/ martes 14 de mayo de 2024

Rescate Tierra | Xóchitl Gálvez contra Claudia Sheinbaum… David contra Goliat

David es el rey que gobernó Israel hace casi 3000 años, entonces los enemigos del pueblo Hebreo, no eran los árabes, ni siquiera habían sido escritos el Corán o la Biblia. Quizá entonces los más leído o conocido por ellos era el Pentateuco, los 5 libros atribuidos a Moises, Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio.

La relatoría de su reinado la encontramos en los libros de Samuel, Reyes y Crónicas en el antiguo testamento y la Torah, donde nos narran que era pastor, cuidaba las ovejas de su familia y era el menor de 7 hermanos, siendo ungido de entre ellos como el futuro Rey, para suceder a Saul, primer monarca israelita, repudiado por Dios, por su vanidad, falta de humildad, abuso de poder y mal ejemplo al pueblo.

Una de las historias de como llega al poder David, es la de su enfrentamiento con Goliat, un gigante filisteo de casi 3 metros de altura, que arengaba, provocando a los israelitas a la batalla, exigiéndoles escogieran un campeón que luchara con el y quien venciera, seria el pueblo ganador.

Nadie de Israel quería, les daba miedo el gigante brabucon y grosero. David lo escucha, mientras va a visitar a sus hermanos quienes formaban parte del ejercito de Saul y decide ser el paladin de su pueblo.

Al momento de la batalla Goliat se burló de David, por su tamaño y poca fuerza, gritando que, si David lo consideraba un perro para ir a matarlo a pedradas, porque el arma de David era una honda y una piedra con la que hirió al gigante para después cortarle la cabeza con su misma espada.

Así pareció el inició de la contienda electoral de 2024, un combate desigual entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum / David y Goliat. Una batalla que inició con más de 20 puntos de diferencia a favor de la candidata oficial, la cual hoy tiene encuestas que la situan 1 punto debajo de Xóchitl Gálvez y los días corren.

Mientras tanto, los equipos afinan sus estrategias y armas para el día D, algunos con hondas, otros con artillería pesada. Unos con piedras, otros con obuses. Un lado con toda la maquinaria del Estado, el otro usando cartulinas como lonas y manteniendo la unidad de sus batallones con saliva, suela y buenas intenciones.

En la recta final nos tocará la campaña negra, repleta de mentiras. Falta un debate presidencial y quien gane deberá demostrar con hechos que sus propuestas no fueron sólo palabras para engañar a los votantes y nos quedemos decepcionados y dañados, otros 6 años.

México, no aguanta otros 6 años de destrucción de bosques y cenotes. Ya perdimos 20 años de transición energética por incumplir la reducción de emisiones de bióxido de carbono y detener el calentamiento de la Tierra y el cambio climático, hoy hemos comenzado a sufrir las consecuencias del engaño a modo, para perpetuar un negocio que mata. Alcanzar la reducción de emisiones lo haremos 20 años después que las potencias, nos iremos hasta el 2070. AMLO, no creo que llegue a ese año, pero su herencia ambientalista, los 8 millones de arboles talados en la reserva maya, los cenotes dañados y la herencia comercial que deja a consecuencia del nearshoring a su estilo, donde sólo beneficia a sus cuates, nos va cobrar la factura.

Mientras, sigamos esta contienda al estilo de David contra Goliat y que las hondas cobren su premio.

Licenciado en comunicación por la UAEM.

Maestrando en Periodismo Político por la EPCSG

David es el rey que gobernó Israel hace casi 3000 años, entonces los enemigos del pueblo Hebreo, no eran los árabes, ni siquiera habían sido escritos el Corán o la Biblia. Quizá entonces los más leído o conocido por ellos era el Pentateuco, los 5 libros atribuidos a Moises, Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio.

La relatoría de su reinado la encontramos en los libros de Samuel, Reyes y Crónicas en el antiguo testamento y la Torah, donde nos narran que era pastor, cuidaba las ovejas de su familia y era el menor de 7 hermanos, siendo ungido de entre ellos como el futuro Rey, para suceder a Saul, primer monarca israelita, repudiado por Dios, por su vanidad, falta de humildad, abuso de poder y mal ejemplo al pueblo.

Una de las historias de como llega al poder David, es la de su enfrentamiento con Goliat, un gigante filisteo de casi 3 metros de altura, que arengaba, provocando a los israelitas a la batalla, exigiéndoles escogieran un campeón que luchara con el y quien venciera, seria el pueblo ganador.

Nadie de Israel quería, les daba miedo el gigante brabucon y grosero. David lo escucha, mientras va a visitar a sus hermanos quienes formaban parte del ejercito de Saul y decide ser el paladin de su pueblo.

Al momento de la batalla Goliat se burló de David, por su tamaño y poca fuerza, gritando que, si David lo consideraba un perro para ir a matarlo a pedradas, porque el arma de David era una honda y una piedra con la que hirió al gigante para después cortarle la cabeza con su misma espada.

Así pareció el inició de la contienda electoral de 2024, un combate desigual entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum / David y Goliat. Una batalla que inició con más de 20 puntos de diferencia a favor de la candidata oficial, la cual hoy tiene encuestas que la situan 1 punto debajo de Xóchitl Gálvez y los días corren.

Mientras tanto, los equipos afinan sus estrategias y armas para el día D, algunos con hondas, otros con artillería pesada. Unos con piedras, otros con obuses. Un lado con toda la maquinaria del Estado, el otro usando cartulinas como lonas y manteniendo la unidad de sus batallones con saliva, suela y buenas intenciones.

En la recta final nos tocará la campaña negra, repleta de mentiras. Falta un debate presidencial y quien gane deberá demostrar con hechos que sus propuestas no fueron sólo palabras para engañar a los votantes y nos quedemos decepcionados y dañados, otros 6 años.

México, no aguanta otros 6 años de destrucción de bosques y cenotes. Ya perdimos 20 años de transición energética por incumplir la reducción de emisiones de bióxido de carbono y detener el calentamiento de la Tierra y el cambio climático, hoy hemos comenzado a sufrir las consecuencias del engaño a modo, para perpetuar un negocio que mata. Alcanzar la reducción de emisiones lo haremos 20 años después que las potencias, nos iremos hasta el 2070. AMLO, no creo que llegue a ese año, pero su herencia ambientalista, los 8 millones de arboles talados en la reserva maya, los cenotes dañados y la herencia comercial que deja a consecuencia del nearshoring a su estilo, donde sólo beneficia a sus cuates, nos va cobrar la factura.

Mientras, sigamos esta contienda al estilo de David contra Goliat y que las hondas cobren su premio.

Licenciado en comunicación por la UAEM.

Maestrando en Periodismo Político por la EPCSG