/ jueves 20 de junio de 2024

Conoce los tramites gratuitos que ofrecen las Caravanas del Edomex

Son más de 90 trámites y servicios jurídicos; te detallamos cuáles son

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que acercan a las familias del Edomex 90 trámites y servicios jurídicos en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta el 65% comenzaron a recorrer los municipios de la entidad e iniciaron simultáneamente en Temascaltepec y Coyotepec.

Aquí pueden obtener de forma gratuita actas de nacimiento, registrar nacimiento extemporáneo, celebrar matrimonios, recibir asesoría y orientación jurídica en materia civil, familiar, mercantil y representación en materia penal con abogadas y abogados profesionales, presentar denuncias y apoyo psicosocial, búsqueda de antecedentes registrales y notariales.

Además, podrán dictar su testamento sin costo, lo que generará un ahorro promedio de 2 mil 400 pesos por cada documento, lo que representa un apoyo importante a la economía.

En el mes de junio las Caravanas Itinerantes visitarán los municipios de Valle de Chalco del 21 al 23, Santo Tomás el 22 y 23, Ixtapan de la Sal del 26 al 28, Ixtapaluca del 26 al 30 y Tonatico los días 29 y 30, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Beneficiarios

Mariana, originaria de Temascaltepec, fue una de las beneficiarias que inició el trámite de pensión alimenticia.

“Pensé que nada más venía como asesoría sinceramente, pensé que nada más me iban a sacar de alguna duda que tuviera, pero cuando ya me dijeron que me van a brindar ellos el apoyo pues van a ser dos juicios pues si siento mucho apoyo porque yo sinceramente pues ya no iba a tener el recurso para estar solventando los gastos, no tiene absolutamente ningún costo, el trámite ha sido muy rápido, si me explican a detalle los jóvenes que me atendieron, lo que sigue, ya me dieron unos documentos para ingresar en el juzgado”, manifestó la beneficiaria.

Dependencias que participan

Por primera vez participan la Secretaría de Movilidad, la Secretaría del Campo, el Registro Agrario Nacional (RNA) y la Procuraduría Agraria estatal.

Además de las Secretarías de Bienestar, de Salud, de las Mujeres, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Poder Judicial de la entidad, entre otros.

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que acercan a las familias del Edomex 90 trámites y servicios jurídicos en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta el 65% comenzaron a recorrer los municipios de la entidad e iniciaron simultáneamente en Temascaltepec y Coyotepec.

Aquí pueden obtener de forma gratuita actas de nacimiento, registrar nacimiento extemporáneo, celebrar matrimonios, recibir asesoría y orientación jurídica en materia civil, familiar, mercantil y representación en materia penal con abogadas y abogados profesionales, presentar denuncias y apoyo psicosocial, búsqueda de antecedentes registrales y notariales.

Además, podrán dictar su testamento sin costo, lo que generará un ahorro promedio de 2 mil 400 pesos por cada documento, lo que representa un apoyo importante a la economía.

En el mes de junio las Caravanas Itinerantes visitarán los municipios de Valle de Chalco del 21 al 23, Santo Tomás el 22 y 23, Ixtapan de la Sal del 26 al 28, Ixtapaluca del 26 al 30 y Tonatico los días 29 y 30, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Beneficiarios

Mariana, originaria de Temascaltepec, fue una de las beneficiarias que inició el trámite de pensión alimenticia.

“Pensé que nada más venía como asesoría sinceramente, pensé que nada más me iban a sacar de alguna duda que tuviera, pero cuando ya me dijeron que me van a brindar ellos el apoyo pues van a ser dos juicios pues si siento mucho apoyo porque yo sinceramente pues ya no iba a tener el recurso para estar solventando los gastos, no tiene absolutamente ningún costo, el trámite ha sido muy rápido, si me explican a detalle los jóvenes que me atendieron, lo que sigue, ya me dieron unos documentos para ingresar en el juzgado”, manifestó la beneficiaria.

Dependencias que participan

Por primera vez participan la Secretaría de Movilidad, la Secretaría del Campo, el Registro Agrario Nacional (RNA) y la Procuraduría Agraria estatal.

Además de las Secretarías de Bienestar, de Salud, de las Mujeres, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Poder Judicial de la entidad, entre otros.

Local

Vecinos de Los Héroes denuncian retrasos en labores de limpieza

Los vecinos más afectados son los que residen en las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Los Héroes, El Cupido, Villas de San Martín, al igual que las viviendas en los poblados de Santa María Huexoculco y San Martín Cuautlalpan

Local

Familias del fraccionamiento Rancho San Blas amanecen inundados en Cuautitlán

Autoridades señalan que las obras del Tren Suburbano son la causa de la anegación

Local

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

Local

Muere joven tras inundación en Chalco por descarga eléctrica

La tarde de ayer se desbordó el río San Martín y al menos 500 viviendas resultaron dañadas en el fraccionamiento Los Héroes

Local

¡De pocas tuercas! Mane impulsa mecánica para mujeres

Tiene su taller e imparte cursos sobre cuidado preventivo del vehículo

Local

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares