/ viernes 21 de junio de 2024

Toluca: Fechas y actividades de la Feria del Carmen 2024 

El martes 16 de julio serán los festejos principales y estarán incluidas las mañanitas

Las actividades religiosas por la festividad en honor a la Virgen del Carmen están listas y comenzarán desde el primero de julio hasta el 28 del mismo mes; el martes 16 serán los festejos principales que incluyen las mañanitas.

Dicha festividad, que es una de las más importantes de la ciudad de Toluca, incia desde el lunes primero de julio con la visita de parroquias, gremios, colonias, rectorías, templos y barrios.

Así, desde las 08:30 horas, la Cofradía de la Santísima Virgen del Carmen, orden seglar y el Barrio de Zopilocalco Sur, serán los encargados de inaugurar las actividades religiosas.

Para el sábado 6 de julio, arranca la novena a la Virgen del Carmen con la exposición del Santísimo, además de la realización de Primeras Comuniones; el domingo 7 de julio se llevará a cabo la tradicional kermés de 08:00 a las 15:00 horas.

Del lunes 8 hasta el domingo 14 del mismo mes, seguirá la visita de parroquias de diferentes pueblos y delegaciones del Valle de Toluca, así como la participación de pastorales y la realización de rosarios.

Para el lunes 15 de julio se tienen programadas las primeras vísperas solemnes a partir de las 18:00 horas y a las 19:00 horas la misa solemne que presidirá monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca .

Festejos principales

Los festejos principales se llevarán a cabo el martes 16 de julio desde las 05:00 horas con las mañanitas en honor a la Virgen del Carmen; a las 06:00 horas, la misa de Aurora a cargo del presbítero Rodolfo Sánchez, que estará acompañada por mariachi.

Durante este día habrá ceremonias religiosas a las 08:00 horas, 10:30 horas, 12:00 horas y 13:30 horas misa solemne, así como a las 16:00 horas, 18:00 horas y 19:30 horas.

Continúa la celebración

A partir del miércoles 17 de julio hasta el sábado 27 del mismo mes, continuarán las visitas de parroquias al templo del Carmen y el sábado a las 18:00 horas se tiene programado el descendimiento solemne de la imagen de la Madre Santísima del Carmen.

Finalmente, el domingo 28 de julio, desde las 04:30 horas, se realizará la preparación del tapete en honor a la Virgen del Carmen para que, a las 10:00 horas, inicie la salida de la imagen y su paseo por calles aledañas al Centro Histórico de la ciudad.

Las actividades religiosas por la festividad en honor a la Virgen del Carmen están listas y comenzarán desde el primero de julio hasta el 28 del mismo mes; el martes 16 serán los festejos principales que incluyen las mañanitas.

Dicha festividad, que es una de las más importantes de la ciudad de Toluca, incia desde el lunes primero de julio con la visita de parroquias, gremios, colonias, rectorías, templos y barrios.

Así, desde las 08:30 horas, la Cofradía de la Santísima Virgen del Carmen, orden seglar y el Barrio de Zopilocalco Sur, serán los encargados de inaugurar las actividades religiosas.

Para el sábado 6 de julio, arranca la novena a la Virgen del Carmen con la exposición del Santísimo, además de la realización de Primeras Comuniones; el domingo 7 de julio se llevará a cabo la tradicional kermés de 08:00 a las 15:00 horas.

Del lunes 8 hasta el domingo 14 del mismo mes, seguirá la visita de parroquias de diferentes pueblos y delegaciones del Valle de Toluca, así como la participación de pastorales y la realización de rosarios.

Para el lunes 15 de julio se tienen programadas las primeras vísperas solemnes a partir de las 18:00 horas y a las 19:00 horas la misa solemne que presidirá monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca .

Festejos principales

Los festejos principales se llevarán a cabo el martes 16 de julio desde las 05:00 horas con las mañanitas en honor a la Virgen del Carmen; a las 06:00 horas, la misa de Aurora a cargo del presbítero Rodolfo Sánchez, que estará acompañada por mariachi.

Durante este día habrá ceremonias religiosas a las 08:00 horas, 10:30 horas, 12:00 horas y 13:30 horas misa solemne, así como a las 16:00 horas, 18:00 horas y 19:30 horas.

Continúa la celebración

A partir del miércoles 17 de julio hasta el sábado 27 del mismo mes, continuarán las visitas de parroquias al templo del Carmen y el sábado a las 18:00 horas se tiene programado el descendimiento solemne de la imagen de la Madre Santísima del Carmen.

Finalmente, el domingo 28 de julio, desde las 04:30 horas, se realizará la preparación del tapete en honor a la Virgen del Carmen para que, a las 10:00 horas, inicie la salida de la imagen y su paseo por calles aledañas al Centro Histórico de la ciudad.

Local

Lluvias provocan cierre del CEM en Cuautitlán Izcalli y caos vial en Ecatepec

La lluvia provocó anegaciones en ambas vías; también varias vialidades de Ecatepec resultaron afectadas

Local

Atienden afectaciones por lluvia al interior de Hospital General “La Perla" en Nezahualcóyotl

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año

Local

Aumenta 30% la venta de antidepresivos en el Estado de México

La venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, se disparó desde la pandemia

Local

Van más de 7 mil ataques de perros en Edomex

Cuautitlán, Ecatepec y Texcoco, las jurisdicciones sanitarias con más casos