/ martes 18 de junio de 2024

Derechos de información y de protección de datos no desaparecerán

José Mártinez Vilchis, comisionado presidente del Infoem, resaltó que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ha hablado de escuchar las opiniones de los demás

Al encabezar la entrega de equipos de cómputo a 56 municipios mexiquenses con menos de 700 mil habitantes, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado de México (Infoem), José Martínez Vilchis advirtió que aún cuando se hagan cambios a los órganos autónomos, los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no desaparecerán.

Al hablar sobre el destino de los órganos autónomos el comisionado presidente señaló que los dos derechos humanos que protegen los institutos de transparencia, que son el acceso a la información y la protección de datos personales no van a desaparecer.

Admitió que podría haber cambios administrativos, incluso ajustar la Constitución y hasta que dependieran de la administración federal, pero eso no implicaría que dejen de hacer el trabajo de contestar solicitudes de transparencia y proteger datos personales.

“Eso va a seguir quizá con un modelo de administración diferente, o a lo mejor, como creo yo que es lo mejor, se preserva la autonomía de las instituciones. Creo que eso le conviene a México porque así está la mayor parte del mundo, no somos una excepción”.

De hecho, advirtió, si el país dejara de ser autónomo en esos dos derechos humanos, sería muy distinto a lo que pasa en el resto del mundo, donde más de 90 naciones en materia de protección de datos personales tienen órganos autónomos.

Vaticinó que vendrá una discusión importante, quizá no este año, pues el Poder Judicial está en el centro de la discusión y consideró que si el presidente ha pedido revisar un poder o un órgano autónomo hay que hacerle caso, pues para eso es el presidente, y después, vendrían las discusiones.

Resaltó que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ha dicho que habrá un parlamento abierto, con lo cual ha completado muy bien la idea del presidente y ha hablado de escuchar las opiniones de los demás.

Consideró que se debe avalar esa disposición, ponerse a trabajar y apoyarse todos.

Equipos de cómputo

Martínez Viclhis afirmó que el equipo de cómputo que donaron a ayuntamientos era del Infoem, se encuentra en muy buenas condiciones y busca fortalecer las áreas de transparencia municipales.

Pidió que no sólo los vean como quienes les piden que den información, la coloquen bien y cumplan con las verificaciones; sino que comprenden las circunstancias de los municipios en cuanto a recursos disponibles, y por ello, buscan apoyarlos.

El equipo de cómputo puede servir precisamente para sus unidades de transparencia, para los servidores públicos habilitados, para contestar la solicitudes y así ayudarnos todos un poco”, explicó.

También señaló que están del lado de los municipios y resaltó la necesidad de entregar información.

La comisionada Guadalupe Ramírez refirió que hicieron un análisis para ver quiénes podrían recibir los equipos porque hay municipios en el sur donde no hay buena señal, o en los ayuntamientos hay otras necesidades y la compra de una computadora es complicada, pues deben licitar.

Los equipos, dijo, son para las unidades de transparencia, a fin de reforzar esas áreas y resaltó que ante el cambio de programa de la plataforma de información pública este año tratarán de no sancionar.

Algunos de los municipios que recibieron equipos de conputo fueron:

  • San Antonio la Isla
  • Luvianos, Sultepec
  • Ixtapan de la Sal
  • Calimaya
  • Mexicaltzingo
  • Ixtapan del Oro
  • Ozumba
  • Valle de Bravo
  • Tlalmanalco
  • Donato Guerra
  • Tepetlixpa
  • Coatepec Harinas
  • Teotihuacán
  • Xonacatlán

Al encabezar la entrega de equipos de cómputo a 56 municipios mexiquenses con menos de 700 mil habitantes, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado de México (Infoem), José Martínez Vilchis advirtió que aún cuando se hagan cambios a los órganos autónomos, los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no desaparecerán.

Al hablar sobre el destino de los órganos autónomos el comisionado presidente señaló que los dos derechos humanos que protegen los institutos de transparencia, que son el acceso a la información y la protección de datos personales no van a desaparecer.

Admitió que podría haber cambios administrativos, incluso ajustar la Constitución y hasta que dependieran de la administración federal, pero eso no implicaría que dejen de hacer el trabajo de contestar solicitudes de transparencia y proteger datos personales.

“Eso va a seguir quizá con un modelo de administración diferente, o a lo mejor, como creo yo que es lo mejor, se preserva la autonomía de las instituciones. Creo que eso le conviene a México porque así está la mayor parte del mundo, no somos una excepción”.

De hecho, advirtió, si el país dejara de ser autónomo en esos dos derechos humanos, sería muy distinto a lo que pasa en el resto del mundo, donde más de 90 naciones en materia de protección de datos personales tienen órganos autónomos.

Vaticinó que vendrá una discusión importante, quizá no este año, pues el Poder Judicial está en el centro de la discusión y consideró que si el presidente ha pedido revisar un poder o un órgano autónomo hay que hacerle caso, pues para eso es el presidente, y después, vendrían las discusiones.

Resaltó que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ha dicho que habrá un parlamento abierto, con lo cual ha completado muy bien la idea del presidente y ha hablado de escuchar las opiniones de los demás.

Consideró que se debe avalar esa disposición, ponerse a trabajar y apoyarse todos.

Equipos de cómputo

Martínez Viclhis afirmó que el equipo de cómputo que donaron a ayuntamientos era del Infoem, se encuentra en muy buenas condiciones y busca fortalecer las áreas de transparencia municipales.

Pidió que no sólo los vean como quienes les piden que den información, la coloquen bien y cumplan con las verificaciones; sino que comprenden las circunstancias de los municipios en cuanto a recursos disponibles, y por ello, buscan apoyarlos.

El equipo de cómputo puede servir precisamente para sus unidades de transparencia, para los servidores públicos habilitados, para contestar la solicitudes y así ayudarnos todos un poco”, explicó.

También señaló que están del lado de los municipios y resaltó la necesidad de entregar información.

La comisionada Guadalupe Ramírez refirió que hicieron un análisis para ver quiénes podrían recibir los equipos porque hay municipios en el sur donde no hay buena señal, o en los ayuntamientos hay otras necesidades y la compra de una computadora es complicada, pues deben licitar.

Los equipos, dijo, son para las unidades de transparencia, a fin de reforzar esas áreas y resaltó que ante el cambio de programa de la plataforma de información pública este año tratarán de no sancionar.

Algunos de los municipios que recibieron equipos de conputo fueron:

  • San Antonio la Isla
  • Luvianos, Sultepec
  • Ixtapan de la Sal
  • Calimaya
  • Mexicaltzingo
  • Ixtapan del Oro
  • Ozumba
  • Valle de Bravo
  • Tlalmanalco
  • Donato Guerra
  • Tepetlixpa
  • Coatepec Harinas
  • Teotihuacán
  • Xonacatlán

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas