/ jueves 13 de junio de 2024

Fonacot otorga más de 19 créditos a trabajadores mexiquenses

A nivel estatal y en la región Lerma Toluca se han superado las metas de colocación

Durante el primer semestre de este año el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) en la Región Lerma Toluca colocó 19 mil 535 créditos con una bolsa acumulada de 473 millones 536 mil pesos, cifra que supera a la meta anual estimada en 366 millones de pesos.

Víctor Alejandro Hernández Morales, director Reginal Centro del Instituto Fonacot, precisó que estos créditos otorgados representaron un ticket promedio de 24 mil pesos, con lo cual se dio la oportunidad a las y los beneficiarios de tener vías de financiamiento sin tener un sobre endeudamiento.

La meta del Fonacot para el Estado de México durante el 2024 fue de mil 224 millones de pesos, misma que también ha sido superada, con 60 mil 357 créditos colocados que representan mil 537 millones de pesos, con un promedio de ticket de 25 mil pesos.

En este contexto, Hernández Morales precisó que el Instituto ofrece créditos con tasas de interés competitivas a trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la sesión de consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur), precisó que cualquier empresa (que tenga como mínimo tres trabajadores) pueden solicitar la afiliación de sus empleados, para darles la oportunidad de tener acceso a financiamientos.

Agregó que son tres modalidades de crédito las que ofrece este Instituto: crédito en efectivo, Mujer Efectivo y a damnificados; ninguno de estos cobra comisión por apertura y tienen plazos de pago de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.

En el primero, se tiene una tasa de interés de entre 12.53 y 17.23 por ciento, con un CAT del 22.2 al 27.9 por ciento, mientras que el crédito Mujer Efectivo tiene un interés de entre 8.90 al 16.27 por ciento con un CAT del 17.2 al 26.6%.

Por su parte, el crédito a damnificados tiene un CAT del 25.6 al 40.4 por ciento, con una tasa de interés del 17.78 al 28.04%.

Entre los beneficios que ofrece este Instituto a sus afiliados destacan el seguro por pérdida de empleo, por fallecimiento, incapacidad o invalidez total y/o permanente.

Durante el primer semestre de este año el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) en la Región Lerma Toluca colocó 19 mil 535 créditos con una bolsa acumulada de 473 millones 536 mil pesos, cifra que supera a la meta anual estimada en 366 millones de pesos.

Víctor Alejandro Hernández Morales, director Reginal Centro del Instituto Fonacot, precisó que estos créditos otorgados representaron un ticket promedio de 24 mil pesos, con lo cual se dio la oportunidad a las y los beneficiarios de tener vías de financiamiento sin tener un sobre endeudamiento.

La meta del Fonacot para el Estado de México durante el 2024 fue de mil 224 millones de pesos, misma que también ha sido superada, con 60 mil 357 créditos colocados que representan mil 537 millones de pesos, con un promedio de ticket de 25 mil pesos.

En este contexto, Hernández Morales precisó que el Instituto ofrece créditos con tasas de interés competitivas a trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la sesión de consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur), precisó que cualquier empresa (que tenga como mínimo tres trabajadores) pueden solicitar la afiliación de sus empleados, para darles la oportunidad de tener acceso a financiamientos.

Agregó que son tres modalidades de crédito las que ofrece este Instituto: crédito en efectivo, Mujer Efectivo y a damnificados; ninguno de estos cobra comisión por apertura y tienen plazos de pago de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.

En el primero, se tiene una tasa de interés de entre 12.53 y 17.23 por ciento, con un CAT del 22.2 al 27.9 por ciento, mientras que el crédito Mujer Efectivo tiene un interés de entre 8.90 al 16.27 por ciento con un CAT del 17.2 al 26.6%.

Por su parte, el crédito a damnificados tiene un CAT del 25.6 al 40.4 por ciento, con una tasa de interés del 17.78 al 28.04%.

Entre los beneficios que ofrece este Instituto a sus afiliados destacan el seguro por pérdida de empleo, por fallecimiento, incapacidad o invalidez total y/o permanente.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez