/ miércoles 19 de junio de 2024

Declara Sala Toluca 107 juicios como improcedentes

Buscaban impugnar los cómputos distritales y los resultados en senadurías de Edomex, Michoacán, Querétaro y Colima

La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la improcedencia de 107 juicios promovidos por distintos partidos políticos que buscaban impugnar los cómputos distritales federales del Estado de México, Michoacán, Querétaro y Colima.

También confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el cual determinó que el diputado local, Braulio Álvarez Jasso difundió su informe de forma extemporánea y ordenó dar vista la Contraloría del Poder Legislativo, a la par de advertir que ese tribunal tiene la facultad para hacerlo.

Durante la sesión de este miércoles se declaró la improcedencia de algunos juicios por falta de firma autógrafa, otros por falta de personería, pues quien tiene la representación de un partido sólo puede actuar ante el Consejo al que está acreditado, y unos más por extemporáneos.

El magistrado presidente de la Sala Toluca Alejandro Avante explicó que los partidos tienen un abanico de posibilidades para impugnar, pero un representante ante el consejo local presentó los juicios en consejos distritales y el partido no justificó porqué no lo hizo el representante ante los consejos distritales.

En otros casos fueron improcedentes porque en la elección de Senadurías se debe impugnar el cómputo de la entidad federativa, pues es donde se entrega la constancia, pero no los distritales y una buena cantidad de juicios impugnaron justamente esos cómputos distritales.

El magistrado presidente también señaló que otros juicios fueron improcedentes porque se presentaron de manera extemporánea, pues después del cómputo, al día siguiente empieza a correr el plazo para impugnar y esto escapa a la regla de que se deben notificar, a fin de que los partidos puedan presentar sus juicios al concluir los computos.

Alejandro Avante aclaró que estas improcedencia no son una cuestión novedosa, ni algo que esté ocurriendo por primera vez, pues en otros procesos electorales ya se habían declarado improcedente juicios promovidos por los partidos.

No obstante, admitió que la incidencia en este proceso electoral ha sido abundante.

La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la improcedencia de 107 juicios promovidos por distintos partidos políticos que buscaban impugnar los cómputos distritales federales del Estado de México, Michoacán, Querétaro y Colima.

También confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el cual determinó que el diputado local, Braulio Álvarez Jasso difundió su informe de forma extemporánea y ordenó dar vista la Contraloría del Poder Legislativo, a la par de advertir que ese tribunal tiene la facultad para hacerlo.

Durante la sesión de este miércoles se declaró la improcedencia de algunos juicios por falta de firma autógrafa, otros por falta de personería, pues quien tiene la representación de un partido sólo puede actuar ante el Consejo al que está acreditado, y unos más por extemporáneos.

El magistrado presidente de la Sala Toluca Alejandro Avante explicó que los partidos tienen un abanico de posibilidades para impugnar, pero un representante ante el consejo local presentó los juicios en consejos distritales y el partido no justificó porqué no lo hizo el representante ante los consejos distritales.

En otros casos fueron improcedentes porque en la elección de Senadurías se debe impugnar el cómputo de la entidad federativa, pues es donde se entrega la constancia, pero no los distritales y una buena cantidad de juicios impugnaron justamente esos cómputos distritales.

El magistrado presidente también señaló que otros juicios fueron improcedentes porque se presentaron de manera extemporánea, pues después del cómputo, al día siguiente empieza a correr el plazo para impugnar y esto escapa a la regla de que se deben notificar, a fin de que los partidos puedan presentar sus juicios al concluir los computos.

Alejandro Avante aclaró que estas improcedencia no son una cuestión novedosa, ni algo que esté ocurriendo por primera vez, pues en otros procesos electorales ya se habían declarado improcedente juicios promovidos por los partidos.

No obstante, admitió que la incidencia en este proceso electoral ha sido abundante.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas