/ miércoles 19 de junio de 2024

¿Cuánto le cuesta una pipa de agua a los pobladores del oriente del Estado de México?

Vecinos de municipios como Nezahualcóyotl e Ixtapaluca han optado por contratar pipas de agua potable ante tantos cortes del servicio por parte del ayuntamiento

El costo del servicio de pipas de agua en Nezahualcóyotl ha rebasado los $1000 pesos mexicanos para poder abastecer un hogar durante aproximadamente 15 días, de acuerdo con información de empresas privadas que brindan el servicio.

Servicio Medina es una empresa dedicada al transporte de agua potable dentro de la Ciudad de México y el área metropolitana del país, y cotizan una pipa con capacidad de 5,000 litros para la colonia Esperanza en Nezahualcóyotl a $1300 pesos.

La pipa de 5000 litros es adecuada para hogares donde los integrantes tengan un uso frecuente del líquido. En todo caso de que se administre muy bien el consumo dentro del hogar podría tener una duración de 15 a 20 días la dotación.

Vecinos de las principales colonias de Nezahualcóyotl han denunciado que llevan casi 1 año con fallas intermitentes sin previo aviso en el servicio de agua potable, como es el caso de la colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl.

Entendemos que hay un problema bastante importante respecto al agua, pero no es posible que las autoridades no implementen más medidas, o por lo menos den aviso de los cortes”, comenta Lorena, vecina de la colonia Esperanza.

En el caso de Ixtapaluca, municipio donde también se han reportado cortes intermitentes en varias colonias, el costo varía demasiado, ya que hay pipas que tienen costos fijos que van desde $600 hasta los $1500, considerando un rango de capacidad de la pipa entre los 2500 y 5000 litros de agua, que es lo necesario para llenar una cisterna o tinacos en una vivienda.

Fernando es vecino de San Buenaventura y comenta que sus padres han pensado en dejar de pagar el servicio de agua en su vivienda, ya que es cada vez más recurrente el gasto que hacen contratando pipas de agua potable y no es un servicio económico.

Se nos hace un poco ilógico que nos cobren cada año más por el agua pero no tengamos, ahora parece ya un gasto fijo de todos los meses para algunos vecinos comprar tinacos o contratar pipas cuando no tenemos agua”, comentó el joven.

Vecinos de las zonas afectadas han optado por solicitar pipas a los organismos encargados del suministro en los municipios, sin embargo en muchas ocasiones no han tenido una respuesta óptima por parte de los encargados como resultado de la alta demanda del servicio.

De acuerdo con información de algunos vecinos en Ixtapaluca, incluso cuando el servicio es directamente otorgado por OPDAPAS en ocasiones tienen que dar cierta cantidad de dinero para que puedan tener prioridad y les puedan enviar a los domicilios las pipas de agua.

El costo del servicio de pipas de agua en Nezahualcóyotl ha rebasado los $1000 pesos mexicanos para poder abastecer un hogar durante aproximadamente 15 días, de acuerdo con información de empresas privadas que brindan el servicio.

Servicio Medina es una empresa dedicada al transporte de agua potable dentro de la Ciudad de México y el área metropolitana del país, y cotizan una pipa con capacidad de 5,000 litros para la colonia Esperanza en Nezahualcóyotl a $1300 pesos.

La pipa de 5000 litros es adecuada para hogares donde los integrantes tengan un uso frecuente del líquido. En todo caso de que se administre muy bien el consumo dentro del hogar podría tener una duración de 15 a 20 días la dotación.

Vecinos de las principales colonias de Nezahualcóyotl han denunciado que llevan casi 1 año con fallas intermitentes sin previo aviso en el servicio de agua potable, como es el caso de la colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl.

Entendemos que hay un problema bastante importante respecto al agua, pero no es posible que las autoridades no implementen más medidas, o por lo menos den aviso de los cortes”, comenta Lorena, vecina de la colonia Esperanza.

En el caso de Ixtapaluca, municipio donde también se han reportado cortes intermitentes en varias colonias, el costo varía demasiado, ya que hay pipas que tienen costos fijos que van desde $600 hasta los $1500, considerando un rango de capacidad de la pipa entre los 2500 y 5000 litros de agua, que es lo necesario para llenar una cisterna o tinacos en una vivienda.

Fernando es vecino de San Buenaventura y comenta que sus padres han pensado en dejar de pagar el servicio de agua en su vivienda, ya que es cada vez más recurrente el gasto que hacen contratando pipas de agua potable y no es un servicio económico.

Se nos hace un poco ilógico que nos cobren cada año más por el agua pero no tengamos, ahora parece ya un gasto fijo de todos los meses para algunos vecinos comprar tinacos o contratar pipas cuando no tenemos agua”, comentó el joven.

Vecinos de las zonas afectadas han optado por solicitar pipas a los organismos encargados del suministro en los municipios, sin embargo en muchas ocasiones no han tenido una respuesta óptima por parte de los encargados como resultado de la alta demanda del servicio.

De acuerdo con información de algunos vecinos en Ixtapaluca, incluso cuando el servicio es directamente otorgado por OPDAPAS en ocasiones tienen que dar cierta cantidad de dinero para que puedan tener prioridad y les puedan enviar a los domicilios las pipas de agua.

Local

Un millón de mujeres rurales sufren pobreza y discriminación en Edomex

Buscan empoderarlas, establecer una red de mujeres rurales y ayudarles a regularizar sus propiedades

Local

Circuito Exterior Mexiquense continúa cerrado tras más de 16 horas por inundación

Pese a que en el sitio se encuentran unidades de succión, las autoridades del lugar indicaron que el nivel del agua en su punto más hondo supera el metro de altura

Local

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año