/ martes 18 de junio de 2024

Taxis colectivos son un mal necesario en el Valle de Toluca

Las rutas de autobuses son escasas o quedan muy distantes de los puntos por donde circulan los choferes

Como un mal necesario, es como catalogan a los taxis colectivos los usuarios del transporte público, principalmente quienes se trasladan desde zonas donde difícilmente prestan servicio las líneas de autobuses.

“Yo voy para Villa Victoria, para esa zona es muy poco el transporte que llega a algunas colonias, es más fácil agarrar un colectivo que un camión” refiere Carlos, estudiante.

“Me traslado a la zona del basurero, por la Toluca-Zitácuaro pasan camiones pero se tardan mucho, además el taxi me deja más cerca de mi casa, en el camión tengo que caminar cómo 10 minutos más” comentó, Ana Karen, empleada.

Taxis colectivos prestan servicio a ocho zonas con más demanda

Las zonas donde más actividad tienen los taxis colectivos es en la vialidad Adolfo López Mateos, cieneguillas, Santa Maria, Almoloya, Villa Victoria, San Francisco, Geo y el llano.

“Para el fraccionamiento Geo si van los camiones pero tardan mucho, aparte de que ya vienen muy muy llenos, y los taxis pasan a cada rato”

Para algunas usuarias, el taxi colectivo ha sido una opción segura para trasladarse, ya que evitan ser víctimas de acoso en el camión principalmente en las unidades que se dirigen a la localidad de San Bartolo del Llano, en Zinacantepec.

Para los usuarios, los taxis colectivos también representan una forma de ahorrar en su movilización, pues obviamente son más económicos que tomar un servicio particular

“Nosotras nos ponemos de acuerdo somos 5 compañeras que vamos a el llano, salimos de aquí de CU cómo a las 7 de la noche, ya nos vamos juntas y seguras, en el camión ya tuvimos que pasar por una situación incomoda, un tipo tocó a dos de mis amigas por eso evitamos esa situación.

Operativos sin resultado

Usuarios detallan, que si bien las autoridades han hecho operativos para retirarlos de circulación o evitar que presten servicio colectivo, no han podido erradicarlos ya que al final “si se necesitan".

Están bien los operativos y que sigan por cuestiones de seguridad, pero que permitan el servicio para quienes vivimos lejos si los necesitamos.

Comentan, que la diferencia entre el camión del transporte público y los taxis colectivos va desde los dos a los tres pesos, sin embargo es un servicio rápido y constante.

Como un mal necesario, es como catalogan a los taxis colectivos los usuarios del transporte público, principalmente quienes se trasladan desde zonas donde difícilmente prestan servicio las líneas de autobuses.

“Yo voy para Villa Victoria, para esa zona es muy poco el transporte que llega a algunas colonias, es más fácil agarrar un colectivo que un camión” refiere Carlos, estudiante.

“Me traslado a la zona del basurero, por la Toluca-Zitácuaro pasan camiones pero se tardan mucho, además el taxi me deja más cerca de mi casa, en el camión tengo que caminar cómo 10 minutos más” comentó, Ana Karen, empleada.

Taxis colectivos prestan servicio a ocho zonas con más demanda

Las zonas donde más actividad tienen los taxis colectivos es en la vialidad Adolfo López Mateos, cieneguillas, Santa Maria, Almoloya, Villa Victoria, San Francisco, Geo y el llano.

“Para el fraccionamiento Geo si van los camiones pero tardan mucho, aparte de que ya vienen muy muy llenos, y los taxis pasan a cada rato”

Para algunas usuarias, el taxi colectivo ha sido una opción segura para trasladarse, ya que evitan ser víctimas de acoso en el camión principalmente en las unidades que se dirigen a la localidad de San Bartolo del Llano, en Zinacantepec.

Para los usuarios, los taxis colectivos también representan una forma de ahorrar en su movilización, pues obviamente son más económicos que tomar un servicio particular

“Nosotras nos ponemos de acuerdo somos 5 compañeras que vamos a el llano, salimos de aquí de CU cómo a las 7 de la noche, ya nos vamos juntas y seguras, en el camión ya tuvimos que pasar por una situación incomoda, un tipo tocó a dos de mis amigas por eso evitamos esa situación.

Operativos sin resultado

Usuarios detallan, que si bien las autoridades han hecho operativos para retirarlos de circulación o evitar que presten servicio colectivo, no han podido erradicarlos ya que al final “si se necesitan".

Están bien los operativos y que sigan por cuestiones de seguridad, pero que permitan el servicio para quienes vivimos lejos si los necesitamos.

Comentan, que la diferencia entre el camión del transporte público y los taxis colectivos va desde los dos a los tres pesos, sin embargo es un servicio rápido y constante.

Local

Rechaza PRI que haya "cacería de brujas" por denuncias contra exfuncionarios 

Recientemente el Gobierno del Estado de México presentó denuncias penales contra algunos ex funcionarios de las administraciones de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo; fraude, robo, enriquecimiento ilícito y otros son los delitos que se señalan

Local

Se termina un ciclo pero sigue otro para estudiantes mexiquenses

Acompañados por sus familias, decenas de jóvenes acudieron a su ceremonia de clausura; la universidad los espera pero antes hay tiempo para celebrar

Local

El Estado de México tendrá su propio Barrio Mágico

Se trata de un programa para atraer turismo en espacios emblemáticos de zonas urbanas

Local

Universidad Pedagógica convierte edificio abandonado en un nuevo plantel para Edomex

Las instalaciones de esta universidad ubicada en Nicolás Romero están listas para abrir sus puertas a quienes deseen cursar estudios de licenciatura y postgrado en el ámbito educativo

Local

Suspenden clases en escuela de Acolman por encharcamientos

Debido a un aparente colapso en la red de drenaje también varios edificios públicos aledaños resultaron afectados; aseguran que la infraestructura dañada tiene más de 50 años

Futbol

Paulinho, fichaje ‘bomba’ de los Diablos Rojos

El Deportivo Toluca anunció la tercera incorporación para el Torneo Apertura 2024