/ viernes 21 de junio de 2024

Ofrece Delfina Gómez a constructores terminar con “moches” y facilitar trámites

Anuncia que harán al menos una obra en cada municipio del Estado de México

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que su gobierno será facilitador de los constructores, a fin de terminar con prácticas, donde les pedían porcentajes a cambio de hacer obras y buscarán disminuir los trámites administrativos.

Al inaugurar la segunda sesión Nacional del Consejo Directivo Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura tiene un paquete de propuestas, donde pretenden realizar al menos una obra en cada municipio; por lo cual el mínimo de obras que llevarán a cabo será 125 obras en todos los ayuntamientos y serán producto de escuchar a la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de México, dijo, ha pedido a las secretarías de Finanzas y de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico, ser facilitadores de los constructores y disminuir los trámites administrativos para hacer obras.

“Que ya no se les esté pidiendo nada de un porcentaje de beneficio para poder hacer una obra, yo creo que el mejor beneficio es que hagan la obra bien y con mucha calidad y eso es lo que a mí me interesa como gobernadora y que también se reduzcan los trámites administrativos”, señaló.

El Estado de México, añadió, necesita mucha infraestructura no solamente en carreteras, sino también en escuelas, hospitales y en todo lo fundamental.

Dijo que en la entidad viven más de 17 millones de habitantes y el Estado de México aporta el 9% del Producto Interno Bruto (PIB), tiene el mercado de consumo más grande del país y es un nodo logístico con conectividad.

Desde hace nueve meses que inició la administración, sostuvo, han impulsado el desarrollo con sentido social, con prioridad al bienestar de la población, especialmente a los más vulnerables.

Admitió que enfrentan el gran desafío y reto de lograr que toda la población cuente con sitios más equitativos, justos y con calidad de vida.

En el Estado de México, afirmó Delfina Gómez, la obra pública es y será una poderosa palanca para equilibrar el desarrollo económico, pero también el desarrollo social en todas las regiones y por ello han diseñado el programa de obra 2024, a fin de construir, modernizar y renovar espacios públicos que propicien la igualdad de las comunidades.

Desde el primer día de su gobierno, refirió, se reunieron con representantes municipales y alcaldes para conocer las necesidades de cada demarcación y han hecho reuniones para conocer también las de la ciudadanía, a través de audiencias ciudadanas, donde la gente refleja las necesidades que tiene en infraestructura, en servicios médicos, educativos, entre otros.

Por ello, señaló, el Plan de Desarrollo surgió de las prioridades no sólo de las autoridades, sino también de la ciudadanía.

“Las obras que vamos a realizar son producto de esa escucha y de esa percepción que tiene nuestra población”, afirmó y añadió que por ello quieren una planeación que ayude y coadyuve a la infraestructura y al rubro social.

“Estoy convencida de que dar la apertura a los empresarios, a los constructores, permite no solamente que se dé empleo. Ustedes nos ayudan no solamente a generar empleo, nos ayudan a generar una mejor calidad de vida y nos ayudan con esa humildad y ese sentido humano de apoyar a las comunidades más necesitadas”.

Refirió que la CMIC acaba de apoyar al DIFEM y lo ha hecho con otras instituciones, lo cual le da mucho gusto porque la prioridad es no sólo atenuar la delincuencia y la corrupción; sino también trabajar desde abajo con niñas, niños y generaciones jóvenes.

Agradeció su labor social y señaló que requieren apoyar a la niñez en la calle y a la juventud que consume drogas.

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Rafael Méndez Jaled reconoció que el actual gobierno estatal busca impulsar y ampliar la infraestructura, el bienestar social, la generación de empleos y el Estado de México es líder en la contribución al PIB y al desarrollo del país.

Ofreció el apoyo de las y los constructores para enfrentar retos que se generan por el cambio climático, para desarrollar la infraestructura económica y social que permita aprovechar las oportunidades que vienen en el tema de relocalización de empresas y para cumplir a las y los mexiquenses.

Dijo que esa Cámara ha sido y es protagonista de la generación de empleos, lo que significa ingresos y bienestar para millones de familias y en la segunda sesión Nacional del Consejo Directivo buscan trazar la ruta que industriales de la construcción seguirán para continuar siendo un poderoso motor económico para México.

Señaló que trabajan con el gobierno estatal para generar oportunidades, empleos y bienestar y están listos para construir la infraestructura que genere mayor desarrollo y calidad de vida a las y los mexiquenses.

Confío en que vendrán buenos tiempos para el Estado de México, para los constructores y para las y los mexiquenses y entregó a la mandataria estatal un libro y una escultura alusiva a la construcción.

El presidente de la CMIC, delegación Estado de México, Arnulfo Martínez Sánchez señaló que los empresarios se sumaron al proyecto de la gobernadora para generar más empleos y bienestar y están listos para construir la infraestructura.

Refirió que construyeron diez espacios en la entidad, los equiparon y les dan mantenimiento para que funcionen como bibliotecas y son centros de Desarrollo Comunitario, ubicados en zonas con población vulnerable como: Tlachaloya, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, San Juan Tilapa en Toluca

También en San Miguel Almoloyan en Almoloya de Juárez raíces en Zinacantepec, Lágrimas y Texcapilla en Texcaltitlán; San Gaspar en Metepec y la cabecera de Lerma. Todos tienen internet, libros y espacios para hacer tareas y realizar talleres.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que su gobierno será facilitador de los constructores, a fin de terminar con prácticas, donde les pedían porcentajes a cambio de hacer obras y buscarán disminuir los trámites administrativos.

