/ miércoles 23 de agosto de 2017

Michelle Rodríguez: El éxito sin prejuicios

Participa en la serie de televisión 40 y 20

“En medida de que las oportunidades vayan cambiando, los estereotipos también se van a ir modificando”, aseguró la actriz Michelle Rodríguez, quien participa en la serie de televisión 40 y 20, en donde comparte créditos con Jorge el Burro Van Rankin y Mauricio Garza.

En la comedia, la actriz ha encontrado un gran trinchera para proyectar su carrera, pero recordó que al principio de su carrara si fue una limitante para ella su aspecto físico, pues a su parecer su tipo “no daba con los estereotipos establecidos”, tanto en el teatro, el cine y la televisión, sin embargo, esta realidad ha cambiado para ella.

“Creo que fue algo que yo me formé en mi cabeza, si bien, hay personajes en los que si se necesitan características físicas especificas, y hay otros que no, creo que los estereotipos son algo que alguien algún día dijo; pero ¿por qué no decir otra cosa ahora? Creo que hay que aprender a sentirnos cómodos con quienes somos, por como somos, y a partir de ahí las situaciones alrededor van a cambiar”, indicó.

En su opinión, no deberían de existir un estereotipo ni tener un modelo a seguir, para ella, lo realmente importante es que las personas sean y no “tengan que ser” lo que las demás personas o la sociedad dicte sobre un individuo.

Tal es el tema que planteó la puesta en escena, Mi primera cita, en la cual participó. La obra refleja la presión social que se vive en la actualidad, en donde las personas hacen cosas y toman decisiones por el simple hecho de que la sociedad dictamina que lo bueno y lo malo.

“Pareciera que existe un deber ser, un deber parecer´ para el modo en que se hacen las cosas, pero no debería de ser así. Es como cuando empiezan a presionarte a seguir el mismo camino como los borreguitos, y en realidad solo es la toma de decisiones, tanto vivir en pareja como no vivir en pareja. Este deber ser en todos los sentidos, tanto física, laboral, incluso en las costumbres, está uno más preocupado ‘por querer ser’ que por ‘ser’”, alertó.

Michelle Rodríguez, es importante que las personas aprendan a ser honestos con ellos mismos, pues de esta manera podrán encontrar una forma de pasarla bien y estar bien con uno mismo porque “al final del día lo que importa es pasarla bien, estar bien, la felicidad no es todos los días pero creo que si debemos procurar estar bien, creo que es por eso me gusta tanto la comedia, porque la gente se la pasa bien”.

Actualmente Rodríguez ha adquirido gran popularidad debido a su participación en 40 y 20, producida por Gustavo Loza. La serie forma parte de la barra nocturna Noche de buenas e inicia un nueva temporada a partir del 29 de agosto.

“En medida de que las oportunidades vayan cambiando, los estereotipos también se van a ir modificando”, aseguró la actriz Michelle Rodríguez, quien participa en la serie de televisión 40 y 20, en donde comparte créditos con Jorge el Burro Van Rankin y Mauricio Garza.

En la comedia, la actriz ha encontrado un gran trinchera para proyectar su carrera, pero recordó que al principio de su carrara si fue una limitante para ella su aspecto físico, pues a su parecer su tipo “no daba con los estereotipos establecidos”, tanto en el teatro, el cine y la televisión, sin embargo, esta realidad ha cambiado para ella.

“Creo que fue algo que yo me formé en mi cabeza, si bien, hay personajes en los que si se necesitan características físicas especificas, y hay otros que no, creo que los estereotipos son algo que alguien algún día dijo; pero ¿por qué no decir otra cosa ahora? Creo que hay que aprender a sentirnos cómodos con quienes somos, por como somos, y a partir de ahí las situaciones alrededor van a cambiar”, indicó.

En su opinión, no deberían de existir un estereotipo ni tener un modelo a seguir, para ella, lo realmente importante es que las personas sean y no “tengan que ser” lo que las demás personas o la sociedad dicte sobre un individuo.

Tal es el tema que planteó la puesta en escena, Mi primera cita, en la cual participó. La obra refleja la presión social que se vive en la actualidad, en donde las personas hacen cosas y toman decisiones por el simple hecho de que la sociedad dictamina que lo bueno y lo malo.

“Pareciera que existe un deber ser, un deber parecer´ para el modo en que se hacen las cosas, pero no debería de ser así. Es como cuando empiezan a presionarte a seguir el mismo camino como los borreguitos, y en realidad solo es la toma de decisiones, tanto vivir en pareja como no vivir en pareja. Este deber ser en todos los sentidos, tanto física, laboral, incluso en las costumbres, está uno más preocupado ‘por querer ser’ que por ‘ser’”, alertó.

Michelle Rodríguez, es importante que las personas aprendan a ser honestos con ellos mismos, pues de esta manera podrán encontrar una forma de pasarla bien y estar bien con uno mismo porque “al final del día lo que importa es pasarla bien, estar bien, la felicidad no es todos los días pero creo que si debemos procurar estar bien, creo que es por eso me gusta tanto la comedia, porque la gente se la pasa bien”.

Actualmente Rodríguez ha adquirido gran popularidad debido a su participación en 40 y 20, producida por Gustavo Loza. La serie forma parte de la barra nocturna Noche de buenas e inicia un nueva temporada a partir del 29 de agosto.

Local

Familias del fraccionamiento Rancho San Blas amanecen inundados en Cuautitlán

Autoridades señalan que las obras del Tren Suburbano son la causa de la anegación

Local

Muere joven tras inundación en Chalco por descarga eléctrica

La tarde de ayer se desbordó el río San Martín y al menos 500 viviendas resultaron dañadas en el fraccionamiento Los Héroes

Local

¡De pocas tuercas! Mane impulsa mecánica para mujeres

Tiene su taller e imparte cursos sobre cuidado preventivo del vehículo

Local

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

Local

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares

Local

Uno de cada 10 mexiquenses padece enfermedad renal

El 80 por ciento de las personas no lo sabe; diabetes e hipertensión, asociadas al padecimiento: especialista en nefrología