/ viernes 21 de junio de 2024

Reducirán suministro de agua del Sistema Cutzamala al valle de México

Afectará a delegaciones de la Ciudad de México y municipios del Estado de México

Derivado del bajo almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, a partir de este viernes habrá una reducción en la entrega de agua en bloque, con lo cual pasará de 8 m3/s a 6m3/s.

Durante una sesión del Comité Técnico de Obras Hidráulicas, se informó que con esta medida se pretende asegurar a mediano plazo el abastecimiento del vital líquido para alcaldías de la CDMX y municipios del valle de México.

Los municipios del Estado de México que se verán afectados por el recorte y que actualmente reciben agua del Sistema Cutzamala son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Ocoyoacac
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya
  • Lerma

En su intervención, Citlalli Peraza Camacho, directoral del Organismo de Cuenca Aguas del valle de México (OCAVM), dio a conocer que al 20 de junio en Villa Victoria se registra un almacenamiento de 47 millones de metros cúbicos (mm3); es decir, el 22.6%; en la presa El Bosque asciende 56.82 mm3, correspondientes al 28.1% y en Valle de Bravo suman 104 mm3, igual a 26.5%.

En total, precisó la funcionaria, el almacenamiento del vital líquido total en las tres presas antes referidas, asciende a 203.52 mm3, cifra similar al 26%, siendo el histórico un registro del 58.2%, con 455.63 mm3.

También refirió que en el reporte de lluvias al 21 junio, se registraron 55 milímetros (mm), un dato mayor al del año pasado. Mientras que en lo relativo a las precipitaciones acumuladas de manera mensual se tiene que en El Bosque fueron 82.8 mm; en Valle de Bravo 68.5 mm; en Villa Victoria 92.63 mm y en la presa Tuxpan un total de 14.78 mm, también superior al del año pasado.

Asimismo, indicó que las extracciones de la presa de El Bosque fueron canceladas debido a la baja que presentó continuamente en las últimas semanas y que en total son: 2.261 m3/s de Tuxpan, de Ixtapan .217 m3/s, se suman la del Durazno; de Valle de Bravo son 4.463 m3/s y de Villa Victoria 3.322 m3/s.

De igual forma, refirió que el caudal del 10 al 16 de junio es para Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) del 4.77 m3/s y para Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) 3.057 m3/s, es decir, en total 7.834 m3/s.

Finalmente, entre las acciones que se están llevando a cabo para incrementar el caudal de agua, se encuentran: La reposición de pozos, la rehabilitación, el mantenimiento, reparación de fugas, construcción de plantas potabilizadoras y desarrollo de plataformas informativas para optimizar la operación, entre otras.

Derivado del bajo almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, a partir de este viernes habrá una reducción en la entrega de agua en bloque, con lo cual pasará de 8 m3/s a 6m3/s.

Durante una sesión del Comité Técnico de Obras Hidráulicas, se informó que con esta medida se pretende asegurar a mediano plazo el abastecimiento del vital líquido para alcaldías de la CDMX y municipios del valle de México.

Los municipios del Estado de México que se verán afectados por el recorte y que actualmente reciben agua del Sistema Cutzamala son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Ocoyoacac
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya
  • Lerma

En su intervención, Citlalli Peraza Camacho, directoral del Organismo de Cuenca Aguas del valle de México (OCAVM), dio a conocer que al 20 de junio en Villa Victoria se registra un almacenamiento de 47 millones de metros cúbicos (mm3); es decir, el 22.6%; en la presa El Bosque asciende 56.82 mm3, correspondientes al 28.1% y en Valle de Bravo suman 104 mm3, igual a 26.5%.

En total, precisó la funcionaria, el almacenamiento del vital líquido total en las tres presas antes referidas, asciende a 203.52 mm3, cifra similar al 26%, siendo el histórico un registro del 58.2%, con 455.63 mm3.

También refirió que en el reporte de lluvias al 21 junio, se registraron 55 milímetros (mm), un dato mayor al del año pasado. Mientras que en lo relativo a las precipitaciones acumuladas de manera mensual se tiene que en El Bosque fueron 82.8 mm; en Valle de Bravo 68.5 mm; en Villa Victoria 92.63 mm y en la presa Tuxpan un total de 14.78 mm, también superior al del año pasado.

Asimismo, indicó que las extracciones de la presa de El Bosque fueron canceladas debido a la baja que presentó continuamente en las últimas semanas y que en total son: 2.261 m3/s de Tuxpan, de Ixtapan .217 m3/s, se suman la del Durazno; de Valle de Bravo son 4.463 m3/s y de Villa Victoria 3.322 m3/s.

De igual forma, refirió que el caudal del 10 al 16 de junio es para Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) del 4.77 m3/s y para Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) 3.057 m3/s, es decir, en total 7.834 m3/s.

Finalmente, entre las acciones que se están llevando a cabo para incrementar el caudal de agua, se encuentran: La reposición de pozos, la rehabilitación, el mantenimiento, reparación de fugas, construcción de plantas potabilizadoras y desarrollo de plataformas informativas para optimizar la operación, entre otras.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez