En 2025 mujeres gobernarán a casi 44% de la población mexiquense

Habrá presidentas municipales en 54 municipios; 29 serán de Morena

Violeta Huerta/El Sol de Toluca

  · martes 18 de junio de 2024

Foto Ilustrativa. | captura de pantalla

A partir del próximo primero de enero del 2025 más de siete millones 453 mil mexiquenses serán gobernados por presidentas municipales mujeres, es decir, el 43.8% de la población del Estado de México.

Derivado de los resultados del 2 de junio, 54 mujeres resultaron electas como alcaldesas: la mayoría de ellas de Morena con 29, seguidas del Partido Verde con ocho, el PRI con siete, el Partido del Trabajo con cuatro, Nueva Alianza con tres, Movimiento Ciudadano dos y Acción Nacional sólo una.

Sólo Ecatepec, donde por primera vez gobernará una mujer a partir del siguiente año, representa más de un millón 645 mil personas.

Sin embargo también hay ayuntamientos como Chimalhuacán que cuenta con más de 705 mil habitantes y otros que rebasan el medio millón de personas como Tecámac y Tultitlán que también serán administrados por mujeres.

Además, Chalco y Nicolás Romero tienen más de 400 mil habitantes, mientras La Paz cuenta con más de 304 mil personas, Huixquilucan y Zumpango tienen más de 280 mil.

Más mujeres

El siguiente año será la gestión con más mujeres al frente de municipios mexiquenses, pues en 2018 ganaron 39, en 2021 fueron 47 y este 2024 triunfaron 54 mujeres en las urnas.

Además de Ecatepec, otros siete municipios por primera vez serán gobernados por mujeres: Almoloya de Alquisiras, Coyotepec, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Jocotitlán, Tianguistenco y Tenango del Aire.

Morena

Del Partido Morena hay 29 municipios donde gobernará una mujer, entre ellos: Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Acolman, Coyotepec, Chapa de Mota, Cuautitlán, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jaltenco, Nicolás Romero.

También en Jocotitlán, Melchor Ocampo, Nextlalpan, El Oro, Tenancingo, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Tecámac, Tultitlán, Temascalcingo, Temoaya, Temascaltepec, Valle de Bravo, La Paz y Zumpango.

PVEM

Del Partido Verde las mujeres gobernarán Acambay, Chapultepec, Isidro Fabela, Joquicingo, Ocoyoacac, Tenango del Aire y Tianguistenco.

PRI

Por el PRI siete mujeres administrarán igual número de municipios: Amecameca, Rayón, San Antonio la Isla, Mexicaltzingo, Otzolotepec, Polotitlán y San Mateo Atenco.

PT

Por el Partido del Trabajo a partir de siguiente año habrá cuatro presidentas municipales en Capulhuac, San Simón de Guerrero, Villa del Carbón y Zumpahuacán.

Nueva Alianza

De Nueva Alianza las mujeres administrarán tres ayuntamientos: Amanalco, Otzoloapan y Texcalyacac.

Movimiento Ciudadano

Movimiento Ciudadano tendrá dos mujeres presidentas municipales en Malinalco y Tepotzotlán.

PAN

El Partido Acción Nacional sólo tendrá una alcaldesa en Huixquilucan.