/ martes 18 de junio de 2024

Impulsa Edomex simplificación administrativa e incentivos para el sector empresarial 

Es vital la visión empresarial: Delfina Gómez

El Estado de México trabaja en un proyecto de simplificación administrativa, en el diseño de incentivos especiales para aprovechar el nearshoring; así como en ofrecer certeza jurídica en materia de verificaciones administrativas al sector empresarial, mediante un acuerdo donde se considera la autocorrección a plazo y cero multas para casos no graves, además de acciones de autorregulación y capacitación en temas sanitarios.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González, afirmó que se encuentra en análisis el mismo esquema correspondiente a la materia de medio ambiente, han integrado un grupo de expertos para analizar y evaluar la implementación de la política de desarrollo económico en la entidad e iniciaron los trabajos para crear la marca de inversión Estado de México, con una unidad especializada en atracción de inversiones.

Durante la celebración del 50 Aniversario de Paleta Payaso en la planta Toluca destacó diversos logros en materia de desarrollo económico, mientras la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refirió que ya son nueve meses los que ha trabajado con empresas internacionales, nacionales y locales y se siente muy satisfecha por los frutos, pues gracias a empresas como Modeléz el Estado de México reporta 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, durante los últimos nueve meses: la cifra más alta en los últimos 27 años.

Empresarios

La visión empresarial, enfatizó, es vital para lograr la transformación que busca en el Estado de México, y ese sector tiene mucho que aportar al tema educativo, a través de la educación dual, donde los jóvenes reviven formación práctica en las empresas.

Hacemos votos para que este año continúe siendo dinámico, de transformaciones y de resultados positivos y que para el estado de México será algo prioritario”.

También aprovechó para decir a empresarios, sindicatos y a quienes fortalecen al Estado de México que el Gobierno mexiquense ratifica su compromiso de dar lo mejor para servir con profesionalismo y sostuvo que está comprometida a dar lo mejor a las y los mexiquenses y a que tengan un trabajo digno y seguro para mejorar su calidad de vida.

Delfina Gómez Álvarez resaltó la necesidad de trabajar en equipo, lograr una transversalidad y una coordinación entre todas las áreas del gobierno del Estado de México y resaltó que la empresa Modeléz por más de seis décadas ha sido una columna de fortaleza económica en la entidad, una fuente inagotable de empleo, un modelo de prácticas sostenibles y socialmente responsables, gracias a la confianza en el Estado de México.

Agradeció las inversiones de 75 millones de dólares realizadas en 2023 porque eso se traduce en empleos y mejores servicios para los mexiquenses

Oriol Bonaclocha, presidente de Modeléz Snacking México, resaltó que el Estado de México es clave para ellos; por lo cual además de la planta Toluca, tienen la fábrica de queso crema más grande de Latinoamérica en Ecatepec, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tlalnepantla, el Centro de Experiencia de marca, dos centros de distribución y siete centros de venta.

De sus 15 mil empleados del país, tres mil laboran en el Estado de México y en Toluca hay casi 800 colaboradores, de los cuales, el 57% son mujeres y buscan generar oportunidades y bienestar para las comunidades dónde se ubican.

De 2019 al 2023, dijo, han invertido más de 650 millones de pesos en el Estado de México para mejorar capacidades, infraestructura y sistemas, como muestra de la confianza en la entidad y en una semana hacen más de tres millones de paletas en esa planta

Logros

Laura González Hernández resaltó que durante los primeros ocho meses del gobierno, de septiembre de 2023 a mayo de 2024, se han concretado cinco mil 60 millones de dólares por concepto de inversión extranjera con presencia operativa real en el Estado de México, concentrada 62% en manufactura y 38% en servicios y otros sectores como el comercio.

Esa cifra, añadió, se mantiene en aumento y con gran interés de los inversionistas en el estado, pues lo ven como un destino que compite seriamente en el entorno nacional e internacional.

Recordó que entre septiembre de 2023 y mayo de 2024 el sector empresarial asentado en el estado generó 68 mil 465 nuevos empleos formales con registro en el IMSS, con lo cual la entidad se posicionó como la que más fuentes de trabajo creó en todo el país en dicho periodo y fue la mayor cifra de puestos de trabajo registrada en los últimos 27 años en territorio mexiquense.

Además, el valor del comercio exterior creció 8.4% con respecto al mismo periodo del año anterior y destacó que escuchar a la sociedad ha sido una prioridad para este gobierno; por lo cual han emprendido acciones como: la mejora regulatoria, para lo cual conformaron seis mesas de trabajo con participación de empresarios y profesionistas para analizar el marco regulatorio estatal y municipal, a fin de dar paso a un proyecto de simplificación administrativa sin precedentes.

“Se va de la mano con los empresarios y no en contra de ellos”, afirmó y añadió que también trabajan en materia fiscal, no solo en el programa anual de incentivos, sino en el diseño de incentivos especiales para aprovechar el nearshoring y en las reglas específicas para el tratamiento del impuesto ecológico.

Laura González destacó que el 17 de junio se firmó un acuerdo de coordinación con la Secretaría de Salud para dar certeza jurídica en materia de verificaciones administrativas al sector empresarial: es el primero en su tipo en la entidad donde se considera la autocorrección a plazo y cero multas para casos no graves, acciones de autorregulación y capacitación en temas sanitarios y anunció que está en análisis ese mismo esquema correspondiente a la materia de medio ambiente y pronto dará noticias al respecto.

Refirió que se integró un grupo de expertos en materia de desarrollo económico para analizar y evaluar la implementación de la política en la materia y se iniciaron los trabajos para crear la marca de inversión Estado de México, incluida la formación de una unidad especializada de atracción de inversiones y el diseño sectorial, así como de zonas estratégicas para la inversión.

Asimismo, dijo, se instaló una área de atención inmediata a empresarios para auxiliar, resolver, proteger y acompañarles en temas de regulación y cumplimiento y a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor con el programa Crédito Colibrí Emprende han otorgado mil 426 financiamientos a micro y pequeñas empresas.

De igual forma, se estableció un programa con la SEDUC para promover y fortalecer la vinculación entre la oferta educativa de los niveles medio superior y superior, con la demanda de recursos humanos calificados por parte del sector empresarial y ha iniciado su pilotaje en varias empresas. Su alcance a nivel nacional, subrayó, será único.

El Estado de México trabaja en un proyecto de simplificación administrativa, en el diseño de incentivos especiales para aprovechar el nearshoring; así como en ofrecer certeza jurídica en materia de verificaciones administrativas al sector empresarial, mediante un acuerdo donde se considera la autocorrección a plazo y cero multas para casos no graves, además de acciones de autorregulación y capacitación en temas sanitarios.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González, afirmó que se encuentra en análisis el mismo esquema correspondiente a la materia de medio ambiente, han integrado un grupo de expertos para analizar y evaluar la implementación de la política de desarrollo económico en la entidad e iniciaron los trabajos para crear la marca de inversión Estado de México, con una unidad especializada en atracción de inversiones.

Durante la celebración del 50 Aniversario de Paleta Payaso en la planta Toluca destacó diversos logros en materia de desarrollo económico, mientras la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refirió que ya son nueve meses los que ha trabajado con empresas internacionales, nacionales y locales y se siente muy satisfecha por los frutos, pues gracias a empresas como Modeléz el Estado de México reporta 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, durante los últimos nueve meses: la cifra más alta en los últimos 27 años.

Empresarios

La visión empresarial, enfatizó, es vital para lograr la transformación que busca en el Estado de México, y ese sector tiene mucho que aportar al tema educativo, a través de la educación dual, donde los jóvenes reviven formación práctica en las empresas.

Hacemos votos para que este año continúe siendo dinámico, de transformaciones y de resultados positivos y que para el estado de México será algo prioritario”.

También aprovechó para decir a empresarios, sindicatos y a quienes fortalecen al Estado de México que el Gobierno mexiquense ratifica su compromiso de dar lo mejor para servir con profesionalismo y sostuvo que está comprometida a dar lo mejor a las y los mexiquenses y a que tengan un trabajo digno y seguro para mejorar su calidad de vida.

Delfina Gómez Álvarez resaltó la necesidad de trabajar en equipo, lograr una transversalidad y una coordinación entre todas las áreas del gobierno del Estado de México y resaltó que la empresa Modeléz por más de seis décadas ha sido una columna de fortaleza económica en la entidad, una fuente inagotable de empleo, un modelo de prácticas sostenibles y socialmente responsables, gracias a la confianza en el Estado de México.

Agradeció las inversiones de 75 millones de dólares realizadas en 2023 porque eso se traduce en empleos y mejores servicios para los mexiquenses

Oriol Bonaclocha, presidente de Modeléz Snacking México, resaltó que el Estado de México es clave para ellos; por lo cual además de la planta Toluca, tienen la fábrica de queso crema más grande de Latinoamérica en Ecatepec, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tlalnepantla, el Centro de Experiencia de marca, dos centros de distribución y siete centros de venta.

