Toluca y Ecatepec presentan más casos de infecciones intestinales

Según el boletín epidemiológico estatal, del 26 de mayo al primero de junio se tienen registrados 203 mil 702 expedientes en Edomex

Rodrigo Miranda Torres / El Sol de Toluca

  · sábado 22 de junio de 2024

Foto Ilustrativa: Archivo / El Sol de Toluca

Hasta la semana epidemiológica número 22 contemplada al primero de junio de este año, el Estado de México presenta un acumulado de 203 mil 702 casos de infecciones intestinales, número que ya rebasó el acumulado del año 2023 que fue de 193 mil 299 casos, es decir, se han registrado este año en el mismo periodo más de 10 mil casos de enfermedades gastrointestinales.

De acuerdo a datos obtenidos del boletín epidemiológico estatal, hasta la semana epidemiológica número 22 del 26 de mayo al primero de junio se tienen registrados 203 mil 702 casos de infecciones intestinales.

Tan solo en la semana referida se reportaron 10 mil 962 casos y las jurisdicciones que presentaron más casos fueron Toluca con mil 834 casos y Ecatepec con mil 006 atenciones.

Un adecuado lavado de manos desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades. | Cortesía / Gobierno del Edomex

De estas 203 mil 702 casos, indica el documento epidemiológico, 91 mil 469 casos se registraron en hombres y 112 mil 233 en mujeres.

Este acumulado de casos de infecciones intestinales comparado con las registradas en el año 2023 del mismo periodo que fue de 193 mil 299 casos, reportan un incremento de 10 mil 403 casos más en este 2024.

En el ámbito nacional y según cifras de la Secretaría de Salud federal, a la semana epidemiológica 22, se observa que los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) se encuentran en la zona de Seguridad, aunque en cuatro de las 32 entidades federativas se ha incrementado la incidencia, con respecto a la semana anterior; y 2 entidades muestran más del 5% de incremento con respecto al promedio de las últimas 5 semanas.

En la semana epidemiológica 22 , las cuatro entidades federativas presentaron un incremento en el número de casos de EDA con respecto a la semana anterior, son Hidalgo, Morelos, Quintana Roo y Ciudad de México.

El calor sigue poniendo en riesgo la salud de los mexicanos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, durante 2023 se registraron más de 2 mil 500 hospitalizaciones relacionadas con el calor, con 200 fallecimientos.

Foto: ilustrativa / Archivo / El Sol de Toluca

En la actual temporada de calor de 2024 (del 17 de marzo al 5 de junio), se han documentado a nivel nacional 2 mil 308 casos de afecciones por calor extremo, de los cuales 125 resultaron en defunciones.

Los estados con mayor letalidad son: Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11), San Luis Potosí (11), Hidalgo (6), Oaxaca (5), Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1), alcanzando una letalidad del 5.41%.

Cabe señalar que en este año, el cambio climático ha provocado un incremento promedio de 0.85°C en la temperatura de México y de 1.3°C en las temperaturas invernales, resultando en olas de calor extremo con picos que superan los 45°C en algunos estados.

Este fenómeno representa una amenaza real para los grupos vulnerables habituales, como los niños, adultos mayores y las personas con enfermedades agudas o crónicas, quienes tienen una capacidad de adaptación y respuesta reducida ante temperaturas extremas.