/ sábado 22 de junio de 2024

Vecinos de San Mateo Otzacatipan piden frenar contaminación por parte de concretera

Vecinos denuncian que además del ruido, hay escurrimientos y nubes de polvo; ninguna autoridad les hace caso, acusan

Vecinos de La Magdalena San Mateo Otzacatipan piden la ayuda de las autoridades, pues la operación de una empresa de concreto pegada a sus viviendas origina nubes de polvo, ruido y hasta escurrimientos que afectan a decenas de viviendas de la zona; pese a que han acudido a varias instancias de gobierno no les han hecho caso, aseguran.

Derivado de una denuncia ciudadana, Lidia Agapito Ángeles, vecina de esta zona, platicó que la empresa de concretos JAPSA se instaló en el año 2016 en la calle La Retama sin número pegado a una zona habitacional que ya existía.

Desde su operación, dijo que además del ruido constante, genera nubes de polvo de cemento que prácticamente entra a las viviendas.

Aunque es un polvo muy fino, puede notarse que cubre el piso de mi casa y se impregna hasta en los guardarropa, incluso los alimentos aunque limpios antes de consumirlos tenemos que lavarlos”, mencionó la señora Agapito Ángeles.

Ante esta situación, dio a conocer que varios vecinos acudieron a interponer denuncias sobre todo por el ruido constante que genera la maquinaria y la contaminación, pero a la fecha no hubo ninguna respuesta.

En su caso y debido a que incluso ya se presentaban escurrimientos de agua que afectaban las bardas de su domicilio, indicó que tuvo que acudir a la empresa para pedir solucionar el problema.

Sin embargo, al no obtener respuesta comenzó a tocar puertas en diferentes instancias de gobierno como la FGJEM, la dirección de Medio Ambiente y Protección Civil del Ayuntamiento de Toluca y la Propaem, entre otras.

Han venido a inspeccionar pero no pasa nada, lo grave es que debido a las nubes de polvo ya hemos presentado enfermedades de la garganta, por eso pedimos a alguna autoridad que nos ayude pues es ruido y partículas que se derivan de esta empresa”, añadió.

Cabe señalar, detalló la quejosa, que el ruido es prácticamente todo el día y noche, y rebasa los decibeles que marca la norma, por lo que es evidente la violación a leyes ambientales.

Finalmente aseguró que son decenas de viviendas afectadas con la operación de esta empresa de concreto, incluyendo varios edificios con departamentos.

Vecinos de La Magdalena San Mateo Otzacatipan piden la ayuda de las autoridades, pues la operación de una empresa de concreto pegada a sus viviendas origina nubes de polvo, ruido y hasta escurrimientos que afectan a decenas de viviendas de la zona; pese a que han acudido a varias instancias de gobierno no les han hecho caso, aseguran.

Derivado de una denuncia ciudadana, Lidia Agapito Ángeles, vecina de esta zona, platicó que la empresa de concretos JAPSA se instaló en el año 2016 en la calle La Retama sin número pegado a una zona habitacional que ya existía.

Desde su operación, dijo que además del ruido constante, genera nubes de polvo de cemento que prácticamente entra a las viviendas.

Aunque es un polvo muy fino, puede notarse que cubre el piso de mi casa y se impregna hasta en los guardarropa, incluso los alimentos aunque limpios antes de consumirlos tenemos que lavarlos”, mencionó la señora Agapito Ángeles.

Ante esta situación, dio a conocer que varios vecinos acudieron a interponer denuncias sobre todo por el ruido constante que genera la maquinaria y la contaminación, pero a la fecha no hubo ninguna respuesta.

En su caso y debido a que incluso ya se presentaban escurrimientos de agua que afectaban las bardas de su domicilio, indicó que tuvo que acudir a la empresa para pedir solucionar el problema.

Sin embargo, al no obtener respuesta comenzó a tocar puertas en diferentes instancias de gobierno como la FGJEM, la dirección de Medio Ambiente y Protección Civil del Ayuntamiento de Toluca y la Propaem, entre otras.

Han venido a inspeccionar pero no pasa nada, lo grave es que debido a las nubes de polvo ya hemos presentado enfermedades de la garganta, por eso pedimos a alguna autoridad que nos ayude pues es ruido y partículas que se derivan de esta empresa”, añadió.

Cabe señalar, detalló la quejosa, que el ruido es prácticamente todo el día y noche, y rebasa los decibeles que marca la norma, por lo que es evidente la violación a leyes ambientales.

Finalmente aseguró que son decenas de viviendas afectadas con la operación de esta empresa de concreto, incluyendo varios edificios con departamentos.

Local

Un millón de mujeres rurales sufren pobreza y discriminación en Edomex

Buscan empoderarlas, establecer una red de mujeres rurales y ayudarles a regularizar sus propiedades

Local

Circuito Exterior Mexiquense continúa cerrado tras más de 16 horas por inundación

Pese a que en el sitio se encuentran unidades de succión, las autoridades del lugar indicaron que el nivel del agua en su punto más hondo supera el metro de altura

Local

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año