/ domingo 23 de junio de 2024

Edomex: segundo lugar nacional con más trabajadores que podrían acceder a una vivienda

La titular del Infonavit en la entidad resaltó que el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación aumentó 50% en los últimos cinco años

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó a través de un comunicado que el Edomex ocupa el segundo lugar nacional en lo relativo a precalificación para que sus derechohabientes puedan acceder a una casa nueva o usada.

Dayra Vergara, titular de este organismo en la entidad mexiquense, detalló que uno de los requisitos es que los interesados cumplan con un mínimo de mil 080 puntos los cuales son equivalentes a seis meses de cotización continua.

La lista de los estados con mayor numero de trabajadores está encabezada por la Ciudad de México con un millón 896 mil 800 seguida del Edomex con 997 mil 172 y por Jalisco con 846 mil 709 trabajadores.

“En el instituto buscamos que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un crédito Infonavit para comprar una casa nueva o existente, y para este propósito se implementó en esta administración un nuevo sistema de puntaje, más accesible y transparente”, aseguró.

Por otra parte, resaltó que el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda aumentó 50% en los últimos cinco años.

Como muestra de lo anterior, señaló que mientras en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía todavía el sistema de puntaje anterior, sólo 6 millones 741 mil 078 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación, en el mismo periodo pero de 2023 la cifra llegó a 10 millones 114 mil 320 personas.

Del total de personas, precisó que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55.5% se concentró en los derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes (4.1 UMAS de 2023).

Factores a tomar en cuenta

Cabe mencionar que, además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables:

  • Bimestres de cotización continua
  • Salario mensual integrado
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda
  • Edad
  • Tipo de trabajador (permanente o temporal)
  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales,
  • Estabilidad laboral de sus empleados
  • Contexto de la empresa: ubicación y giro.

También recordó que desde el lanzamiento de Mujer Infonavit el Instituto otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.

Finalmente, para solicitar un financiamiento, las personas interesadas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS), así como contraseña y realizar el procedimiento de precalificación.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó a través de un comunicado que el Edomex ocupa el segundo lugar nacional en lo relativo a precalificación para que sus derechohabientes puedan acceder a una casa nueva o usada.

Dayra Vergara, titular de este organismo en la entidad mexiquense, detalló que uno de los requisitos es que los interesados cumplan con un mínimo de mil 080 puntos los cuales son equivalentes a seis meses de cotización continua.

La lista de los estados con mayor numero de trabajadores está encabezada por la Ciudad de México con un millón 896 mil 800 seguida del Edomex con 997 mil 172 y por Jalisco con 846 mil 709 trabajadores.

“En el instituto buscamos que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un crédito Infonavit para comprar una casa nueva o existente, y para este propósito se implementó en esta administración un nuevo sistema de puntaje, más accesible y transparente”, aseguró.

Por otra parte, resaltó que el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda aumentó 50% en los últimos cinco años.

Como muestra de lo anterior, señaló que mientras en el sexto bimestre de 2018, cuando se tenía todavía el sistema de puntaje anterior, sólo 6 millones 741 mil 078 derechohabientes cumplían con los requisitos de precalificación, en el mismo periodo pero de 2023 la cifra llegó a 10 millones 114 mil 320 personas.

Del total de personas, precisó que al cierre de 2023 cumplían con los requisitos de precalificación, el 55.5% se concentró en los derechohabientes que percibían menos de 12 mil 930.15 pesos al mes (4.1 UMAS de 2023).

Factores a tomar en cuenta

Cabe mencionar que, además del tiempo de cotización continua, el actual sistema de puntaje evalúa las siguientes variables:

  • Bimestres de cotización continua
  • Salario mensual integrado
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda
  • Edad
  • Tipo de trabajador (permanente o temporal)
  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales,
  • Estabilidad laboral de sus empleados
  • Contexto de la empresa: ubicación y giro.

También recordó que desde el lanzamiento de Mujer Infonavit el Instituto otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.

Finalmente, para solicitar un financiamiento, las personas interesadas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS), así como contraseña y realizar el procedimiento de precalificación.

Local

En el Edomex las cifras de feminicidios son maquilladas: Colectivo

Integrantes del colectivo Nos Necesitamos Juntas México señaló que las madres de víctimas decidieron llevar un conteo el cual les llevó a detectar que no todos los casos son tipificados como feminicidio

Local

Acumulación de basura provocó desbordamiento del Arenal: Ayuntamiento de Metepec

Vecinos de San Bartolomé Tlaltelulco acusan que estas afectaciones son concurrentes cada año

Local

Sin denuncia no hay detención de motorratones: Juan Maccise 

El alcalde de Toluca anunció que el "Operativo “Pegaso” ha logrado disminuir el robo a los peatones en motocicletas; sin embargo, la falta de denuncia tira por la borda el trabajo de las autoridades

Deportes

Abanderan a deportistas mexiquenses rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024

La gobernadora Delfina Gómez resaltó el talento de los atletas que competirán a partir del 26 de julio

Local

Transportistas Unidos anuncian paro nacional, te decimos qué puntos bloquearán

La organización declaró que el objetivo de esta protesta es exigir el pago a proveedores de roca basáltica que fue utilizada en la construcción del Tren Maya