/ martes 4 de junio de 2024

El Edomex tendrá transporte híbrido y eléctrico este año

Circulara por cinco corredores viales de Toluca y Valle de México.

Cinco corredores metropolitanos en las regiones de Toluca, Zumpango y el AIFA, en donde circularan autobuses eléctricos e híbridos, se pondrán en circulación antes de que finalice el año, informó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, quien señaló que estas unidades serán eficientes y sin contaminar.

Durante una exhibición de los autobuses fabricados por las empresas Volvo, Yutong y Fotón, se informó que estas modernas unidades que además de disminuir las emisiones contaminantes, podrían sacar de la circulación entre cinco y ocho combis, mejorando la movilidad en el Valle de México.

Se trata de unidades híbridas y eléctricas que, dependiendo del tamaño del autobús, transportaran hasta 100 pasajeros y sin afectar a los conductores del transporte colectivo, quienes formarían una pequeña empresa donde todos recibirán participaciones.

A bordo de una unidad eléctrica que tiene un costo de 9 millones de pesos, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja se trasladó con reporteros al patio trasero de la secretaría de Movilidad, para enseñar la comodidad con la que viajarían los usuarios mexiquenses.

La vida útil de estas unidades puede ser hasta 15 años y además cuentan con equipo de telemetría que es GPS, cámaras y también tiene al frente una visión completa para el conductor.

Acompañado de la vocal ejecutiva del Instituto del transporte de la secretaría de Movilidad, Candy Ashanti Domínguez, informaron que los cinco corredores metropolitanos están aún en la etapa de estudio, de la oferta y la demanda, para seleccionar las unidades que darán el servicio.

Además se presentó la plataforma digital de Transparencia, donde la ciudadanía podrá acceder a la información de 12 obras de infraestructura de movilidad

Tiene muchos beneficios agradables para el usuario, porque no hay ruido, vibraciones y podrán llevar sus bicicletas en estas unidades eléctricas que tienen un espacio especial.Daniel Sibaja.

El secretario de movilidad dijo que se trata de una prueba piloto que se hará en el primer semestre del año, para sustituir aquellos autobuses que hayan cumplido su vida útil.

La secretaría de Movilidad presentó la plataforma digital de Transparencia, que busca fortalecer la rendición de cuentas e impulsar la honestidad en el proceso de construcción de obras con recursos públicos.

El secretario de movilidad explicó que en esta plataforma se puede consultar la información de 12 obras de infraestructura de movilidad, que representan 368 millones de pesos en inversión.

Cinco corredores metropolitanos en las regiones de Toluca, Zumpango y el AIFA, en donde circularan autobuses eléctricos e híbridos, se pondrán en circulación antes de que finalice el año, informó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, quien señaló que estas unidades serán eficientes y sin contaminar.

Durante una exhibición de los autobuses fabricados por las empresas Volvo, Yutong y Fotón, se informó que estas modernas unidades que además de disminuir las emisiones contaminantes, podrían sacar de la circulación entre cinco y ocho combis, mejorando la movilidad en el Valle de México.

Se trata de unidades híbridas y eléctricas que, dependiendo del tamaño del autobús, transportaran hasta 100 pasajeros y sin afectar a los conductores del transporte colectivo, quienes formarían una pequeña empresa donde todos recibirán participaciones.

A bordo de una unidad eléctrica que tiene un costo de 9 millones de pesos, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja se trasladó con reporteros al patio trasero de la secretaría de Movilidad, para enseñar la comodidad con la que viajarían los usuarios mexiquenses.

La vida útil de estas unidades puede ser hasta 15 años y además cuentan con equipo de telemetría que es GPS, cámaras y también tiene al frente una visión completa para el conductor.

Acompañado de la vocal ejecutiva del Instituto del transporte de la secretaría de Movilidad, Candy Ashanti Domínguez, informaron que los cinco corredores metropolitanos están aún en la etapa de estudio, de la oferta y la demanda, para seleccionar las unidades que darán el servicio.

Además se presentó la plataforma digital de Transparencia, donde la ciudadanía podrá acceder a la información de 12 obras de infraestructura de movilidad

Tiene muchos beneficios agradables para el usuario, porque no hay ruido, vibraciones y podrán llevar sus bicicletas en estas unidades eléctricas que tienen un espacio especial.Daniel Sibaja.

El secretario de movilidad dijo que se trata de una prueba piloto que se hará en el primer semestre del año, para sustituir aquellos autobuses que hayan cumplido su vida útil.

La secretaría de Movilidad presentó la plataforma digital de Transparencia, que busca fortalecer la rendición de cuentas e impulsar la honestidad en el proceso de construcción de obras con recursos públicos.

El secretario de movilidad explicó que en esta plataforma se puede consultar la información de 12 obras de infraestructura de movilidad, que representan 368 millones de pesos en inversión.

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.

Local

Más de un millón de viviendas mexiquenses construídas en asentamientos irregulares

Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal, son los municipios donde más ocurre

Policiaca

Explota vivienda en La Constitución Totoltepec

Se almacenaba pólvora; el saldo fue de seis personas lesionadas y daños en el inmueble