/ viernes 31 de mayo de 2024

Edomex, sede de la Cumbre Climática Juvenil

Será un espacio para hacer conciencia y aportar acciones para enfrentar el cambio climático

El Estado de México por primera vez será sede de la Cumbre Climática Juvenil (CCJ), que tendrá como objetivo hacer conciencia y tomar acciones al respecto, comentó la representante del equipo organizador, Andrea Isabel González Castillo.

Dicho evento se realizará el próximo 20 de junio en la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense en Toluca y en el que participan colectivos, la sociedad civil y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), precisó.

Subrayó que todos hemos sufrido los efectos del cambio climático y existen datos que urge atender.

Agregó que se prevé visibilizar lo que ocurre en distintos municipios y zonas del país para aportar soluciones al impacto en nuestras comunidades, expresó.

Pretendemos acercar a las juventudes a involucrarse y tomar acción para mitigar las problemáticas que hoy estamos viviendo.

Lo importante es aportar soluciones al problema por medio de mesas de trabajo, talleres, conferencias magistrales y de diálogo en donde haya intercambio de propuestas así como retroalimentación, expresó.

Los temas tratados serán: la resiliencia climática, pérdidas y daños, acción climática y juventudes de acción climática, enumeró.

“Se acordó según un mapeo de las problemáticas que más frecuentes en el Estado de México lo tratado se escalará a un espacio nacional, que es otra Cumbre Climática Juvenil organizada por nosotros que es una conferencia nacional y luego a un espacio regional”.

La idea es que se vaya por espacios hasta llegar a un sitio global y luego a la conferencia Macro de Naciones Unidas, reseñó.

Las Cumbres Climáticas Juveniles (CCJ) son una iniciativa de las juventudes mexicanas creadas precisamente para jóvenes que buscan construir espacios para articular sus percepciones sobre el cambio climático y el impacto en las comunidades su principal objetivo es proponer soluciones e incidir en políticas públicas.

Por parte de la UAEMex participan estudiantes de las carreras de Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Ambientales, Contaduría, Lenguas y de preparatorias.

El Estado de México por primera vez será sede de la Cumbre Climática Juvenil (CCJ), que tendrá como objetivo hacer conciencia y tomar acciones al respecto, comentó la representante del equipo organizador, Andrea Isabel González Castillo.

Dicho evento se realizará el próximo 20 de junio en la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense en Toluca y en el que participan colectivos, la sociedad civil y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), precisó.

Subrayó que todos hemos sufrido los efectos del cambio climático y existen datos que urge atender.

Agregó que se prevé visibilizar lo que ocurre en distintos municipios y zonas del país para aportar soluciones al impacto en nuestras comunidades, expresó.

Pretendemos acercar a las juventudes a involucrarse y tomar acción para mitigar las problemáticas que hoy estamos viviendo.

Lo importante es aportar soluciones al problema por medio de mesas de trabajo, talleres, conferencias magistrales y de diálogo en donde haya intercambio de propuestas así como retroalimentación, expresó.

Los temas tratados serán: la resiliencia climática, pérdidas y daños, acción climática y juventudes de acción climática, enumeró.

“Se acordó según un mapeo de las problemáticas que más frecuentes en el Estado de México lo tratado se escalará a un espacio nacional, que es otra Cumbre Climática Juvenil organizada por nosotros que es una conferencia nacional y luego a un espacio regional”.

La idea es que se vaya por espacios hasta llegar a un sitio global y luego a la conferencia Macro de Naciones Unidas, reseñó.

Las Cumbres Climáticas Juveniles (CCJ) son una iniciativa de las juventudes mexicanas creadas precisamente para jóvenes que buscan construir espacios para articular sus percepciones sobre el cambio climático y el impacto en las comunidades su principal objetivo es proponer soluciones e incidir en políticas públicas.

Por parte de la UAEMex participan estudiantes de las carreras de Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Ambientales, Contaduría, Lenguas y de preparatorias.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez