/ martes 18 de junio de 2024

Policías municipales de Cuautitlán Izcalli piden mejoras salariales

Se manifestaron esta mañana para declarar que han existido vulneraciones a sus derechos laborales

Alrededor de 30 elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli se manifestaron frente al palacio municipal, por más de dos horas, para exigir la homologación de salarios y se cumpla con sus derechos laborales de acuerdo a la antigüedad que tienen; acusaron que han sufrido vulneraciones a sus derechos laborales.

Asimismo, realizaron bloqueos frente al palacio municipal en donde afirmaron que su antigüedad no fue tomada en cuenta para sus incrementos salariales.

Los policías forman parte de la Asociación Civil “Ciudadanos Uniformados”, quienes reiteran que han existido vulneraciones a sus derechos laborales desde hace años en este municipio mexiquense.

El uniformado también es explotado”, señalaban varias pancartas que exhibieron durante su manifestación; denunciaron que “Hay compañeros que cobran 3 mil 800 pesos a la quincena desde hace años y no les aumentan”.

Otra de las quejas de los uniformados es que hay policías que recién entraron a trabajar y cobran más que aquellos que tienen mayor antigüedad.

También denunciaron lo que calificaron como “deplorables condiciones laborales” que prevalecen en esta corporación, actualmente.

Señalan que tienen muchos años en la policía municipal y no hay promociones (de ascenso) por el amiguismo que prevalece entre los altos mandos; tampoco hay una nómina equitativa y hay muchos aviadores, “por eso exigimos una auditoría para saber a dónde se van tantos recursos”, acusaron los elementos.

Los uniformados aseguraron haber entregado dos pliegos petitorios, uno en 2022 y otro en 2023, a la alcaldesa con licencia Karla Fiesco, pero sus peticiones, añaden, fueron ignoradas.

Alrededor de 30 elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli se manifestaron frente al palacio municipal, por más de dos horas, para exigir la homologación de salarios y se cumpla con sus derechos laborales de acuerdo a la antigüedad que tienen; acusaron que han sufrido vulneraciones a sus derechos laborales.

Asimismo, realizaron bloqueos frente al palacio municipal en donde afirmaron que su antigüedad no fue tomada en cuenta para sus incrementos salariales.

Los policías forman parte de la Asociación Civil “Ciudadanos Uniformados”, quienes reiteran que han existido vulneraciones a sus derechos laborales desde hace años en este municipio mexiquense.

El uniformado también es explotado”, señalaban varias pancartas que exhibieron durante su manifestación; denunciaron que “Hay compañeros que cobran 3 mil 800 pesos a la quincena desde hace años y no les aumentan”.

Otra de las quejas de los uniformados es que hay policías que recién entraron a trabajar y cobran más que aquellos que tienen mayor antigüedad.

También denunciaron lo que calificaron como “deplorables condiciones laborales” que prevalecen en esta corporación, actualmente.

Señalan que tienen muchos años en la policía municipal y no hay promociones (de ascenso) por el amiguismo que prevalece entre los altos mandos; tampoco hay una nómina equitativa y hay muchos aviadores, “por eso exigimos una auditoría para saber a dónde se van tantos recursos”, acusaron los elementos.

Los uniformados aseguraron haber entregado dos pliegos petitorios, uno en 2022 y otro en 2023, a la alcaldesa con licencia Karla Fiesco, pero sus peticiones, añaden, fueron ignoradas.

Local

Un millón de mujeres rurales sufren pobreza y discriminación en Edomex

Buscan empoderarlas, establecer una red de mujeres rurales y ayudarles a regularizar sus propiedades

Local

Circuito Exterior Mexiquense continúa cerrado tras más de 16 horas por inundación

Pese a que en el sitio se encuentran unidades de succión, las autoridades del lugar indicaron que el nivel del agua en su punto más hondo supera el metro de altura

Local

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año