/ jueves 27 de junio de 2024

Alistan convocatorias de programas sociales en el Estado de México

Dichos recursos estarán destinados a personas que viven en situación de desempleo; en un caso buscan que sea mensual el apoyo

Para el segundo semestre de este año la Secretaría del Trabajo del Estado de México alista la continuidad de los programas Apoyo al Desempleo Formal y Apoyo al Autoempleo, así como el impulso del Fomento a las Cooperativas del Bienestar, informó el titular de esa dependencia, Norberto Morales Poblete.

Explicó que éstos apoyos tienen la finalidad de ayudar a las personas mexiquenses que viven situaciones de desempleo, pero también a las cooperativas.

En el caso del Apoyo al Desempleo Formal, se pretende alcanzar menos 15 mil personas, cifra alcanzada la primera etapa en meses pasados, debido a que ahora el esquema de apoyo será mensual.

“Queremos hacerlo mensual, es decir, que no sea un sólo apoyo, sino que sean dos, tres hasta seis apoyos, siempre y cuando el desempleado se esté capacitando”, sostuvo el funcionario estatal, quien precisó que uno de los principales requisitos para que una persona pueda ser beneficiaria, es que esté desempleado en un lapso no mayor a seis meses.

En tanto que en el programa Apoyo al Autoempleo la dinámica será similar a la primera etapa, es decir, se brindarán herramientas de trabajo para que las y los beneficiarios puedan impulsar sus oficios de carpintería, herrería, hojalatería, panadería, estética y ampliación de su propio taller mecánico.

En entrevista con medios de comunicación, Norberto morales recordó que éste último tiene la distinción de apoyar a personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema; en la primera etapa se destinaron alrededor de 60 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil personas.

Explicó que, debido a la veda electoral, la entrega de los apoyos del programa Apoyo al Autoempleo en su primera etapa concluyó hace dos semanas, sin embargo, a quienes se les entregaron paquetes de herramientas en meses anteriores, ya se les da seguimiento para verificar que los apoyos recibidos son utilizados con base en las reglas de operación establecidas.

“Apenas terminamos de entregar paquetes debido a la veda, estaremos en la siguiente etapa de ver y constatar que se estén utilizando para lo que fueron destinados”, comentó Norberto Morales, quien confirmó que se han detectado casos en los que el beneficiario hace un mal uso de los paquetes de herramientas recibidos.

“Sí lo identificamos, inmediatamente hablamos con la persona que retirara esa situación y estamos cuidando que esté utilizándolo para lo que realmente se otorgó, el problema es que éste proyecto debe ser muy cuidado, debe llegar a quien realmente lo necesite, y es lo que tenemos que revisar en esa siguiente etapa”, aseveró.

Tras el evento de firma de convenio de colaboración entre las Secretarías del Campo, del Trabajo y Desarrollo Económico, Morales Poblete confirmó que la convocatoria del programa Apoyo al Desempleo Formal podría estar lista la próxima semana, mientras que el de Apoyo al Autoempleo y el de Fomento a las Cooperativas del Bienestar estarán listas entre julio y agosto de éste año.

Para el segundo semestre de este año la Secretaría del Trabajo del Estado de México alista la continuidad de los programas Apoyo al Desempleo Formal y Apoyo al Autoempleo, así como el impulso del Fomento a las Cooperativas del Bienestar, informó el titular de esa dependencia, Norberto Morales Poblete.

Explicó que éstos apoyos tienen la finalidad de ayudar a las personas mexiquenses que viven situaciones de desempleo, pero también a las cooperativas.

En el caso del Apoyo al Desempleo Formal, se pretende alcanzar menos 15 mil personas, cifra alcanzada la primera etapa en meses pasados, debido a que ahora el esquema de apoyo será mensual.

“Queremos hacerlo mensual, es decir, que no sea un sólo apoyo, sino que sean dos, tres hasta seis apoyos, siempre y cuando el desempleado se esté capacitando”, sostuvo el funcionario estatal, quien precisó que uno de los principales requisitos para que una persona pueda ser beneficiaria, es que esté desempleado en un lapso no mayor a seis meses.

En tanto que en el programa Apoyo al Autoempleo la dinámica será similar a la primera etapa, es decir, se brindarán herramientas de trabajo para que las y los beneficiarios puedan impulsar sus oficios de carpintería, herrería, hojalatería, panadería, estética y ampliación de su propio taller mecánico.

En entrevista con medios de comunicación, Norberto morales recordó que éste último tiene la distinción de apoyar a personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema; en la primera etapa se destinaron alrededor de 60 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil personas.

Explicó que, debido a la veda electoral, la entrega de los apoyos del programa Apoyo al Autoempleo en su primera etapa concluyó hace dos semanas, sin embargo, a quienes se les entregaron paquetes de herramientas en meses anteriores, ya se les da seguimiento para verificar que los apoyos recibidos son utilizados con base en las reglas de operación establecidas.

“Apenas terminamos de entregar paquetes debido a la veda, estaremos en la siguiente etapa de ver y constatar que se estén utilizando para lo que fueron destinados”, comentó Norberto Morales, quien confirmó que se han detectado casos en los que el beneficiario hace un mal uso de los paquetes de herramientas recibidos.

“Sí lo identificamos, inmediatamente hablamos con la persona que retirara esa situación y estamos cuidando que esté utilizándolo para lo que realmente se otorgó, el problema es que éste proyecto debe ser muy cuidado, debe llegar a quien realmente lo necesite, y es lo que tenemos que revisar en esa siguiente etapa”, aseveró.

Tras el evento de firma de convenio de colaboración entre las Secretarías del Campo, del Trabajo y Desarrollo Económico, Morales Poblete confirmó que la convocatoria del programa Apoyo al Desempleo Formal podría estar lista la próxima semana, mientras que el de Apoyo al Autoempleo y el de Fomento a las Cooperativas del Bienestar estarán listas entre julio y agosto de éste año.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas