/ sábado 22 de junio de 2024

Pega crisis del agua a Huixquilucan tras disminución de suministro del Cutzamala

Apenas recibirá 324 litros por segundo de líquido para una población de más de 300 mil habitantes

Tras el anuncio de la disminución de agua en bloque a municipios del valle de México, Huixquilucan recibirá a partir de este viernes sólo 314 litros por segundo para distribuirla a una población de más de 300 mil habitantes.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en este municipio, dijo que antes recibían 750 litros por segundo.

Comentó que el problema no solo es la cantidad de volumen que dejará de recibir el municipio, sino que el sistema hidráulico no está adecuado para recibir muy poca dotación de agua y eso causa las fugas.

Durante una entrevista explicó que la infraestructura municipal del agua, sufre estragos por la falta de líquido en su interior y al quedarse hasta más de 24 horas, sin conducir agua

Agregó que esta situación provoca un mayor número de fugas y las bombas trabajan el doble, provocando que el líquido llegue con tierra.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en Huixquilucan. Foto: Patricia Venegas / El Sol de Toluca


Dijo que el nuevo recorte, anunciado por la Conagua, fue derivado de los niveles de las presas que bajaron hasta un 26 por ciento.

Estamos en una situación muy preocupante, podría decir que estamos, en el pico de la crisis de agua, esperemos que las lluvias ya se presentan con intensidad y no solo llueva un poco.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en Huixquilucan

“Estamos muy preocupados, por la crisis del agua, porque nosotros tenemos una dependencia del Sistema Cutzamala de más del 80 por ciento" añadió.

Urge solución

Los impactos por falta del agua se han presentado en todas las zonas del municipio y aunque hemos podido contener la situación, por los pozos que tenemos, necesitamos nuevas tecnologías para enfrentar y resolver al 100 por ciento esta situación”, explicó el funcionario municipal.

Tras el anuncio de la disminución de agua en bloque a municipios del valle de México, Huixquilucan recibirá a partir de este viernes sólo 314 litros por segundo para distribuirla a una población de más de 300 mil habitantes.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en este municipio, dijo que antes recibían 750 litros por segundo.

Comentó que el problema no solo es la cantidad de volumen que dejará de recibir el municipio, sino que el sistema hidráulico no está adecuado para recibir muy poca dotación de agua y eso causa las fugas.

Durante una entrevista explicó que la infraestructura municipal del agua, sufre estragos por la falta de líquido en su interior y al quedarse hasta más de 24 horas, sin conducir agua

Agregó que esta situación provoca un mayor número de fugas y las bombas trabajan el doble, provocando que el líquido llegue con tierra.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en Huixquilucan. Foto: Patricia Venegas / El Sol de Toluca


Dijo que el nuevo recorte, anunciado por la Conagua, fue derivado de los niveles de las presas que bajaron hasta un 26 por ciento.

Estamos en una situación muy preocupante, podría decir que estamos, en el pico de la crisis de agua, esperemos que las lluvias ya se presentan con intensidad y no solo llueva un poco.

Víctor Báez Melo, director del Sistema de Agua en Huixquilucan

“Estamos muy preocupados, por la crisis del agua, porque nosotros tenemos una dependencia del Sistema Cutzamala de más del 80 por ciento" añadió.

Urge solución

Los impactos por falta del agua se han presentado en todas las zonas del municipio y aunque hemos podido contener la situación, por los pozos que tenemos, necesitamos nuevas tecnologías para enfrentar y resolver al 100 por ciento esta situación”, explicó el funcionario municipal.

Local

¡De pocas tuercas! Mane impulsa mecánica para mujeres

Tiene su taller e imparte cursos sobre cuidado preventivo del vehículo

Local

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

Local

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares

Local

Uno de cada 10 mexiquenses padece enfermedad renal

El 80 por ciento de las personas no lo sabe; diabetes e hipertensión, asociadas al padecimiento: especialista en nefrología

Local

En el Edomex las cifras de feminicidios son maquilladas: Colectivo

Integrantes del colectivo Nos Necesitamos Juntas México señaló que las madres de víctimas decidieron llevar un conteo el cual les llevó a detectar que no todos los casos son tipificados como feminicidio

Local

Acumulación de basura provocó desbordamiento del Arenal: Ayuntamiento de Metepec

Vecinos de San Bartolomé Tlaltelulco acusan que estas afectaciones son concurrentes cada año