Colectivos feministas denuncian incremento de homicidios de mujeres en Edomex

En la última semana se han registrado por lo menos cuatro hechos en el valle de Toluca

Claudia Rodríguez / El Sol de Toluca 

  · viernes 21 de junio de 2024

Las manifestantes colocaron en el asfalto el nombre de las víctimas. Fotos: Alejandro Vargas / El Sol de Toluca

Derivado de que en la última semana se han registrado por lo menos cuatro feminicidios en el valle de Toluca, los colectivos Jacarandas, Mercaditas Feministas, Psicólogas Feministas UAEMEX y raíces fuertes, se manifestaron frente a palacio de gobierno para exigir a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, una política pública eficaz para erradicar el asesinato de mujeres, además de que las autoridades "omisas" tengan consecuencias ya que, señalaron, no cumplen con sus obligaciones como servidores públicos.

“Exigimos de igual manera a la gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, que haga un pronunciamiento público con las alternativas y visión para estos acontecimientos; de lo contrario, convocamos a otras medidas, hasta que la garantía por la vida y la dignidad humana de las mujeres se haga realidad”.

Las manifestantes reprocharon que días atrás el gobierno estatal informó una reducción del 35% en el número de feminicidios en lo que va del año, sin embargo, los recientes hechos dicen lo contrario.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que las 86 víctimas de feminicidio en la entidad mexiquense al menos 70 son menores de edad, 10 mayores de edad y 6 de edad no especificada, esto desde el 7 enero del 2024, ocupamos el lugar número uno en feminicidios de toda la República Mexicana. Nnosotras no olvidamos, no perdonamos y no soltamos los temas que aún no se han resuelto”.

En su mensaje, resaltaron el caso de Gloria “N”, cuyo presunto feminicida, Jesús “N”, podría estar relacionado con almenos otros tres feminicidios ocurridos el año pasado.

Nos siguen asesinando y desapareciendo sólo por existir, el feminicidio en el Estado de México no para ni disminuye, tampoco vemos que las autoridades promuevan o propongan algo al respecto”.

Capulhuac, Lerma y Toluca registran feminicidios en menos de 24 horas

Dichos colectivos resaltaron que en la presente semana se han reportado un feminicidio en el municipio de Capulhuac, uno más en la zona industrial en Lerma, uno en Toluca, y dos feminicidios en grado de tentativa en Geovillas.

Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Cortesía / Fiscalía General de Justicia del Estado de México

En el caso de Lerma, la víctima fue hallada con signos de violencia sobre la avenida Industria Automotriz, en el parque Industrial Doña Rosa; fueron trabajadores de este lugar quienes dieron aviso a las autoridades.

En Toluca, una trabajadora de un auto lavado ubicado en la colonia El Seminario Primera Sección, fue asesinada, la joven de 22 años fue identificada como Dalia.

De acuerdo con reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el corte de mayo de este año, el Estado de México reportó 28 feminicidios.