/ jueves 20 de junio de 2024

En Toluca el Árbol de las Manitas ya es patrimonio

Este árbol fue declarado como bien bien cultural y patrimonial para la capital mexiquense

El Árbol de las Manitas, más que un ser vivo, es considerado un símbolo de la historia de Toluca, un testigo silencioso del paso del tiempo y un guardián natural de la identidad local.

Por su importancia en la capital del Estado de México y para el medio ambiente el actual gobierno del municipio lo declaró como bien cultural y patrimonial.

La placa que declara al Árbol de las Manitas como parte del patrimonio de las y los toluqueños fue develada este jueves 20 de junio en la delegación Árbol de las Manitas, donde se desarrolló la Décima Quinta Sesión Solemne del Cabildo.

Ahí el presidente municipal, Juan Maccise afirmó que, este suceso fue un acto de responsabilidad y compromiso, y señaló que tanto el gobierno como la sociedad están dispuestos a tomar las medidas necesarias para proteger y conservar los recursos naturales.

"Reconocemos la importancia de integrar la responsabilidad política y gubernamental con la herencia cultural y ambiental que nos define".

Árbol de las Manitas

Representa la rica biodiversidad de la región y la sabiduría ancestral de aquellos que habitaron estas tierras, quienes comprendieron la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, destacó la Segunda Regidora, Tania Hernández Niño, al leer la semblanza de este ejemplar.

El Árbol de las Manitas, más que un ser vivo, es considerado un símbolo de la historia de Toluca, un testigo silencioso del paso del tiempo y un guardián natural de la identidad local.

Por su importancia en la capital del Estado de México y para el medio ambiente el actual gobierno del municipio lo declaró como bien cultural y patrimonial.

La placa que declara al Árbol de las Manitas como parte del patrimonio de las y los toluqueños fue develada este jueves 20 de junio en la delegación Árbol de las Manitas, donde se desarrolló la Décima Quinta Sesión Solemne del Cabildo.

Ahí el presidente municipal, Juan Maccise afirmó que, este suceso fue un acto de responsabilidad y compromiso, y señaló que tanto el gobierno como la sociedad están dispuestos a tomar las medidas necesarias para proteger y conservar los recursos naturales.

"Reconocemos la importancia de integrar la responsabilidad política y gubernamental con la herencia cultural y ambiental que nos define".

Árbol de las Manitas

Representa la rica biodiversidad de la región y la sabiduría ancestral de aquellos que habitaron estas tierras, quienes comprendieron la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, destacó la Segunda Regidora, Tania Hernández Niño, al leer la semblanza de este ejemplar.

Local

Atienden afectaciones por lluvia al interior de Hospital General “La Perla" en Nezahualcóyotl

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

Se ha habilitado el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Aumenta 30% la venta de antidepresivos en el Estado de México

La venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, se disparó desde la pandemia

Local

Van más de 7 mil ataques de perros en Edomex

Cuautitlán, Ecatepec y Texcoco, las jurisdicciones sanitarias con más casos

Local

Olvidan la zona industrial de Lerma en temporada de lluvias

Fueron los trabajadores quienes con bolsas en los pies o botas comenzaron a limpiar porque el lugar era intransitable, señalaron los mismos

Local

Miles de pensionados del ISSEMyM no tienen acceso a programas recreativos

Van cuatro años que el instituto no les ofrece programas culturales, deportivos y de recreación; el gremio carece de voz y voto en el Consejo Directivo