/ sábado 1 de junio de 2024

El deporte como medio de rehabilitación

Gladiadores Especiales, una alternativa para desarrollar el talento físico y mental de personas con discapacidad

Las personas con alguna discapacidad física o intelectual encuentran en el deporte una alternativa que les abre nuevos horizontes para mejorar su calidad de vida, todo inicia como parte de una terapia de rehabilitación física, después evoluciona hasta llegar a una etapa competitiva.

Gladiadores Especiales es un club dirigido por Obed Aguilar, especialista en equinoterapia, entrenador deportivo y fisioterapeuta, a lo largo de sus tres años de existencia ha preparado a jugadores de futbol con Síndrome de Down y discapacidad intelectual que han participado en competencias nacionales e internacionales.

Pero el proceso para lograr un buen nivel en los deportistas no es de la noche a la mañana, aunque se pueda detectar temprano cuales son las cualidades físicas de los deportistas, desarrollarlas para un buen desempeño en la cancha lleva un buen tiempo.

La parte de convivencia social es otro de los logros

El club trabaja con un promedio de 40 personas de diferentes edades, y se han diversificado las disciplinas deportivas, aunque el futbol es el que identifica al club por su participación en justas internacionales como la Donosti Cup que se realiza en España y este año acudirán a su segunda edición.

“Siempre he dicho que el deporte es un medio de rehabilitación física, pero también incluye la del aspecto psicológico, cuando llegan los chicos y ven a trabajar a quienes ya tienen tiempo los motiva a entrenar y adaptarse lo más rápido posible que les permita estar al parejo de sus compañeros, y normalmente en unos meses ya los tenemos en la cancha disputando un partido oficial”, dijo.

La cronología de avances

El instructor detalló que se marca una tabla de tiempos para ver los avances, sobre todo en la parte motriz, y es normal que algunos muestran más progreso que otros, es como una etapa de pretemporada para ellos.

Obed Aguilar durante una sesión de trabajo

“Cuando llegan lo primero es trabajar aspectos físicos como fuerza, velocidad, coordinación y posteriormente integrarlos en la parte deportiva de conjunto que es el futbol, en la cual se involucran no solo la parte física sino cognitivas, es por eso que es todo un proceso de preparación que ha dado muy buenos resultados”, abundó Obed Aguilar.

Resaltó que en la mayoría de las veces puede detectar desde la primera sesión de entrenamiento las cualidades de las personas como es la velocidad, resistencia, o no muestran temor temor al balón, a ellos los ubica en la media de contención.

“Hay personas muy hábiles con los pies, a ellos lo ubicamos como delanteros o medios, pero si percibo que el jugador es muy veloz lo pongo de lateral, no obstante también depende de sus características físicas, hay algunos que no corren mucho pero no le tienen miedo al balón, son aptos para estar en la portería, y de momento nos falta reforzar esa parte, pero además esto aplica para otros deportes como atletismo o natación”, indicó.

El aspecto social

En ese proceso se alcanza otro aspecto muy importante que es la parte de socialización, que para ellos es muy importante.

En la primera etapa se busca reforzar la parte física como fuerza, resistencia y velocidad

“Se consigue un sentido de pertenencia e identidad y en este caso al Club Gladiadores, estoy por sacar los uniformes, están muy bonitos, creo eso ayudará a reforzar ese tema a los jugadores que en su mayoría son del valle de Toluca, pero hay también de Temoaya, Zinacantepec y Lerma", dijo.

De esta forma, Obed Aguilar, señaló que al avanzar de manera paralela en lo físico, mental y social, se consigue que se puedan integrar a la sociedad, es rescatar a las personas de un mundo complicado y reducido, por lo que van avanzando en el proyecto.

“Quiero hacer énfasis, no discriminamos a nadie, quiero decir que si llega alguien y veo que no podrá ser futbolista, no hay problema, la actividad física y deporte siempre será su mejor terapia, eso ayudará a mejorar su calidad de vida, además sabemos que no a todos les gusta el deporte competitivo, incluso las familias lo destacan desde el inicio”, puntualizó.

