/ martes 18 de junio de 2024

¿Cuándo lloverá en el centro del país?

En el Edomex se espera un acumulado de lluvias de 100 a 150 milímetros: Servicio Meteorológico Nacional

En el Estado de México, con el desarrollo potencial del un ciclón en el Golfo de México, se esperan lluvias y un acumulado de 100 a 150 milímetros de precipitación, informó la coordinadora nacional del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez.

Durante la conferencia de prensa virtual, convocada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó las mayores precipitaciones se esperan en el sureste, península de Yucatán, noreste y centro del país.

El pronóstico para la Ciudad de México en el acumulado de precipitaciones pluviales se estima será de 175 a 100 milímetros, dijo Méndez. Otros estados del centro del país, en donde tendrá incidencia el fenómeno, son Puebla, Hidalgo, Querétaro y el sur de San Luis Potosí, puntualizó.

La lluvia se presentará gradualmente mientras llegue el sistema a la costa en los estados del centro, las lluvias se esperan se manifiesten a partir del miércoles.

Con el fenómeno, explicó, ocasionará nublados en los estados de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas Campeche y Quintan Roo, en las primeras horas del martes 18 de junio.

Posteriormente, se moverá al noreste y por la tarde del martes se prevé intensificarse a tormenta tropical Alberto, informó.

Se espera toque tierra en la noche del miércoles y madrugada del jueves en Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas, estimó.

Para los estados del centro del país se esperan lluvias fuertes puntuales y el viernes dejará lluvias al noreste y al norte de México, indicó.

En la sesión de preguntas y respuestas se le cuestionó en donde se esperarían inundaciones refirió en la península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz.

Por su parte, Jesús Heriberto Montes, gerente de aguas superficiales de la Conagua, mencionó que existe monitoreo de las lluvias en ríos y arroyos.

Leonardo González Neri, gerente de protección a la infraestructura de la Conagua, dijo por su parte que la capacidad de respuesta en emergencia naturales se cuenta con 21 centros regionales de atención de emergencia.

El Teniente Jorge García, jefe de departamento de análisis y pronóstico meteorológico de la Secretaría de la Marina, puntualizó que el pronóstico de oleaje en 24 horas es de 6, 8 pies y 10 a 14 en la zona del golfo de México.

Tania Ramírez, directora del centro nacional de comunicación y protección de la coordinación general de Protección Civil, recomendó que durante el paso de los sistemas tropicales no salir de sus viviendas y estar en un área segura, de no ser así estar atentos de los comunicados.

Además de contar con un padrón de 2 mil 932 refugios temporales en los estados de Puebla, Tamaulipas, Veracruz, y se informará en su momento cuáles se habilitarán.

En el Estado de México, con el desarrollo potencial del un ciclón en el Golfo de México, se esperan lluvias y un acumulado de 100 a 150 milímetros de precipitación, informó la coordinadora nacional del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez.

Durante la conferencia de prensa virtual, convocada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó las mayores precipitaciones se esperan en el sureste, península de Yucatán, noreste y centro del país.

El pronóstico para la Ciudad de México en el acumulado de precipitaciones pluviales se estima será de 175 a 100 milímetros, dijo Méndez. Otros estados del centro del país, en donde tendrá incidencia el fenómeno, son Puebla, Hidalgo, Querétaro y el sur de San Luis Potosí, puntualizó.

La lluvia se presentará gradualmente mientras llegue el sistema a la costa en los estados del centro, las lluvias se esperan se manifiesten a partir del miércoles.

Con el fenómeno, explicó, ocasionará nublados en los estados de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas Campeche y Quintan Roo, en las primeras horas del martes 18 de junio.

Posteriormente, se moverá al noreste y por la tarde del martes se prevé intensificarse a tormenta tropical Alberto, informó.

Se espera toque tierra en la noche del miércoles y madrugada del jueves en Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas, estimó.

Para los estados del centro del país se esperan lluvias fuertes puntuales y el viernes dejará lluvias al noreste y al norte de México, indicó.

En la sesión de preguntas y respuestas se le cuestionó en donde se esperarían inundaciones refirió en la península de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz.

Por su parte, Jesús Heriberto Montes, gerente de aguas superficiales de la Conagua, mencionó que existe monitoreo de las lluvias en ríos y arroyos.

Leonardo González Neri, gerente de protección a la infraestructura de la Conagua, dijo por su parte que la capacidad de respuesta en emergencia naturales se cuenta con 21 centros regionales de atención de emergencia.

El Teniente Jorge García, jefe de departamento de análisis y pronóstico meteorológico de la Secretaría de la Marina, puntualizó que el pronóstico de oleaje en 24 horas es de 6, 8 pies y 10 a 14 en la zona del golfo de México.

Tania Ramírez, directora del centro nacional de comunicación y protección de la coordinación general de Protección Civil, recomendó que durante el paso de los sistemas tropicales no salir de sus viviendas y estar en un área segura, de no ser así estar atentos de los comunicados.

Además de contar con un padrón de 2 mil 932 refugios temporales en los estados de Puebla, Tamaulipas, Veracruz, y se informará en su momento cuáles se habilitarán.

Local

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Lluvias provocan cierre del CEM en Cuautitlán Izcalli y caos vial en Ecatepec

La lluvia provocó anegaciones en ambas vías; también varias vialidades de Ecatepec resultaron afectadas

Local

Atienden afectaciones por lluvia al interior de Hospital General “La Perla" en Nezahualcóyotl

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año