/ viernes 31 de mayo de 2024

Edomex registra más de mil 500 matrimonios igualitarios

Ecatepec, Neza y Toluca registran el mayor número de uniones; prevalece el régimen de sociedad conyugal

En el estado de México se contabilizan mil 580 matrimonios igualitarios en donde prevalece el régimen de sociedad conyugal, informó la titular de la Dirección del Registro Civil del Estado de México, Sonia Cruz Miranda.

En entrevista con El Sol de Toluca, dijo que los municipios con más uniones civiles de este tipo son Ecatepec con 218, Nezahualcóyotl con 176 y Toluca con un total de 114.

A la fecha se han desarrollado casamientos igualitarios en cerca de 90 demarcaciones de los 125 municipios mexiquenses.

En ese sentido según datos de la dependencia en donde no habido uniones son: Aculco, Acambay, Polotitlán, Chapa de Mota, Atizapán, El Oro, Jilotzingo, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascalcingo, Coatepec Harinas, Capulhuac, Juchitepec, entre otros.

Algunas de las localidades que registran por lo menos una boda civil igualitaria son Almoloya de Alquisiras, Chiconcuac, Jocotitlán, Donato Guerra, citó algunos.

Respecto al régimen matrimonial comentó que prevalece el conyugal por encima del de Bienes Separados.

“Las personas de matrimonios igualitarios han optado por el régimen de sociedad conyugal con un 69. 87% en total son mil 104 matrimonios y por bienes separados es menor con 30.13% con 476 matrimonios”, dijo.

En lo que hace a las parejas los matrimonios prevalece entre mujeres con 958 qué es un total de 60. 73% y con un 39.37% que representan 622 uniones de personas del sexo masculino, comunicó.

En estadísticas por subdirecciones del registro civil en la México-Norte se tiene 747 matrimonios igualitarios, seguida de la México-Oriente, con 510 enlaces nupciales, expuso.

En tanto que en la Toluca-Norte se han registrado, 275 y con menor cantidad se ubica la subdirección Toluca-Sur con 58 matrimonios igualitarios.

“Podemos ver que la subdirección de más es la de 747, y la de menos es 58 que es significativa la diferencia y podría ser los usos y costumbres de cada una”.

Destacó que luego de las reformas al Código Civil en la entidad la cual permite las uniones civiles entre personas del mismo sexo los contrayentes interesados no deberían de tener algún impedimento legal para llevar a cabo su matrimonio en una oficialía del Registro Civil mexiquense.

Contexto

En la Dirección General del Registro Civil del Estado de México estamos con las puertas abiertas para que las personas del mismo sexo que quieran casarse pueden hacerlo en cualquiera de las oficialías de la entidad, enfatizó.

En el Estado de México a partir de octubre de 2022, la 61 Legislatura mexiquense aprobó las reformas correspondientes.

Empero a partir de noviembre de ese mismo año se publicó el decreto que permitió materializar las uniones civiles igualitarias.

En el estado de México se contabilizan mil 580 matrimonios igualitarios en donde prevalece el régimen de sociedad conyugal, informó la titular de la Dirección del Registro Civil del Estado de México, Sonia Cruz Miranda.

En entrevista con El Sol de Toluca, dijo que los municipios con más uniones civiles de este tipo son Ecatepec con 218, Nezahualcóyotl con 176 y Toluca con un total de 114.

A la fecha se han desarrollado casamientos igualitarios en cerca de 90 demarcaciones de los 125 municipios mexiquenses.

En ese sentido según datos de la dependencia en donde no habido uniones son: Aculco, Acambay, Polotitlán, Chapa de Mota, Atizapán, El Oro, Jilotzingo, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascalcingo, Coatepec Harinas, Capulhuac, Juchitepec, entre otros.

Algunas de las localidades que registran por lo menos una boda civil igualitaria son Almoloya de Alquisiras, Chiconcuac, Jocotitlán, Donato Guerra, citó algunos.

Respecto al régimen matrimonial comentó que prevalece el conyugal por encima del de Bienes Separados.

“Las personas de matrimonios igualitarios han optado por el régimen de sociedad conyugal con un 69. 87% en total son mil 104 matrimonios y por bienes separados es menor con 30.13% con 476 matrimonios”, dijo.

En lo que hace a las parejas los matrimonios prevalece entre mujeres con 958 qué es un total de 60. 73% y con un 39.37% que representan 622 uniones de personas del sexo masculino, comunicó.

En estadísticas por subdirecciones del registro civil en la México-Norte se tiene 747 matrimonios igualitarios, seguida de la México-Oriente, con 510 enlaces nupciales, expuso.

En tanto que en la Toluca-Norte se han registrado, 275 y con menor cantidad se ubica la subdirección Toluca-Sur con 58 matrimonios igualitarios.

“Podemos ver que la subdirección de más es la de 747, y la de menos es 58 que es significativa la diferencia y podría ser los usos y costumbres de cada una”.

Destacó que luego de las reformas al Código Civil en la entidad la cual permite las uniones civiles entre personas del mismo sexo los contrayentes interesados no deberían de tener algún impedimento legal para llevar a cabo su matrimonio en una oficialía del Registro Civil mexiquense.

Contexto

En la Dirección General del Registro Civil del Estado de México estamos con las puertas abiertas para que las personas del mismo sexo que quieran casarse pueden hacerlo en cualquiera de las oficialías de la entidad, enfatizó.

En el Estado de México a partir de octubre de 2022, la 61 Legislatura mexiquense aprobó las reformas correspondientes.

Empero a partir de noviembre de ese mismo año se publicó el decreto que permitió materializar las uniones civiles igualitarias.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez