/ miércoles 26 de junio de 2024

Animalistas de Toluca se sumarán a la mega marcha contra el maltrato animal

La movilización no solo pretende alzar la voz por los animales domésticos sino también por la fauna silvestre y la empleada en el campo como los caballos, las mulas, los burros, los toros y las vacas

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en materia de maltrato animal por ello, activistas del Edomex se sumarán a una marcha que se realizará en distintas parte del país, con la intención de exigir que se apliquen más y mejores castigos a quienes causen daño de manera consciente a los animales.

La marcha está programada para el domingo 30 de junio, se realizará en distintos municipios de Veracruz, así como en la Ciudad de México, Querétaro y Toluca.

Al respecto, Pamela Díaz, activista independiente, destacó que si bien en el Estado de México el maltrato animal es considerado un delito que se castiga con penas que van desde los 6 meses hasta los 6 años de prisión son pocos los casos que llegan a los tribunales y aún menos los que cumplen las sentencias a cabalidad.

En entrevista, la activista lamentó que la problemática aumentó desde la pandemia pero continúa en incremento debido a la indiferencia y a la deshumanización social.

"Lo vemos (al maltrato animal) todos los días de manera cercana y habitual, enterarte del maltrato hacia animales de todas las especies es común. Lo preocupante es la indiferencia con la que se ve el maltrato".

Destacó que la marcha no solo pretende alzar la voz por los animales domésticos sino también por la fauna silvestre así como la que es empleada en el campo, como los caballos, las mulas, los burros, los toros y las vacas.

"El maltrato es cada vez más maltrato, más perverso, se rompió parte de la cadena alimenticia, se maltrata por gusto y diversión y tenemos que hacer algo, nadie está haciéndolo".

Asimismo, Pamela Díaz señaló que si bien en el Edomex las legislaciones son insipientes, el tema estaba en la declaración universal de los derechos de los animales de 1978, por lo que es necesario que las leyes sean aplicadas y para ello la sociedad debe participar con las denuncias.

Se va a pedir que los delitos ya sean graves, de esta manera las puedes ser sancionadas con mayor severidad, pero, mientras no haya denuncia que perseguir, no hay penas que aplicar.

Marcharán por el centro de Toluca

La cita para la marcha que conjuntará a activistas, fundaciones y protectoras independientes saldrá a las 10:00 de la mañana del edificio de Rectoría en Instituto Literario para avanzar hacia la Plaza de los Mártires, en donde se darán pláticas sobre el maltrato animal y la tenencia responsable.

Se pide a los asistentes que vayan vestidos de blanco y con listón anaranjado pues se trata de una marcha pacífica en la que contarán con la presencia de autoridades municipales y una ambulancia por si se reportan incidentes.

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en materia de maltrato animal por ello, activistas del Edomex se sumarán a una marcha que se realizará en distintas parte del país, con la intención de exigir que se apliquen más y mejores castigos a quienes causen daño de manera consciente a los animales.

La marcha está programada para el domingo 30 de junio, se realizará en distintos municipios de Veracruz, así como en la Ciudad de México, Querétaro y Toluca.

Al respecto, Pamela Díaz, activista independiente, destacó que si bien en el Estado de México el maltrato animal es considerado un delito que se castiga con penas que van desde los 6 meses hasta los 6 años de prisión son pocos los casos que llegan a los tribunales y aún menos los que cumplen las sentencias a cabalidad.

En entrevista, la activista lamentó que la problemática aumentó desde la pandemia pero continúa en incremento debido a la indiferencia y a la deshumanización social.

"Lo vemos (al maltrato animal) todos los días de manera cercana y habitual, enterarte del maltrato hacia animales de todas las especies es común. Lo preocupante es la indiferencia con la que se ve el maltrato".

Destacó que la marcha no solo pretende alzar la voz por los animales domésticos sino también por la fauna silvestre así como la que es empleada en el campo, como los caballos, las mulas, los burros, los toros y las vacas.

"El maltrato es cada vez más maltrato, más perverso, se rompió parte de la cadena alimenticia, se maltrata por gusto y diversión y tenemos que hacer algo, nadie está haciéndolo".

Asimismo, Pamela Díaz señaló que si bien en el Edomex las legislaciones son insipientes, el tema estaba en la declaración universal de los derechos de los animales de 1978, por lo que es necesario que las leyes sean aplicadas y para ello la sociedad debe participar con las denuncias.

Se va a pedir que los delitos ya sean graves, de esta manera las puedes ser sancionadas con mayor severidad, pero, mientras no haya denuncia que perseguir, no hay penas que aplicar.

Marcharán por el centro de Toluca

La cita para la marcha que conjuntará a activistas, fundaciones y protectoras independientes saldrá a las 10:00 de la mañana del edificio de Rectoría en Instituto Literario para avanzar hacia la Plaza de los Mártires, en donde se darán pláticas sobre el maltrato animal y la tenencia responsable.

Se pide a los asistentes que vayan vestidos de blanco y con listón anaranjado pues se trata de una marcha pacífica en la que contarán con la presencia de autoridades municipales y una ambulancia por si se reportan incidentes.

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.

Local

Más de un millón de viviendas mexiquenses construídas en asentamientos irregulares

Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal, son los municipios donde más ocurre

Policiaca

Explota vivienda en La Constitución Totoltepec

Se almacenaba pólvora; el saldo fue de seis personas lesionadas y daños en el inmueble