/ miércoles 19 de junio de 2024

"Tótem" la máxima nominada para los Premios Ariel

La ceremonia de los Premios Ariel se llevará a cabo, por segunda ocasión, en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco

Con 15 nominaciones, "Tótem" se posiciona como la favorita de los Premios Ariel, ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco.

Mejor Película, Dirección, Coactuación Femenina (Marisol Gasé, Montserrat Marañón, Teresa Sánchez), Coactuación Masculina (Mateo García Elizondo), Guion Original, Revelación Actoral (Naíma Sentíes, Saori Gurza), son algunas de las categorías en las que destacó el proyecto dirigido por Lila Avilés.

“Tótem fue la película que diferentes académicos decidimos enviar al premio Oscar, tiene muchas expectativas para ser una película que pueda tener bastantes premios y nominaciones”, afirmó en conferencia de prensa, Armando Casas, Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Le siguen “Heroico” y “Temporada de huracanes” con 11 nominaciones, detrás de ellas “Desaparecer por completo”, de Luis Javier M. Henaine con ocho y “El Eco”, de Tatiana Huezo, con siete nominaciones.

De acuerdo con Armando Casas, para esta ocasión, los premios se realizarán nuevamente en Jalisco, gracias al convenio que entablaron la Secretaría de Cultura del estado y la AMACC. De hecho, también informó que las estatuillas fueron diseñadas y fabricadas con apoyo de la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura.

“La alianza estratégica que hemos entablado con el gobierno de Jalisco, se ha fortalecido de muchas maneras. La alianza es con gobiernos, con la administración pública, con el enorme apoyo que hemos recibido de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, sobre todo para publicar un libro de la historia del vestuario que tenemos pendiente.

“Tenemos una gran relación con la Secretaría de Cultura Federal, se abrieron alianzas con Netflix, tenemos aliados importantes como la UNAM y el IMCINE. La situación actual es donde estamos viviendo una gran apertura de los espacios públicos y privados y sensibilidad respecto a la Academia, ésta no sólo se limita a la entrega de los Arieles, sino que también se adentrará en publicación de libros como la historia del vestuario o un libro sobre la Historia del Ariel que estará a cargo de Roberto Fiesco. Estamos haciendo muchos eventos, le daremos vida como espacio de exposiciones a La Casa de Buñuel, está en un momento interesante, no hay presupuesto fijo, pero creemos que esas alianzas ayudarán”, comentó Casas.

La misión de esta entrega es ofrecer un contenido meramente para televisión, incluirá comerciales y, además, tendrá alianzas de transmisión con TNT, así como Max.

Durante la conferencia se presentaron los 186 nominados, de las 24 categorías que se premian.

Como en todos los años, también se proyectará el circuito Rumbo al Ariel, mismo que está dedicado a difundir las películas nominadas; este año estará presente en 35 sedes distribuidos en 19 estados y 22 ciudades.

Para la edición 66 del Ariel se destinarán un aproximado de 10 millones de pesos para su realización, que son casi tres millones menos que el año pasado. Sin embargo, los organizadores aseguraron nuevamente que esto no afectará la calidad del evento.

Por otro lado, el Ariel de Oro lo recibirán tres mujeres: la directora de arte Brigitte Broch, la actriz y cantante Angélica María y la cineasta Busi Cortés.

Finalmente, en cuanto a la visión futura de las relaciones que pudiera entablar la AMACC y el nuevo gobierno, el Presidente Armando Casas aseguró que ve un panorama positivo de trabajo con la futura mandataria.

“Tengo mucha confianza en las nuevas autoridades. Tengo muchos signos para decir que hay un interés y conocimiento de la situación del cine mexicano. Hubo mesas de discusión, diálogos y pudimos plantear, buena parte de la comunidad, nuestras problemáticas.

“Dentro de sus agendas estamos incluidos, lo sabemos y se nos ha consultado y veo que tenemos buenas expectativas. Percibo que se entiende que el cine es estratégico y soy optimista con fundamento”, expresó Casas.