De sus 15 mil empleados del país, tres mil laboran en el Estado de México y en Toluca hay casi 800 colaboradores, de los cuales, el 57% son mujeres y buscan generar oportunidades y bienestar para las comunidades dónde se ubican.

De 2019 al 2023, dijo, han invertido más de 650 millones de pesos en el Estado de México para mejorar capacidades, infraestructura y sistemas, como muestra de la confianza en la entidad y en una semana hacen más de tres millones de paletas en esa planta

Logros

Laura González Hernández resaltó que durante los primeros ocho meses del gobierno, de septiembre de 2023 a mayo de 2024, se han concretado cinco mil 60 millones de dólares por concepto de inversión extranjera con presencia operativa real en el Estado de México, concentrada 62% en manufactura y 38% en servicios y otros sectores como el comercio.

Esa cifra, añadió, se mantiene en aumento y con gran interés de los inversionistas en el estado, pues lo ven como un destino que compite seriamente en el entorno nacional e internacional.

Recordó que entre septiembre de 2023 y mayo de 2024 el sector empresarial asentado en el estado generó 68 mil 465 nuevos empleos formales con registro en el IMSS, con lo cual la entidad se posicionó como la que más fuentes de trabajo creó en todo el país en dicho periodo y fue la mayor cifra de puestos de trabajo registrada en los últimos 27 años en territorio mexiquense.

Además, el valor del comercio exterior creció 8.4% con respecto al mismo periodo del año anterior y destacó que escuchar a la sociedad ha sido una prioridad para este gobierno; por lo cual han emprendido acciones como: la mejora regulatoria, para lo cual conformaron seis mesas de trabajo con participación de empresarios y profesionistas para analizar el marco regulatorio estatal y municipal, a fin de dar paso a un proyecto de simplificación administrativa sin precedentes.

“Se va de la mano con los empresarios y no en contra de ellos”, afirmó y añadió que también trabajan en materia fiscal, no solo en el programa anual de incentivos, sino en el diseño de incentivos especiales para aprovechar el nearshoring y en las reglas específicas para el tratamiento del impuesto ecológico.

Laura González destacó que el 17 de junio se firmó un acuerdo de coordinación con la Secretaría de Salud para dar certeza jurídica en materia de verificaciones administrativas al sector empresarial: es el primero en su tipo en la entidad donde se considera la autocorrección a plazo y cero multas para casos no graves, acciones de autorregulación y capacitación en temas sanitarios y anunció que está en análisis ese mismo esquema correspondiente a la materia de medio ambiente y pronto dará noticias al respecto.

Refirió que se integró un grupo de expertos en materia de desarrollo económico para analizar y evaluar la implementación de la política en la materia y se iniciaron los trabajos para crear la marca de inversión Estado de México, incluida la formación de una unidad especializada de atracción de inversiones y el diseño sectorial, así como de zonas estratégicas para la inversión.

Asimismo, dijo, se instaló una área de atención inmediata a empresarios para auxiliar, resolver, proteger y acompañarles en temas de regulación y cumplimiento y a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor con el programa Crédito Colibrí Emprende han otorgado mil 426 financiamientos a micro y pequeñas empresas.

De igual forma, se estableció un programa con la SEDUC para promover y fortalecer la vinculación entre la oferta educativa de los niveles medio superior y superior, con la demanda de recursos humanos calificados por parte del sector empresarial y ha iniciado su pilotaje en varias empresas. Su alcance a nivel nacional, subrayó, será único.

Policiaca

Instituciones de seguridad implementan “Operativo 100 días” en municipios mexiquenses

Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Policías Locales suman esfuerzos para mantener la seguridad en municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Teoloyucan, Chalco y La Paz

Policiaca

Vinculan a proceso a "La Parka"

La fiscalía confirmó que suman dos procesos legales por eventos de homicidio y un proceso más por el delito de extorsión

Local

Lluvia en Toluca dejó accidentes, autos atrapados y tráfico

Los hechos se registraron en en avenidas como las Torres, Paseo Tollocan, Comonfort y Alfredo Del Mazo

Local

Localizan a 85 migrantes hacinados en Cuautitlán Izcalli

Las autoridades notificaron que los implicados eran en su mayoría centroamericanos; sin embargo, también habia personas de China, Nepal, India y Jordania