/ viernes 7 de junio de 2024

Abarrotes y materia prima, lo más robado a transportistas en Edoméx

En mayo pasado la entidad concentró el 18% del total de robos a transporte de carga registrados en México: especialista

Durante el mes de mayo el Estado de México obtuvo la segunda posición a nivel nacional, por robo e intentos de robo a transporte de carga; la entidad concentró el 18% del total de robos del país (en abril fue el 25%) y se estima que la mercancía con mayor incidencia de hurto son los abarrotes y la materia prima metalúrgica (alambres y aceros).

Lo anterior fue expuesto por Raúl Betancourt, especialista y director en Ciencia de Datos de AI27, quien destacó que otro tipo de mercancía altamente robada en territorio mexiquense son los vehículos (transportados en madrinas), así como los productos de uso en el hogar (limpieza).

En entrevista telefónica para El Sol de Toluca, el proveedor de servicios en materia de seguridad y tecnología, destacó que los tramos carreteros estatales con mayor incidencia de robo a transporte de carga son la autopista México-Pachuca a la altura de la Ampliación Esmeralda, la autopista México-Puebla en el perímetro de San Marcos Huixtoco, la autopista México-Querétaro y las carreteras Cuautitlán-Teoloyucan y La Herradura.

Mientras que en el Valle de Toluca se han detectado incidencias en sobre la avenida Alfredo del Mazo y la carretera federal 55 Toluca-Atlacomulco.

Betancourt reconoció que el aseguramiento de las mercancías no es un rubro barato para las empresas, pero con ello garantizan que, si son víctimas de la delincuencia, su mercancía estará protegida.

“El Estado de México generalmente está ´peleándose´ con Puebla el primer lugar de más robos en el país, el mes pasado lo que identificamos fue que Puebla fue el estado más peligroso para el transporte de carga, pero regularmente estas dos entidades se adueñan del primer lugar de robos”, explicó el entrevistado.

Con base en lo explicado por el especialista en ciencia de datos y seguridad para transporte de carga, hay varios factores que influyen para que un tramo carretero se vuelva peligroso, entre ellos la solitariedad de esas vías de comunicación, así como el hecho de contar con múltiples salidas, lo que permite a la delincuencia huir con mayor facilidad.

Otros factores son la cantidad de población que cuenta cada región, la cantidad de vehículos que transitan en la zona, así como los horarios.

“Los modus operandi van cambiando mucho y nosotros estamos identificándolos todo el tiempo y actualizando nuestros protocolos acordes a los cambios que vamos detectando, además de trabajar en coordinación con autoridades como la Guardia Nacional, la Sedena y las policías estatales y municipales de cada entidad y región”.

IA en la protección de vehículos de carga

Raúl Betancourt mencionó que, con el desarrollo de las tecnologías en general, también se ha impulsado el uso de la Inteligencia Artificial en la protección de vehículos de carga.

Comentó que, actualmente, se utilizan algoritmos de predicción de riesgo altamente eficaces, a través de los cuales se puede prever posibles riesgos en el tránsito en una región o carretera en específico, de manera periódica (por hora).

Para ello, es necesario contar con datos cruciales, como el tipo de unidad que transporta, el origen y destino, ruta a seguir, mercancía que se transporta y otros.

Además del uso de dispositivos con seguimiento y monitoreo satelital que usan tecnología de Amazon (Alexa) capaz de detectar anomalías en la ruta del vehículo y establecer contacto con el operador de la unidad y contacto con las autoridades, así como elementos de reacción en caso de algún evento, entre otros.

Cabe mencionar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que entre enero y abril de este año la entidad mexiquense acumuló un total de mil 285 robos a transportistas.

Durante el mes de mayo el Estado de México obtuvo la segunda posición a nivel nacional, por robo e intentos de robo a transporte de carga; la entidad concentró el 18% del total de robos del país (en abril fue el 25%) y se estima que la mercancía con mayor incidencia de hurto son los abarrotes y la materia prima metalúrgica (alambres y aceros).

