/ martes 18 de junio de 2024

Fuga de agua en Macrocircuito, afectó al municipio de Nezahualcóyotl

Personal de la Comisión del Agua acudió a realizar las reparaciones pertinentes con apoyo de una retroexcavadora, se mantiene el apoyo a la población con pipas para solventar el corte de agua correspondiente a las reparaciones

Desde el pasado domingo, tras recibir reportes de la ciudadanía, personal especializado en infraestructura hidráulica de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), contuvo la fuga detectada en la tubería de 60 pulgadas de diámetro del Macrocircuito de distribución de agua potable a la altura de la avenida Bordo Xochiaca y el Río de la Compañía, municipio de Nezahualcóyotl.

Para realizar los trabajos en la línea de conducción, se tuvo que suspender el suministro de agua potable para algunas colonias de dicho municipio y se coordinaron apoyos a través de camiones tipo cisterna con el organismo operador municipal ODAPAS para atender a la población que lo necesite.

Una vez detectada la fuga, con apoyo de una retroexcavadora se retiró el lodo para visualizarla y realizar su vaciado con un equipo de bombeo; en estos momentos se lleva a cabo la abertura en la tubería de 60 pulgadas de diámetro para el ingreso en su interior y posterior soldadura.

La CAEM llama al pueblo mexiquense para que tomen las medidas pertinentes en el periodo de reparación de la fuga y se compromete a seguir garantizando el Derecho Humano al Agua a través de la recuperación de caudal, detectando de manera oportuna las filtraciones de agua.

Afectaciones

Por lo menos 10 colonias se vieron afectadas desde este lunes 17 de junio. por este corte del suministro de agua: Valle de Aragón Segunda Sección, Ciudad Lago, Plazas de Aragón, Impulsora, Antenas y Prados de Aragón, Benito Juárez, Esperanza, La Perla y Perla Reforma.

Desde el pasado domingo, tras recibir reportes de la ciudadanía, personal especializado en infraestructura hidráulica de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), contuvo la fuga detectada en la tubería de 60 pulgadas de diámetro del Macrocircuito de distribución de agua potable a la altura de la avenida Bordo Xochiaca y el Río de la Compañía, municipio de Nezahualcóyotl.

Para realizar los trabajos en la línea de conducción, se tuvo que suspender el suministro de agua potable para algunas colonias de dicho municipio y se coordinaron apoyos a través de camiones tipo cisterna con el organismo operador municipal ODAPAS para atender a la población que lo necesite.

Una vez detectada la fuga, con apoyo de una retroexcavadora se retiró el lodo para visualizarla y realizar su vaciado con un equipo de bombeo; en estos momentos se lleva a cabo la abertura en la tubería de 60 pulgadas de diámetro para el ingreso en su interior y posterior soldadura.

La CAEM llama al pueblo mexiquense para que tomen las medidas pertinentes en el periodo de reparación de la fuga y se compromete a seguir garantizando el Derecho Humano al Agua a través de la recuperación de caudal, detectando de manera oportuna las filtraciones de agua.

Afectaciones

Por lo menos 10 colonias se vieron afectadas desde este lunes 17 de junio. por este corte del suministro de agua: Valle de Aragón Segunda Sección, Ciudad Lago, Plazas de Aragón, Impulsora, Antenas y Prados de Aragón, Benito Juárez, Esperanza, La Perla y Perla Reforma.

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.

Local

Más de un millón de viviendas mexiquenses construídas en asentamientos irregulares

Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal, son los municipios donde más ocurre

Policiaca

Explota vivienda en La Constitución Totoltepec

Se almacenaba pólvora; el saldo fue de seis personas lesionadas y daños en el inmueble