Al inaugurar la segunda sesión Nacional del Consejo Directivo Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura tiene un paquete de propuestas, donde pretenden realizar al menos una obra en cada municipio; por lo cual el mínimo de obras que llevarán a cabo será 125 obras en todos los ayuntamientos y serán producto de escuchar a la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de México, dijo, ha pedido a las secretarías de Finanzas y de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico, ser facilitadores de los constructores y disminuir los trámites administrativos para hacer obras.

“Que ya no se les esté pidiendo nada de un porcentaje de beneficio para poder hacer una obra, yo creo que el mejor beneficio es que hagan la obra bien y con mucha calidad y eso es lo que a mí me interesa como gobernadora y que también se reduzcan los trámites administrativos”, señaló.

El Estado de México, añadió, necesita mucha infraestructura no solamente en carreteras, sino también en escuelas, hospitales y en todo lo fundamental.

Dijo que en la entidad viven más de 17 millones de habitantes y el Estado de México aporta el 9% del Producto Interno Bruto (PIB), tiene el mercado de consumo más grande del país y es un nodo logístico con conectividad.

Desde hace nueve meses que inició la administración, sostuvo, han impulsado el desarrollo con sentido social, con prioridad al bienestar de la población, especialmente a los más vulnerables.

Admitió que enfrentan el gran desafío y reto de lograr que toda la población cuente con sitios más equitativos, justos y con calidad de vida.

En el Estado de México, afirmó Delfina Gómez, la obra pública es y será una poderosa palanca para equilibrar el desarrollo económico, pero también el desarrollo social en todas las regiones y por ello han diseñado el programa de obra 2024, a fin de construir, modernizar y renovar espacios públicos que propicien la igualdad de las comunidades.

Desde el primer día de su gobierno, refirió, se reunieron con representantes municipales y alcaldes para conocer las necesidades de cada demarcación y han hecho reuniones para conocer también las de la ciudadanía, a través de audiencias ciudadanas, donde la gente refleja las necesidades que tiene en infraestructura, en servicios médicos, educativos, entre otros.

Por ello, señaló, el Plan de Desarrollo surgió de las prioridades no sólo de las autoridades, sino también de la ciudadanía.

“Las obras que vamos a realizar son producto de esa escucha y de esa percepción que tiene nuestra población”, afirmó y añadió que por ello quieren una planeación que ayude y coadyuve a la infraestructura y al rubro social.

“Estoy convencida de que dar la apertura a los empresarios, a los constructores, permite no solamente que se dé empleo. Ustedes nos ayudan no solamente a generar empleo, nos ayudan a generar una mejor calidad de vida y nos ayudan con esa humildad y ese sentido humano de apoyar a las comunidades más necesitadas”.

Refirió que la CMIC acaba de apoyar al DIFEM y lo ha hecho con otras instituciones, lo cual le da mucho gusto porque la prioridad es no sólo atenuar la delincuencia y la corrupción; sino también trabajar desde abajo con niñas, niños y generaciones jóvenes.

Agradeció su labor social y señaló que requieren apoyar a la niñez en la calle y a la juventud que consume drogas.

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Rafael Méndez Jaled reconoció que el actual gobierno estatal busca impulsar y ampliar la infraestructura, el bienestar social, la generación de empleos y el Estado de México es líder en la contribución al PIB y al desarrollo del país.

Ofreció el apoyo de las y los constructores para enfrentar retos que se generan por el cambio climático, para desarrollar la infraestructura económica y social que permita aprovechar las oportunidades que vienen en el tema de relocalización de empresas y para cumplir a las y los mexiquenses.

Dijo que esa Cámara ha sido y es protagonista de la generación de empleos, lo que significa ingresos y bienestar para millones de familias y en la segunda sesión Nacional del Consejo Directivo buscan trazar la ruta que industriales de la construcción seguirán para continuar siendo un poderoso motor económico para México.

Señaló que trabajan con el gobierno estatal para generar oportunidades, empleos y bienestar y están listos para construir la infraestructura que genere mayor desarrollo y calidad de vida a las y los mexiquenses.

Confío en que vendrán buenos tiempos para el Estado de México, para los constructores y para las y los mexiquenses y entregó a la mandataria estatal un libro y una escultura alusiva a la construcción.

El presidente de la CMIC, delegación Estado de México, Arnulfo Martínez Sánchez señaló que los empresarios se sumaron al proyecto de la gobernadora para generar más empleos y bienestar y están listos para construir la infraestructura.

Refirió que construyeron diez espacios en la entidad, los equiparon y les dan mantenimiento para que funcionen como bibliotecas y son centros de Desarrollo Comunitario, ubicados en zonas con población vulnerable como: Tlachaloya, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, San Juan Tilapa en Toluca

También en San Miguel Almoloyan en Almoloya de Juárez raíces en Zinacantepec, Lágrimas y Texcapilla en Texcaltitlán; San Gaspar en Metepec y la cabecera de Lerma. Todos tienen internet, libros y espacios para hacer tareas y realizar talleres.

Local

¡De pocas tuercas! Mane impulsa mecánica para mujeres

Tiene su taller e imparte cursos sobre cuidado preventivo del vehículo

Local

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

Local

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares

Local

Uno de cada 10 mexiquenses padece enfermedad renal

El 80 por ciento de las personas no lo sabe; diabetes e hipertensión, asociadas al padecimiento: especialista en nefrología

Local

En el Edomex las cifras de feminicidios son maquilladas: Colectivo

Integrantes del colectivo Nos Necesitamos Juntas México señaló que las madres de víctimas decidieron llevar un conteo el cual les llevó a detectar que no todos los casos son tipificados como feminicidio

Local

Acumulación de basura provocó desbordamiento del Arenal: Ayuntamiento de Metepec

Vecinos de San Bartolomé Tlaltelulco acusan que estas afectaciones son concurrentes cada año