elsoldetoluca
Ciudad de Toluca1 de abril de 2025
Localjueves, 16 de enero de 2020

Estos han sido los cambios en la Plaza Ángel María Garibay

Los árboles fueron retirados sólo quedaron las fuentes

80ff8e7c-633e-4a69-b1f4-acb208b6f828
/ Foto: Mariano Soriano | El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Adriana García / El Sol de Toluca

Las Plazas Ángel María Garibay y España, ubicadas en el centro histórico de Toluca han sido espacios abiertos y amplios, señaló el cronista municipal de Toluca, Gerardo Novo Valencia.

Lo anterior, luego de haber sido demolidas las construcciones habitacionales y comercios de diversos giros particularmente en la Plaza Ángel María Garibay.

Recordó que en dicho sitio, existían viviendas y comercios en las calles de Santos Degollado y Lerdo, que antes se tenían por nombre General Prim y Arteaga, respectivamente.

A finales de los años 50´s o finales de los 40's se derrumbaron estos y se comunicó lo que era Arteaga con Lerdo”.

Detalló que de la calle Primo de Verdad que hace esquina con Palacio de Gobierno al Cosmovitral en esa época había hoteles, pulquerías y ferreterías.

Por su cercanía con el mercado -16 de septiembre- era un lugar donde había muchas pulquerías y demás, era zona de viviendas, comercios, bodegas y demás”.

En tanto que la Plaza España, explicó lleva ese nombre desde 1910 hasta la fecha, con motivo de los festejos del centenario del inicio de la Independencia de México a cuya inauguración acudió el marqués de Polavieja de España.

Antes de ese año era conocida como Plaza de la República.

En el primer trienio del presidente municipal (2006-2009), Juan Rodolfo Sánchez Gómez se remodeló la Plaza España estaba más elevada y se demolieron las jardineras quedó como un espacio libre a la visibilidad.

El monumento de Don Quijote, mencionó fue instaurado cuando era presidenta municipal, Yolanda Sentíes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias