/ viernes 28 de junio de 2024

Derechohabientes sufren larga espera por cirugías en el ISSEMyM

Los pacientes han demorado hasta más de un año para recibir pase a quirófano

La población derechohabiente pero sobre todo los pensionados y pensionistas del ISSEMyM tienen que padecer una larga espera no sólo para recibir una consulta de especialidad, sino para lograr un pase a una cirugía, ya que hay casos donde los agendan hasta después de un año, toda vez que la lista es interminable.

De acuerdo a la comisión de salud de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A.C., son constantes las peticiones por parte de este sector de la población derechohabiente, para recibir una atención médica oportuna y de calidad.

A esta área acuden pacientes e inclusive familiares de pacientes para solicitar su apoyo a fin de acelerar un poco la atención médica, pues debido a la demanda existente, las consultas de especialidad y cirugías, se vuelven “eternas”.

Uno de estos casos lo vive la familia de la señora Graciela Martha González, de 80 años de edad, quien comenzó su “viacrucis” desde el 23 de noviembre del año 2023, cuando debido a molestias en el abdomen, fue llevada a una consulta.

Una vez que fue revisada por el médico de primer contacto donde se determinó que tenía una hernia umbilical, familiares explicaron que acudió en febrero de este año a una consulta para agendar la cirugía y ahí el médico les informó que el procedimiento quirúrgico se iba agendar hasta octubre del año 2025.

El médico sin ver a mi mamá concentrado solo en su computadora, nos dijo que iba agendar la cirugía para octubre del año 2025, pero le dijimos que era muy lejano, por lo que siguió buscando un lugar y nos recorrió sólo unos meses, es decir para junio del año 2025”, narró su hija.

Es decir, comentó que desde el diagnóstico recibido, tenemos que esperar más de un año para lograr que operen a la paciente, debido a la lista que tiene el instituto.

Sin embargo, dijo, la cirugía se ve cada vez más alejada, toda vez que en una consulta de revisión, le detectaron un problema del corazón y por lo mismo, ahora tendrá primero que ser tratada por un médico especialista, pero también hay una larga lista de espera.

“Mi mamá está bien pero tiene molestias en el estómago, estreñimientos y diarreas, así se la pasa. Ahora tiene que ver al cardiólogo en julio, pues tampoco hay especialistas y por lo mismo, nos dicen que hay cirugías pendientes”, mencionó la hija de la paciente.

Ante ello, familiares hicieron un llamado a las autoridades respectivas para que aceleren la atención de su paciente, toda vez que como este caso existen muchos y no tienen otra alternativa más que esperar.

El encargado del área de salud de la UPPIAC, Alfredo López indicó que son constantes las solicitudes de apoyo para agilizar la atención médica de sus agremiados, por lo que mantiene contacto con autoridades del ISSEMyM, donde por fortuna les han abierto la puerta.

La población derechohabiente pero sobre todo los pensionados y pensionistas del ISSEMyM tienen que padecer una larga espera no sólo para recibir una consulta de especialidad, sino para lograr un pase a una cirugía, ya que hay casos donde los agendan hasta después de un año, toda vez que la lista es interminable.

De acuerdo a la comisión de salud de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM A.C., son constantes las peticiones por parte de este sector de la población derechohabiente, para recibir una atención médica oportuna y de calidad.

A esta área acuden pacientes e inclusive familiares de pacientes para solicitar su apoyo a fin de acelerar un poco la atención médica, pues debido a la demanda existente, las consultas de especialidad y cirugías, se vuelven “eternas”.

Uno de estos casos lo vive la familia de la señora Graciela Martha González, de 80 años de edad, quien comenzó su “viacrucis” desde el 23 de noviembre del año 2023, cuando debido a molestias en el abdomen, fue llevada a una consulta.

Una vez que fue revisada por el médico de primer contacto donde se determinó que tenía una hernia umbilical, familiares explicaron que acudió en febrero de este año a una consulta para agendar la cirugía y ahí el médico les informó que el procedimiento quirúrgico se iba agendar hasta octubre del año 2025.

El médico sin ver a mi mamá concentrado solo en su computadora, nos dijo que iba agendar la cirugía para octubre del año 2025, pero le dijimos que era muy lejano, por lo que siguió buscando un lugar y nos recorrió sólo unos meses, es decir para junio del año 2025”, narró su hija.

Es decir, comentó que desde el diagnóstico recibido, tenemos que esperar más de un año para lograr que operen a la paciente, debido a la lista que tiene el instituto.

Sin embargo, dijo, la cirugía se ve cada vez más alejada, toda vez que en una consulta de revisión, le detectaron un problema del corazón y por lo mismo, ahora tendrá primero que ser tratada por un médico especialista, pero también hay una larga lista de espera.

“Mi mamá está bien pero tiene molestias en el estómago, estreñimientos y diarreas, así se la pasa. Ahora tiene que ver al cardiólogo en julio, pues tampoco hay especialistas y por lo mismo, nos dicen que hay cirugías pendientes”, mencionó la hija de la paciente.

Ante ello, familiares hicieron un llamado a las autoridades respectivas para que aceleren la atención de su paciente, toda vez que como este caso existen muchos y no tienen otra alternativa más que esperar.

El encargado del área de salud de la UPPIAC, Alfredo López indicó que son constantes las solicitudes de apoyo para agilizar la atención médica de sus agremiados, por lo que mantiene contacto con autoridades del ISSEMyM, donde por fortuna les han abierto la puerta.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez