuentre elementos suficientes para vincular a proceso a diversos funcionarios que estaban en colusión con la delincuencia.

Ahora, buscarán un nuevo modelo de seguridad con los ayuntamientos.

“Parte de lo que nos ha planteado la gobernadora y tiene como encomienda el nuevo secretario es definir el modelo de lo que será la seguridad pública con los municipios”, precisó.

Advirtió que ese ayuntamiento es el único caso donde la fiscalía ha encontrado elementos, pero preocupa que funcionarios o policías estén vinculados a la delincuencia y revisarán todas las posibilidades de modelos de seguridad.

“Estamos obligados a revisar todas las posibilidades, no cerremos ninguna posibilidad, obvio en el caso de los municipios hay que respetar la autonomía; así lo haremos, pero no descartar ninguna circunstancia.

El secretario general de Gobierno admitió que hay muchas investigaciones que tiene la fiscalía y será la encargada de eso, pero son de todo el Estado, pues hay 125 municipios en el Estado de México y la actual administración no ha hecho la política de decir que solo es una región, pues hay que revisar todo.

Cambio de Secretaría

Sobre la salida del ex secretario de seguridad, Andrés Andrade, el titular de la Secretaría General de Gobierno dijo que presentó su renuncia, como lo dio a conocer la gobernadora, porque terminó su ciclo en el Estado de México, pero eso no afecta al estado de México, pues las instituciones, precisó, son más grandes que las personas y la llegada del nuevo secretario fortalecerá y ayudará.

Aún cuando se quiso generar una narrativa de que la salida fue por motivos personales, Horacio Duarte aseguró que no hubo tal.

“Se quiso generar una narrativa que era un tema de conflicto personal; no lo hay, no lo hubo jamás, siempre hubo un trato respetuoso, cordial, amigable de recepción a todos los funcionarios”.

Ante las declaraciones del senador Higinio Martínez, en torno que el nuevo titular de Seguridad no conoce la entidad mexiquense dijo que respeta los comentarios, pero confío que habrá más resultados eficientes.

“Y las definiciones políticas son eso: definiciones políticas que no afectan ni la buena marcha del gobierno del estado, ni dañan, ni erosionan al gobierno de la maestra Delfina”.

Duarte dijo que todos los integrantes de gabinete están cercanos a los diversos actores, pero lo más importante es que estén cerca de la gente.

Local

Vecinos de Los Héroes denuncian retrasos en labores de limpieza

Los vecinos más afectados son los que residen en las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Los Héroes, El Cupido, Villas de San Martín, al igual que las viviendas en los poblados de Santa María Huexoculco y San Martín Cuautlalpan

Local

Familias del fraccionamiento Rancho San Blas amanecen inundados en Cuautitlán

Autoridades señalan que las obras del Tren Suburbano son la causa de la anegación

Local

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

Local

Muere joven tras inundación en Chalco por descarga eléctrica

La tarde de ayer se desbordó el río San Martín y al menos 500 viviendas resultaron dañadas en el fraccionamiento Los Héroes

Local

¡De pocas tuercas! Mane impulsa mecánica para mujeres

Tiene su taller e imparte cursos sobre cuidado preventivo del vehículo

Local

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares