/ jueves 27 de junio de 2024

Aumenta 30% la venta de antidepresivos en el Estado de México

La venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, se disparó desde la pandemia

Derivado del estrés, problemas económicos, falta de trabajo, o el sentimiento que generaron las pasadas fechas decembrinas, los antidepresivos aumentan su venta un 30 por ciento en farmacias del Estado de México, esto de acuerdo con encargados o dueños de dichos negocios.

“Vienen principalmente mujeres buscando con receta, claro, medicamentos relacionados con la depresión y la ansiedad está última se disparó mucho desde la pandemia” comenta Karen, encargada de farmacias.

Particularmente la venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, recomendados para el tratamiento del insomnio, trastornos de pánico y depresión, reportan un aumento del 20 por ciento, esto de acuerdo con encargadas de una reconocida cadena de farmacias.

En los medicamentos para ansiedad o depresión, si tenemos demanda es la doxepina.

Buscan cómo alternativa medicina natural, pero imagino cuando el padecimiento es fuerte se llevan lo que viene en su receta

Si bien los antidepresivos han cobrado un papel relevante desde el inicio de la pandemia, las pequeñas farmacias ubicadas en el Valle de Toluca no registran desabasto.

“Si bien no tenemos la misma cantidad de medicamentos que las farmacias grandes, si contamos hasta hoy con esas claves (medicamento) para padecimientos cómo insomnio o depresiónrefirió Carmen, encargada de farmacia.

3 de cada 10 personas presentan trastornos mentales

La mala salud mental representa el 18 por ciento de todas las enfermedades y afecta alrededor del 30 por ciento de la población en México, lo que significa que tres de cada 10 personas tienen un trastorno mental en un momento de su vida.

Muchos factores influyen para que un trastorno mental se desarrolle, desde la escuela la presión que esto representa para algunos estudiantes, el estrés o también influye los factores de soledad o la incomprensión está última principalmente con adolescentes, y cuenta mucho el que no se identifica a tiempo y va escalando” detalló, Silvia Villanueva, Psicóloga Terapeuta.

En el caso de la población del Estado de México, las enfermedades mentales que más se atienden son la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia y es que afectan a más de una de cada cinco personas.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, también revela que el nueve por ciento de las poblaciones de escenarios violentos padece algún desorden mental de moderado a grave, y es que recordemos la entidad mexiquense actualmente se posiciona en los primeros lugares con el mayor número de hechos violentos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el Estado de México se posicionó en el segundo lugar con el mayor número de personas con depresión, al sumar nueve mil 11 casos, seguido de Jalisco, con seis mil 267, Chihuahua, con cuatro mil 606, Veracruz, con cuatro mil 506 y Guanajuato, con cuatro mil 62.

Derivado del estrés, problemas económicos, falta de trabajo, o el sentimiento que generaron las pasadas fechas decembrinas, los antidepresivos aumentan su venta un 30 por ciento en farmacias del Estado de México, esto de acuerdo con encargados o dueños de dichos negocios.

“Vienen principalmente mujeres buscando con receta, claro, medicamentos relacionados con la depresión y la ansiedad está última se disparó mucho desde la pandemia” comenta Karen, encargada de farmacias.

Particularmente la venta de fármacos como el diazepam, clonazepam o metilfenidato, recomendados para el tratamiento del insomnio, trastornos de pánico y depresión, reportan un aumento del 20 por ciento, esto de acuerdo con encargadas de una reconocida cadena de farmacias.

En los medicamentos para ansiedad o depresión, si tenemos demanda es la doxepina.

Buscan cómo alternativa medicina natural, pero imagino cuando el padecimiento es fuerte se llevan lo que viene en su receta

Si bien los antidepresivos han cobrado un papel relevante desde el inicio de la pandemia, las pequeñas farmacias ubicadas en el Valle de Toluca no registran desabasto.

“Si bien no tenemos la misma cantidad de medicamentos que las farmacias grandes, si contamos hasta hoy con esas claves (medicamento) para padecimientos cómo insomnio o depresiónrefirió Carmen, encargada de farmacia.

3 de cada 10 personas presentan trastornos mentales

La mala salud mental representa el 18 por ciento de todas las enfermedades y afecta alrededor del 30 por ciento de la población en México, lo que significa que tres de cada 10 personas tienen un trastorno mental en un momento de su vida.

Muchos factores influyen para que un trastorno mental se desarrolle, desde la escuela la presión que esto representa para algunos estudiantes, el estrés o también influye los factores de soledad o la incomprensión está última principalmente con adolescentes, y cuenta mucho el que no se identifica a tiempo y va escalando” detalló, Silvia Villanueva, Psicóloga Terapeuta.

En el caso de la población del Estado de México, las enfermedades mentales que más se atienden son la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia y es que afectan a más de una de cada cinco personas.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, también revela que el nueve por ciento de las poblaciones de escenarios violentos padece algún desorden mental de moderado a grave, y es que recordemos la entidad mexiquense actualmente se posiciona en los primeros lugares con el mayor número de hechos violentos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el Estado de México se posicionó en el segundo lugar con el mayor número de personas con depresión, al sumar nueve mil 11 casos, seguido de Jalisco, con seis mil 267, Chihuahua, con cuatro mil 606, Veracruz, con cuatro mil 506 y Guanajuato, con cuatro mil 62.

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Local

Inundación en Cuautitlán: disminuye nivel de agua en Rancho San Blas; inician tareas de limpieza

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.