Las personas con alguna discapacidad física o intelectual encuentran en el deporte una alternativa que les abre nuevos horizontes para mejorar su calidad de vida, todo inicia como parte de una terapia de rehabilitación física, después evoluciona hasta llegar a una etapa competitiva.

Gladiadores Especiales es un club dirigido por Obed Aguilar, especialista en equinoterapia, entrenador deportivo y fisioterapeuta, a lo largo de sus tres años de existencia ha preparado a jugadores de futbol con Síndrome de Down y discapacidad intelectual que han participado en competencias nacionales e internacionales.

Pero el proceso para lograr un buen nivel en los deportistas no es de la noche a la mañana, aunque se pueda detectar temprano cuales son las cualidades físicas de los deportistas, desarrollarlas para un buen desempeño en la cancha lleva un buen tiempo.

La parte de convivencia social es otro de los logros

El club trabaja con un promedio de 40 personas de diferentes edades, y se han diversificado las disciplinas deportivas, aunque el futbol es el que identifica al club por su participación en justas internacionales como la Donosti Cup que se realiza en España y este año acudirán a su segunda edición.

“Siempre he dicho que el deporte es un medio de rehabilitación física, pero también incluye la del aspecto psicológico, cuando llegan los chicos y ven a trabajar a quienes ya tienen tiempo los motiva a entrenar y adaptarse lo más rápido posible que les permita estar al parejo de sus compañeros, y normalmente en unos meses ya los tenemos en la cancha disputando un partido oficial”, dijo.

La cronología de avances

El instructor detalló que se marca una tabla de tiempos para ver los avances, sobre todo en la parte motriz, y es normal que algunos muestran más progreso que otros, es como una etapa de pretemporada para ellos.

Obed Aguilar durante una sesión de trabajo

“Cuando llegan lo primero es trabajar aspectos físicos como fuerza, velocidad, coordinación y posteriormente integrarlos en la parte deportiva de conjunto que es el futbol, en la cual se involucran no solo la parte física sino cognitivas, es por eso que es todo un proceso de preparación que ha dado muy buenos resultados”, abundó Obed Aguilar.

Resaltó que en la mayoría de las veces puede detectar desde la primera sesión de entrenamiento las cualidades de las personas como es la velocidad, resistencia, o no muestran temor temor al balón, a ellos los ubica en la media de contención.

“Hay personas muy hábiles con los pies, a ellos lo ubicamos como delanteros o medios, pero si percibo que el jugador es muy veloz lo pongo de lateral, no obstante también depende de sus características físicas, hay algunos que no corren mucho pero no le tienen miedo al balón, son aptos para estar en la portería, y de momento nos falta reforzar esa parte, pero además esto aplica para otros deportes como atletismo o natación”, indicó.

El aspecto social

En ese proceso se alcanza otro aspecto muy importante que es la parte de socialización, que para ellos es muy importante.

En la primera etapa se busca reforzar la parte física como fuerza, resistencia y velocidad

“Se consigue un sentido de pertenencia e identidad y en este caso al Club Gladiadores, estoy por sacar los uniformes, están muy bonitos, creo eso ayudará a reforzar ese tema a los jugadores que en su mayoría son del valle de Toluca, pero hay también de Temoaya, Zinacantepec y Lerma", dijo.

De esta forma, Obed Aguilar, señaló que al avanzar de manera paralela en lo físico, mental y social, se consigue que se puedan integrar a la sociedad, es rescatar a las personas de un mundo complicado y reducido, por lo que van avanzando en el proyecto.

“Quiero hacer énfasis, no discriminamos a nadie, quiero decir que si llega alguien y veo que no podrá ser futbolista, no hay problema, la actividad física y deporte siempre será su mejor terapia, eso ayudará a mejorar su calidad de vida, además sabemos que no a todos les gusta el deporte competitivo, incluso las familias lo destacan desde el inicio”, puntualizó.

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.

Local

Más de un millón de viviendas mexiquenses construídas en asentamientos irregulares

Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal, son los municipios donde más ocurre

Policiaca

Explota vivienda en La Constitución Totoltepec

Se almacenaba pólvora; el saldo fue de seis personas lesionadas y daños en el inmueble