/ miércoles 26 de junio de 2024

Subrayando | Cuidados dignos

Cada día en el mundo, aumenta el número de personas mayores de 65 años, y también cada día disminuye la cantidad de personas que las pueden ayudar, que las cuidan. En nuestro país el mayor número de cuidadores son mujeres en la familia, o en centros especializados, aunque las condiciones económicas y laborales solo permiten poco tiempo para dedicarse a cuidar del adulto mayor.

Los hijos y las hijas o el familiar que cuida, y al mismo tiempo tiene un trabajo que cumplir para obtener un poco mas dar recursos económicos, al llegar al hogar generalmente está cansado, sin ganas de ponerse a trabajar en los cuidados al adulto mayor, o bien las abuelas o abuelos que también están en casa, ya no tienen toda la energía necesaria para cuidar a otra persona sea adulto mayor, niño o discapacitado.

Pero también con estos problemas, el mundo avanza en la tecnología y existen ya apoyos de cuidado para las personas mayores, independientemente que existen métodos de aprendizaje por internet que facilitan los cuidados, orientando con métodos experimentados como el método Montessori para cuidar dignamente al adulto mayor.

En materia tecnológica los avances también son importantes. En Shanghái China, se acaban de presentar, en una Feria especifica, los últimos adelantos tecnológicos en esta materia. Ya que una de las mas altas preocupaciones al dejar solo al adulto mayor es la seguridad, para evitar accidentes, sobre todo caídas, y en el caso de encontrarse solo, el problema es mayor, Destaca la presentación de relojes, cadenas, pulseras especiales que, al traerla el adulto mayor, el cuidados o cuidadora, monitorea y vigila, desde lejos; pues estos accesorios están conectados a detectores de movimiento y dispositivos de auxilio.

Otra de las novedades es un plato que viene con un chip, que al apagarse proporciona un informe completo de las calorías y proteínas que ingirió la persa mayor.

Para las personas mayores con algún problema artrítico o de otra naturaleza, les es difícil darle la vuelta a la manija, para abrir las puertas, así como para coger los cubiertos y poder comer sin ninguna dificultad, para eso se han presentado, cubiertos con agarraderas especiales que dan seguridad al toar algún alimento, así como un brazo robótico (se presento en la feria de China, recientemente), que ayuda a abrir las puertas. Estas son algunas de las novedades , entre otras cosas que se presentaron.

Todavía falta mucho por hacer, pero sin lugar a dudas la tecnología avanza, y esta generación como otras venideras, podrán disfrutar de ayudas técnicas, que pronto estarán al alcance de muchos adultos mayores, mucho más en nuestro país en donde la creatividad y la adaptación con los medios locales es sorprendente.

Así como las facilidades vía internet, para aprender y orientarse mejor, como cuidador o cuidadora dign@ sintiéndose más segur@ y libre, en una tarea que todavía no esta bien valorada, pero que merece todo el apoyo y reconocimiento.

Cada día en el mundo, aumenta el número de personas mayores de 65 años, y también cada día disminuye la cantidad de personas que las pueden ayudar, que las cuidan. En nuestro país el mayor número de cuidadores son mujeres en la familia, o en centros especializados, aunque las condiciones económicas y laborales solo permiten poco tiempo para dedicarse a cuidar del adulto mayor.

Los hijos y las hijas o el familiar que cuida, y al mismo tiempo tiene un trabajo que cumplir para obtener un poco mas dar recursos económicos, al llegar al hogar generalmente está cansado, sin ganas de ponerse a trabajar en los cuidados al adulto mayor, o bien las abuelas o abuelos que también están en casa, ya no tienen toda la energía necesaria para cuidar a otra persona sea adulto mayor, niño o discapacitado.

Pero también con estos problemas, el mundo avanza en la tecnología y existen ya apoyos de cuidado para las personas mayores, independientemente que existen métodos de aprendizaje por internet que facilitan los cuidados, orientando con métodos experimentados como el método Montessori para cuidar dignamente al adulto mayor.

En materia tecnológica los avances también son importantes. En Shanghái China, se acaban de presentar, en una Feria especifica, los últimos adelantos tecnológicos en esta materia. Ya que una de las mas altas preocupaciones al dejar solo al adulto mayor es la seguridad, para evitar accidentes, sobre todo caídas, y en el caso de encontrarse solo, el problema es mayor, Destaca la presentación de relojes, cadenas, pulseras especiales que, al traerla el adulto mayor, el cuidados o cuidadora, monitorea y vigila, desde lejos; pues estos accesorios están conectados a detectores de movimiento y dispositivos de auxilio.

Otra de las novedades es un plato que viene con un chip, que al apagarse proporciona un informe completo de las calorías y proteínas que ingirió la persa mayor.

Para las personas mayores con algún problema artrítico o de otra naturaleza, les es difícil darle la vuelta a la manija, para abrir las puertas, así como para coger los cubiertos y poder comer sin ninguna dificultad, para eso se han presentado, cubiertos con agarraderas especiales que dan seguridad al toar algún alimento, así como un brazo robótico (se presento en la feria de China, recientemente), que ayuda a abrir las puertas. Estas son algunas de las novedades , entre otras cosas que se presentaron.

Todavía falta mucho por hacer, pero sin lugar a dudas la tecnología avanza, y esta generación como otras venideras, podrán disfrutar de ayudas técnicas, que pronto estarán al alcance de muchos adultos mayores, mucho más en nuestro país en donde la creatividad y la adaptación con los medios locales es sorprendente.

Así como las facilidades vía internet, para aprender y orientarse mejor, como cuidador o cuidadora dign@ sintiéndose más segur@ y libre, en una tarea que todavía no esta bien valorada, pero que merece todo el apoyo y reconocimiento.