Con 15 nominaciones, "Tótem" se posiciona como la favorita de los Premios Ariel, ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco.

Mejor Película, Dirección, Coactuación Femenina (Marisol Gasé, Montserrat Marañón, Teresa Sánchez), Coactuación Masculina (Mateo García Elizondo), Guion Original, Revelación Actoral (Naíma Sentíes, Saori Gurza), son algunas de las categorías en las que destacó el proyecto dirigido por Lila Avilés.

“Tótem fue la película que diferentes académicos decidimos enviar al premio Oscar, tiene muchas expectativas para ser una película que pueda tener bastantes premios y nominaciones”, afirmó en conferencia de prensa, Armando Casas, Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Le siguen “Heroico” y “Temporada de huracanes” con 11 nominaciones, detrás de ellas “Desaparecer por completo”, de Luis Javier M. Henaine con ocho y “El Eco”, de Tatiana Huezo, con siete nominaciones.

De acuerdo con Armando Casas, para esta ocasión, los premios se realizarán nuevamente en Jalisco, gracias al convenio que entablaron la Secretaría de Cultura del estado y la AMACC. De hecho, también informó que las estatuillas fueron diseñadas y fabricadas con apoyo de la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura.

“La alianza estratégica que hemos entablado con el gobierno de Jalisco, se ha fortalecido de muchas maneras. La alianza es con gobiernos, con la administración pública, con el enorme apoyo que hemos recibido de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, sobre todo para publicar un libro de la historia del vestuario que tenemos pendiente.

“Tenemos una gran relación con la Secretaría de Cultura Federal, se abrieron alianzas con Netflix, tenemos aliados importantes como la UNAM y el IMCINE. La situación actual es donde estamos viviendo una gran apertura de los espacios públicos y privados y sensibilidad respecto a la Academia, ésta no sólo se limita a la entrega de los Arieles, sino que también se adentrará en publicación de libros como la historia del vestuario o un libro sobre la Historia del Ariel que estará a cargo de Roberto Fiesco. Estamos haciendo muchos eventos, le daremos vida como espacio de exposiciones a La Casa de Buñuel, está en un momento interesante, no hay presupuesto fijo, pero creemos que esas alianzas ayudarán”, comentó Casas.

La misión de esta entrega es ofrecer un contenido meramente para televisión, incluirá comerciales y, además, tendrá alianzas de transmisión con TNT, así como Max.

Durante la conferencia se presentaron los 186 nominados, de las 24 categorías que se premian.

Como en todos los años, también se proyectará el circuito Rumbo al Ariel, mismo que está dedicado a difundir las películas nominadas; este año estará presente en 35 sedes distribuidos en 19 estados y 22 ciudades.

Para la edición 66 del Ariel se destinarán un aproximado de 10 millones de pesos para su realización, que son casi tres millones menos que el año pasado. Sin embargo, los organizadores aseguraron nuevamente que esto no afectará la calidad del evento.

Por otro lado, el Ariel de Oro lo recibirán tres mujeres: la directora de arte Brigitte Broch, la actriz y cantante Angélica María y la cineasta Busi Cortés.

Finalmente, en cuanto a la visión futura de las relaciones que pudiera entablar la AMACC y el nuevo gobierno, el Presidente Armando Casas aseguró que ve un panorama positivo de trabajo con la futura mandataria.

“Tengo mucha confianza en las nuevas autoridades. Tengo muchos signos para decir que hay un interés y conocimiento de la situación del cine mexicano. Hubo mesas de discusión, diálogos y pudimos plantear, buena parte de la comunidad, nuestras problemáticas.

“Dentro de sus agendas estamos incluidos, lo sabemos y se nos ha consultado y veo que tenemos buenas expectativas. Percibo que se entiende que el cine es estratégico y soy optimista con fundamento”, expresó Casas.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas