/ lunes 17 de junio de 2024

¿Bicicletas públicas en el Valle de Toluca? Te contamos

La idea es que las personas tomen una bicicleta, se muevan al lugar que quieran, la dejen y regresen, dijo el secretario de Movilidad del Edomex

El gobierno del Estado de México buscará implementar un sistema de bicicleta pública en varios municipios del Valle de Toluca, durante los últimos dos meses de este año, el cual operará de manera similar al que ya funciona en la Ciudad de México.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja informó que ya casi está la licitación, por lo cual esperan que a finales de año, entre noviembre y diciembre pueda concretarse, y de paso puedan conectar al tren interurbano con Toluca y Metepec.

Durante una entrevista con varios medios señaló que será el mismo modelo que actualmente opera en la Ciudad de México y planean instalarlo en Zinacantepec, San Mateo, Metepec y Toluca.

Inicialmente serían unas mil 300 bicicletas para empezar, con un costo anual como en la capital del país.

“Ya está todo eso, es un proyecto que ya tenemos desde hace tiempo y tendrá un costo anual como en Ciudad de México”.

Sibaja dijo que la idea es que las personas tomen una bicicleta, se muevan al lugar que quieran, la dejen y regresen.

“Es todo un proyecto”, señaló y afirmó que requiere ciclovías; por lo cual ya han hecho algunas y seguirán haciendo otras.

El titular de Movilidad admitió que aún cuando hay personas que consideran que las bicicletas quitan espacios en las ciudades en realidad ayudan a generar la recuperación de espacios.

En administraciones anteriores Toluca contó con un sistema de bicicleta pública que posteriormente fue abandonado por los siguientes gobiernos.

La ciudadanía ha buscado garantizar el paso de las bicicletas en avenidas como Isidro Fabela y que se respeten la ciclovías que ya se han establecido.

El gobierno del Estado de México buscará implementar un sistema de bicicleta pública en varios municipios del Valle de Toluca, durante los últimos dos meses de este año, el cual operará de manera similar al que ya funciona en la Ciudad de México.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja informó que ya casi está la licitación, por lo cual esperan que a finales de año, entre noviembre y diciembre pueda concretarse, y de paso puedan conectar al tren interurbano con Toluca y Metepec.

Durante una entrevista con varios medios señaló que será el mismo modelo que actualmente opera en la Ciudad de México y planean instalarlo en Zinacantepec, San Mateo, Metepec y Toluca.

Inicialmente serían unas mil 300 bicicletas para empezar, con un costo anual como en la capital del país.

“Ya está todo eso, es un proyecto que ya tenemos desde hace tiempo y tendrá un costo anual como en Ciudad de México”.

Sibaja dijo que la idea es que las personas tomen una bicicleta, se muevan al lugar que quieran, la dejen y regresen.

“Es todo un proyecto”, señaló y afirmó que requiere ciclovías; por lo cual ya han hecho algunas y seguirán haciendo otras.

El titular de Movilidad admitió que aún cuando hay personas que consideran que las bicicletas quitan espacios en las ciudades en realidad ayudan a generar la recuperación de espacios.

En administraciones anteriores Toluca contó con un sistema de bicicleta pública que posteriormente fue abandonado por los siguientes gobiernos.

La ciudadanía ha buscado garantizar el paso de las bicicletas en avenidas como Isidro Fabela y que se respeten la ciclovías que ya se han establecido.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas