/ miércoles 19 de junio de 2024

Se aproxima el día cero para la Presa Miguel Alemán de Valle de Bravo

Para los prestadores de servicios turísticos el panorama es casi “desalentador”; pero mantiene la esperanza que la situación mejore en los próximos días

El día cero está cada vez más cercano para la presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, al sur del Edomex, ya que el porcentaje de almacenamiento de agua va a la baja, lo que ha provocado incertidumbre entre quienes por años se han dedicado a la prestación de servicios en este municipio de corte turístico.

Así cómo va avanzando la disminución de la presa, es muy triste, alarmante, ese día cero que creíamos verlo muy lejos, se acerca, la única esperanza es que nos llueva”, detalló Daniel González Rodriguez, contador interno del restaurante los Pericos.

El panorama es desalentador en algunas zonas de dicha presa, las lanchas que antes se podían ver en el embarcadero hoy se encuentran varadas en una zona de tierra donde antes era común ver agua.

“Que toda esa información que está fluyendo de huracanes que para nosotros es agua que nos va a traer, que llegue cargado de mucha lluvia para poder recuperar el nivel de la presa, porque si este año no llegamos a ese día cero el año que viene si no recuperamos el nivel no va haber de otra”.

Se pierde hasta 5 centímetros diarios de agua: prestadores de servicios

De acuerdo con los prestadores de servicio, diariamente se pierden de cuatro a cinco centímetros de agua, lo que ha dejado sin abasto del líquido a comunidades de la periferia de Valle de Bravo.

Si bien en abril y mayo cuando se suspendió la extracción de agua se logró recuperar 40 centímetros del tirante sólo con el líquido que fluye de los ríos cercanos a la presa, sin embargo después de elecciones ya nuevamente comenzaron a “sacar” agua de tal suerte que esos 40 centímetros se acabaron en menos de dos días.

Lamentablemente el agua no sólo es para nosotros, si no para la gente que dependen de este vital líquido, de las ciudadesHilario, lanchero.

Presa Miguel Alemán tiene 27% de su capacidad

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la presa ubicada en Valle de Bravo reporta un 27 por ciento se su capacidad, además de que no ha reportado milímetros “ganado” por caída de lluvia ya que ésta ha sido escasa.

De acuerdo con datos del Comité de Operación del Lago de Valle de Bravo, en esta época del año, los embalses ubicados en el Estado de México, deberían registrar entre 80 y 84% de su llenado.

Además, prestadores de servicio, vecinos y locatarios coinciden que el cierre de válvulas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 06 de abril, permitió un 27.5% de llenado, terminó encareciendo el líquido en las presas de el El Bosque y Villa Victoria.

Bajan sus ventas un 50%

Quienes se dedican al sector restaurantero, refieren que sus ventas apenas alcanzan un 50 por ciento un número muy por debajo de otros años, contemplando que vienen saliendo de una temporada alta en el mes de mayo”

Ha sido muy notorio la afluencia de turismo, más o menos a grandes rasgos la disminución que nos hemos percatado es del 50 si no es que del 60 por ciento.

Las festividades de Semana Santa, fue el indicador para este sector de que las ventas no eran las indicadas.

“Aquí de manera general en Valle de Bravo la gente no nos visito, la información que se ha generado respecto a los niveles de la presa ha hecho que ya no nos visiten por eso queremos revertir la situación”.

El día cero está cada vez más cercano para la presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, al sur del Edomex, ya que el porcentaje de almacenamiento de agua va a la baja, lo que ha provocado incertidumbre entre quienes por años se han dedicado a la prestación de servicios en este municipio de corte turístico.

Así cómo va avanzando la disminución de la presa, es muy triste, alarmante, ese día cero que creíamos verlo muy lejos, se acerca, la única esperanza es que nos llueva”, detalló Daniel González Rodriguez, contador interno del restaurante los Pericos.

El panorama es desalentador en algunas zonas de dicha presa, las lanchas que antes se podían ver en el embarcadero hoy se encuentran varadas en una zona de tierra donde antes era común ver agua.

“Que toda esa información que está fluyendo de huracanes que para nosotros es agua que nos va a traer, que llegue cargado de mucha lluvia para poder recuperar el nivel de la presa, porque si este año no llegamos a ese día cero el año que viene si no recuperamos el nivel no va haber de otra”.

Se pierde hasta 5 centímetros diarios de agua: prestadores de servicios

De acuerdo con los prestadores de servicio, diariamente se pierden de cuatro a cinco centímetros de agua, lo que ha dejado sin abasto del líquido a comunidades de la periferia de Valle de Bravo.

Si bien en abril y mayo cuando se suspendió la extracción de agua se logró recuperar 40 centímetros del tirante sólo con el líquido que fluye de los ríos cercanos a la presa, sin embargo después de elecciones ya nuevamente comenzaron a “sacar” agua de tal suerte que esos 40 centímetros se acabaron en menos de dos días.

Lamentablemente el agua no sólo es para nosotros, si no para la gente que dependen de este vital líquido, de las ciudadesHilario, lanchero.

Presa Miguel Alemán tiene 27% de su capacidad

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la presa ubicada en Valle de Bravo reporta un 27 por ciento se su capacidad, además de que no ha reportado milímetros “ganado” por caída de lluvia ya que ésta ha sido escasa.

De acuerdo con datos del Comité de Operación del Lago de Valle de Bravo, en esta época del año, los embalses ubicados en el Estado de México, deberían registrar entre 80 y 84% de su llenado.

Además, prestadores de servicio, vecinos y locatarios coinciden que el cierre de válvulas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 06 de abril, permitió un 27.5% de llenado, terminó encareciendo el líquido en las presas de el El Bosque y Villa Victoria.

Bajan sus ventas un 50%

Quienes se dedican al sector restaurantero, refieren que sus ventas apenas alcanzan un 50 por ciento un número muy por debajo de otros años, contemplando que vienen saliendo de una temporada alta en el mes de mayo”

Ha sido muy notorio la afluencia de turismo, más o menos a grandes rasgos la disminución que nos hemos percatado es del 50 si no es que del 60 por ciento.

Las festividades de Semana Santa, fue el indicador para este sector de que las ventas no eran las indicadas.

“Aquí de manera general en Valle de Bravo la gente no nos visito, la información que se ha generado respecto a los niveles de la presa ha hecho que ya no nos visiten por eso queremos revertir la situación”.

Local

En el Edomex las cifras de feminicidios son maquilladas: Colectivo

Integrantes del colectivo Nos Necesitamos Juntas México señaló que las madres de víctimas decidieron llevar un conteo el cual les llevó a detectar que no todos los casos son tipificados como feminicidio

Local

Acumulación de basura provocó desbordamiento del Arenal: Ayuntamiento de Metepec

Vecinos de San Bartolomé Tlaltelulco acusan que estas afectaciones son concurrentes cada año

Local

Sin denuncia no hay detención de motorratones: Juan Maccise 

El alcalde de Toluca anunció que el "Operativo “Pegaso” ha logrado disminuir el robo a los peatones en motocicletas; sin embargo, la falta de denuncia tira por la borda el trabajo de las autoridades

Deportes

Abanderan a deportistas mexiquenses rumbo a Juegos Olímpicos de París 2024

La gobernadora Delfina Gómez resaltó el talento de los atletas que competirán a partir del 26 de julio

Local

Transportistas Unidos anuncian paro nacional, te decimos qué puntos bloquearán

La organización declaró que el objetivo de esta protesta es exigir el pago a proveedores de roca basáltica que fue utilizada en la construcción del Tren Maya