Lo anterior fue expuesto por Raúl Betancourt, especialista y director en Ciencia de Datos de AI27, quien destacó que otro tipo de mercancía altamente robada en territorio mexiquense son los vehículos (transportados en madrinas), así como los productos de uso en el hogar (limpieza).

En entrevista telefónica para El Sol de Toluca, el proveedor de servicios en materia de seguridad y tecnología, destacó que los tramos carreteros estatales con mayor incidencia de robo a transporte de carga son la autopista México-Pachuca a la altura de la Ampliación Esmeralda, la autopista México-Puebla en el perímetro de San Marcos Huixtoco, la autopista México-Querétaro y las carreteras Cuautitlán-Teoloyucan y La Herradura.

Mientras que en el Valle de Toluca se han detectado incidencias en sobre la avenida Alfredo del Mazo y la carretera federal 55 Toluca-Atlacomulco.

Betancourt reconoció que el aseguramiento de las mercancías no es un rubro barato para las empresas, pero con ello garantizan que, si son víctimas de la delincuencia, su mercancía estará protegida.

“El Estado de México generalmente está ´peleándose´ con Puebla el primer lugar de más robos en el país, el mes pasado lo que identificamos fue que Puebla fue el estado más peligroso para el transporte de carga, pero regularmente estas dos entidades se adueñan del primer lugar de robos”, explicó el entrevistado.

Con base en lo explicado por el especialista en ciencia de datos y seguridad para transporte de carga, hay varios factores que influyen para que un tramo carretero se vuelva peligroso, entre ellos la solitariedad de esas vías de comunicación, así como el hecho de contar con múltiples salidas, lo que permite a la delincuencia huir con mayor facilidad.

Otros factores son la cantidad de población que cuenta cada región, la cantidad de vehículos que transitan en la zona, así como los horarios.

“Los modus operandi van cambiando mucho y nosotros estamos identificándolos todo el tiempo y actualizando nuestros protocolos acordes a los cambios que vamos detectando, además de trabajar en coordinación con autoridades como la Guardia Nacional, la Sedena y las policías estatales y municipales de cada entidad y región”.

IA en la protección de vehículos de carga

Raúl Betancourt mencionó que, con el desarrollo de las tecnologías en general, también se ha impulsado el uso de la Inteligencia Artificial en la protección de vehículos de carga.

Comentó que, actualmente, se utilizan algoritmos de predicción de riesgo altamente eficaces, a través de los cuales se puede prever posibles riesgos en el tránsito en una región o carretera en específico, de manera periódica (por hora).

Para ello, es necesario contar con datos cruciales, como el tipo de unidad que transporta, el origen y destino, ruta a seguir, mercancía que se transporta y otros.

Además del uso de dispositivos con seguimiento y monitoreo satelital que usan tecnología de Amazon (Alexa) capaz de detectar anomalías en la ruta del vehículo y establecer contacto con el operador de la unidad y contacto con las autoridades, así como elementos de reacción en caso de algún evento, entre otros.

Cabe mencionar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que entre enero y abril de este año la entidad mexiquense acumuló un total de mil 285 robos a transportistas.

Local

Secretaría de Salud del Edomex confirma 475 casos de Dengue

el ISEM brindó atención médica a 326 pacientes, todos ellos con evolución favorable; el resto fue atendido por otras instituciones de salud

Local

Lluvias provocan cierre del CEM en Cuautitlán Izcalli y caos vial en Ecatepec

La lluvia provocó anegaciones en ambas vías; también varias vialidades de Ecatepec resultaron afectadas

Local

Atienden afectaciones por lluvia al interior de Hospital General “La Perla" en Nezahualcóyotl

El área de Urgencias suspendió la recepción de pacientes hasta el término de las maniobras de limpieza y desazolve

Local

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

El servicio lleva suspendido por casi 7 horas, mientras tanto, se habilitó el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Local

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podrá comercializar un 70% de la producción de este año

Local

Aumenta 30% la venta de antidepresivos en el Estado de México

La venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, se disparó desde la pandemia