/ jueves 27 de junio de 2024

Disminuye la producción de aguacate en el Edomex

Aseguran que solo se podra comercializar un 70% de la producción de este año

Tras la reciente ola de calor que se registró en el Estado de México, el 30 por ciento de la producción de aguacates en la zona de Donato Guerra fue pérdida total, de tal modo que para la próxima temporada de corte que es para Agosto, sólo van a poder comercializar un 70%, la falta del vital líquido los obligó a comprar pipas de agua cuya inversión les significó más de 15 mil pesos en un mes.

Si nos afectó porque la mayor parte de fruta o huertas son tierras temporales, requieren de agua entonces con el tiempo si se retrasa la fruta

Al no contar la tierra con agua, también provocó que parte de la planta se secará o bien que el aguacate no alcanzará la calidad deseada.

En tanto, con las recientes lluvias que se han registrado en cada huerto los trabajadores realizan trabajos de fumigacion y abono con la finalidad de retener la fruta para que engorden y engrucen y de esta manera evitar los “abortos” como le llaman a la fruta que no se logra dar.

El Aguacate de Donato Guerra llega a España, Dubai, Japón, China y Canadá

El 70 por ciento de la producción de aguacate de Donato Guerra se exporta a España, Dubai, Japón, China y Canadá a través de los empaques, que son los compradores que vienen del Estado de Michoacán.

“Es una logística muy cara, son muchos gastos, muchos movimientos para hacer llegar el aguacate haya, pero se va lejos porque tenemos la calidad” refirió Rigoberto Reyes Victoria, presidente de la Asociación de Aguacateros “la Libertad” en Donato Guerra.

La calidad, es lo que distingue al aguacate de Donato Guerra de otras entidades productoras de esta fruta, por ello los compradores llegan a pagar dos pesos arriba del precio normal.

DONATO GUERRA CUENTA CON 24 PRODUCTORES DE AGUACATE

Actualmente en el municipio de Donato Guerra, 24 personas se dedican a la producción de aguacate, 15 de ellos son del poblado de San Lucas y el resto se divide entre las comunidades de San Juan Xoconusco, Santiaguito Huitlapaltepec, San Agustín, cabecera municipal y cabecera de indígenas.

Esta labor les genera ingresos económicos que les permiten comer, calzar, vestir y dar educación a sus hijos, y es que la producción ha ido creciendo durante sus dos temporadas de cosecha que son en Julio-Agosto y Noviembre-Febrero, meses en los que se llegan a vender más de 300 toneladas, mismas que se convierten en 600 por año.

AGOSTO COMIENZA LA VENTA AL “MEJOR POSTOR”

Las primeras semanas de agosto comienzan a llegar a Donato Guerra los empaques, quienes realizan recorridos en los huertos para ofrecer dinero por la cosecha de aguacate.

Es en ese momento que los productores, escuchan ofertas y venden al “mejor postor” su mercancía la cual por kilo ronda entre los 150 y 180 pesos dependiendo la calidad, peso y tamaño de la fruta.

La mayoría de compradores llegan de Uruapan y centro de Michoacán, entidad que recibe toneladas de aguacate mexiquense.

Tras la reciente ola de calor que se registró en el Estado de México, el 30 por ciento de la producción de aguacates en la zona de Donato Guerra fue pérdida total, de tal modo que para la próxima temporada de corte que es para Agosto, sólo van a poder comercializar un 70%, la falta del vital líquido los obligó a comprar pipas de agua cuya inversión les significó más de 15 mil pesos en un mes.

Si nos afectó porque la mayor parte de fruta o huertas son tierras temporales, requieren de agua entonces con el tiempo si se retrasa la fruta

Al no contar la tierra con agua, también provocó que parte de la planta se secará o bien que el aguacate no alcanzará la calidad deseada.

En tanto, con las recientes lluvias que se han registrado en cada huerto los trabajadores realizan trabajos de fumigacion y abono con la finalidad de retener la fruta para que engorden y engrucen y de esta manera evitar los “abortos” como le llaman a la fruta que no se logra dar.

El Aguacate de Donato Guerra llega a España, Dubai, Japón, China y Canadá

El 70 por ciento de la producción de aguacate de Donato Guerra se exporta a España, Dubai, Japón, China y Canadá a través de los empaques, que son los compradores que vienen del Estado de Michoacán.

“Es una logística muy cara, son muchos gastos, muchos movimientos para hacer llegar el aguacate haya, pero se va lejos porque tenemos la calidad” refirió Rigoberto Reyes Victoria, presidente de la Asociación de Aguacateros “la Libertad” en Donato Guerra.

La calidad, es lo que distingue al aguacate de Donato Guerra de otras entidades productoras de esta fruta, por ello los compradores llegan a pagar dos pesos arriba del precio normal.

DONATO GUERRA CUENTA CON 24 PRODUCTORES DE AGUACATE

Actualmente en el municipio de Donato Guerra, 24 personas se dedican a la producción de aguacate, 15 de ellos son del poblado de San Lucas y el resto se divide entre las comunidades de San Juan Xoconusco, Santiaguito Huitlapaltepec, San Agustín, cabecera municipal y cabecera de indígenas.

Esta labor les genera ingresos económicos que les permiten comer, calzar, vestir y dar educación a sus hijos, y es que la producción ha ido creciendo durante sus dos temporadas de cosecha que son en Julio-Agosto y Noviembre-Febrero, meses en los que se llegan a vender más de 300 toneladas, mismas que se convierten en 600 por año.

AGOSTO COMIENZA LA VENTA AL “MEJOR POSTOR”

Las primeras semanas de agosto comienzan a llegar a Donato Guerra los empaques, quienes realizan recorridos en los huertos para ofrecer dinero por la cosecha de aguacate.

Es en ese momento que los productores, escuchan ofertas y venden al “mejor postor” su mercancía la cual por kilo ronda entre los 150 y 180 pesos dependiendo la calidad, peso y tamaño de la fruta.

La mayoría de compradores llegan de Uruapan y centro de Michoacán, entidad que recibe toneladas de aguacate mexiquense.

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Local

Inundación en Cuautitlán: disminuye nivel de agua en Rancho San Blas; inician tareas de limpieza

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.