/ martes 4 de junio de 2024

Disminuye en más del 8% el robo a transportistas en el Estado de México

En la entidad se han iniciado mil 285 Carpetas de Investigación ante la Fiscalía del Edomex

En el Estado de México se registra una disminución de más de 100 denuncias con respecto al robo a transportistas, esto, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el corte informativo del 30 de abril del 2024.

De acuerdo con la dependencia de seguridad federal, en su corte informativo de la fecha mencionada, en la entidad se han iniciado mil 285 Carpetas de Investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) , por el delito de robo a transportista, mientras que el abril del 2023 hubo mil 402 denuncias, es decir con una diferencia de 117 casos en el 2024 se ha registrado una disminución del 8.34 por ciento.

Datos de la SESNSP, al corte informativo de abril de este año, señalan que mil 113 robos fueron cometidos con violencia es decir con el uso de un arma de fuego o punzocortante; mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del 2023 se cometieron mil 219, es decir con una diferencia de 106 denuncias (8.6%), el 2023 fue más violento.

Sin embargo, Líderes empresariales y del transporte de mercancías señalaron que los robos a transportistas aún persisten por lo que a inicios de febrero del 2024, representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) Región Centro, se reunieron con los subsecretarios del Gobierno Federal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El encuentro fue para tratar temas referentes a la inseguridad en las carreteras del país, donde son transportadas más de seiscientos millones de toneladas de bienes y mercancías al año, y que aporta el 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de ser sustento de 6 millones de familias mexicanas.

Al término de la reunión, las dependencias federales se comprometieron a convocar a reuniones regionales de las 10 entidades que registran un mayor índice delictivo: Estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

En estas reuniones, se tratarán temas de seguridad en carreteras, atención administrativa y enlace con autoridades estatales y municipales.

La Guardia Nacional aseguró que mantendrá acciones de reforzamiento de efectivos en las carreteras, que se sumarán a los más de 620 elementos capacitados que ya operan en toda la red.

La SSPC a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Centro Nacional de Información (CNI) y de Plataforma México, atenderá a CANACAR en la problemática para que, el 911 de algunos estados del país reporten incidentes a sus C5 estatales y así crezca la red de rastreo y recuperación.

En la zona centro del Estado de México, la Vía José López Portillo, una avenida ubicada al norponiente del Estado de México, que cruza los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, de poniente a oriente, así como la avenida San Martín de Obispo en Cuautitlán, son las carreteras donde se registra el mayor número de robo de transporte de carga y mercancías, de acuerdo a CANACAR.

En el Estado de México se registra una disminución de más de 100 denuncias con respecto al robo a transportistas, esto, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el corte informativo del 30 de abril del 2024.

De acuerdo con la dependencia de seguridad federal, en su corte informativo de la fecha mencionada, en la entidad se han iniciado mil 285 Carpetas de Investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) , por el delito de robo a transportista, mientras que el abril del 2023 hubo mil 402 denuncias, es decir con una diferencia de 117 casos en el 2024 se ha registrado una disminución del 8.34 por ciento.

Datos de la SESNSP, al corte informativo de abril de este año, señalan que mil 113 robos fueron cometidos con violencia es decir con el uso de un arma de fuego o punzocortante; mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del 2023 se cometieron mil 219, es decir con una diferencia de 106 denuncias (8.6%), el 2023 fue más violento.

Sin embargo, Líderes empresariales y del transporte de mercancías señalaron que los robos a transportistas aún persisten por lo que a inicios de febrero del 2024, representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) Región Centro, se reunieron con los subsecretarios del Gobierno Federal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El encuentro fue para tratar temas referentes a la inseguridad en las carreteras del país, donde son transportadas más de seiscientos millones de toneladas de bienes y mercancías al año, y que aporta el 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de ser sustento de 6 millones de familias mexicanas.

Al término de la reunión, las dependencias federales se comprometieron a convocar a reuniones regionales de las 10 entidades que registran un mayor índice delictivo: Estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

En estas reuniones, se tratarán temas de seguridad en carreteras, atención administrativa y enlace con autoridades estatales y municipales.

La Guardia Nacional aseguró que mantendrá acciones de reforzamiento de efectivos en las carreteras, que se sumarán a los más de 620 elementos capacitados que ya operan en toda la red.

La SSPC a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Centro Nacional de Información (CNI) y de Plataforma México, atenderá a CANACAR en la problemática para que, el 911 de algunos estados del país reporten incidentes a sus C5 estatales y así crezca la red de rastreo y recuperación.

En la zona centro del Estado de México, la Vía José López Portillo, una avenida ubicada al norponiente del Estado de México, que cruza los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, de poniente a oriente, así como la avenida San Martín de Obispo en Cuautitlán, son las carreteras donde se registra el mayor número de robo de transporte de carga y mercancías, de acuerdo a CANACAR.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas