Alistan corredores de autobuses eléctricos en el valle de Toluca

Autoridades de Movilidad señalan que la millonaria inversión serán entre el sector público y privado; el mismo plan lo aplicarán en rutas que llevan hacia el AIFA

Claudia Rodríguez / El Sol de Toluca

  · jueves 20 de junio de 2024

La movilidad en la capital del Edomex tendrá otro rostro. Claudia Rodríguez / El Sol de Toluca

En noviembre, la Secretaría de Movilidad del Estado de México proyecta que comiencen a operar cinco corredores de autobuses eléctricos en Toluca y en el Tren Suburbano que lleva al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así lo refirió el titular de dicha dependencia Daniel Sibaja González.

“La diferencia con este esquema no es cuántos camiones hay, sino cuántos necesita la gente, por eso se hace la prueba, en unos corredores habrá 30, en otros 20, en otros 50, y es que en un camión eléctrico depende cuántos usuarios se necesitan”, comentó.

El funcionario señaló, que la inversión se va aplicar entre la federación, el estado y el sector transportista.

A partir del primero de julio el servicio del Mexibús y Mexicable será gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad y niños de cero a 5 años, anunció la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. Fotos: Luis Camacho / El Sol de Toluca

“Dependiendo la marca, cada unidad eléctrica cuesta entre 5 y 7 millones de pesos, un híbrido tiene un valor de entre 3 y 4 millones de pesos, pero un eléctrico es mejor inversión, y se requiere más dinero”.

¿Cuáles serán las rutas?

Las rutas que se consideran para este nuevo esquema de transporte son: el centro de Toluca, Tenango y San Mateo Atenco, municipios que registran el mayor número de usuarios del transporte público.

Las zonas de mayor concurrencia de estos taxis son vialidad Adolfo López Mateos, cieneguillas, Santa Maria, Almoloya, Villa Victoria, San Francisco, Geo y el llano. Fotos: Claudia Rodríguez / El Sol de Toluca

En tanto las rutas en el AIFA, son: Zumpango, Tizayuca, Cuautitlán y Tultitlán.

Finalmente Sibaja González, destacó que ya existen pláticas con la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la finalidad de que dicho proyecto de transporte público se ejecute ya que el apoyo del gobierno federal, es indispensable para que no fracase y se quede sólo en el tintero.