/ lunes 27 de noviembre de 2023

Huixquilucan anuncia programa emergente para enfrentar sequía

La edil informó que se invertirán 45 millones de pesos para aumentar y rehabilitar la infraestructura hídrica a fin de aminorar el impacto de la crisis histórica que enfrenta el Valle de México

Ante el recorte de suministro de agua por parte del Sistema Cutzamala, la alcaldesa Romina Contreras anunció una serie de medidas entre las que destacan la construcción de pozos, adquisición de más pipas de agua y reparación de fugas.

En conferencia de prensa, la edil informó que se invertirán 45 millones de pesos para aumentar y rehabilitar la infraestructura hídrica a fin de aminorar el impacto de la crisis histórica que enfrenta el Valle de México en materia de agua potable.

Huixquilucan pondrá en marcha el “Esfuerzo 24/7, Programa Emergente ante la Sequía”, que contempla diversas acciones, obras y proyectos estructurales a corto, mediano y largo plazo.

“La crisis histórica que enfrenta el Valle de México por la falta de agua requiere la participación de todos los sectores, por lo que también se lleva a cabo la gestión de recursos estatales y federales, con un monto de 20 y 16 millones de pesos”, afirmó la alcaldesa.

Huixquilucan está en espera de esa inversión por parte de Conagua y CAEM; sin embargo, por parte del municipio se invertirán 45 millones de pesos para llegar a 81 millones en total y, de esta forma, poder solucionar el tema de agua.

También estaremos atendiendo, dijo, las fugas y concientizando a la población del cuidado de la misma, “la intención en Huixquilucan es depender cada vez menos del Sistema Cutzamala”, señaló Romina Contreras.

Por otra parte, hizo un llamado a la población para cuidar el agua ya que, como lo ha anticipado las autoridades correspondientes, para 2024 se pronostica una temporada fuerte de estiaje.

Por su parte, Víctor Manuel Báez Melo, indicó que se contempla una reducción de 180 litros por segundo, de los cuales ya se recortaron 120 litros, por ello se eficientizara y aprovechará mejor el agua que tiene el municipio.

Además, para reforzar este plan, también se implementarán 10 acciones no estructurales como la adquisición de más pipas para la distribución del líquido, difusión de campañas de cultura de cuidado del agua, convenio para que la población acceda a tinacos a bajo costo, ampliación del programa de escuelas Captadoras de Vida, se emitirá un exhorto para no utilizar agua potable en el riego de parques y jardines, entre otras.

Ante el recorte de suministro de agua por parte del Sistema Cutzamala, la alcaldesa Romina Contreras anunció una serie de medidas entre las que destacan la construcción de pozos, adquisición de más pipas de agua y reparación de fugas.

En conferencia de prensa, la edil informó que se invertirán 45 millones de pesos para aumentar y rehabilitar la infraestructura hídrica a fin de aminorar el impacto de la crisis histórica que enfrenta el Valle de México en materia de agua potable.

Huixquilucan pondrá en marcha el “Esfuerzo 24/7, Programa Emergente ante la Sequía”, que contempla diversas acciones, obras y proyectos estructurales a corto, mediano y largo plazo.

“La crisis histórica que enfrenta el Valle de México por la falta de agua requiere la participación de todos los sectores, por lo que también se lleva a cabo la gestión de recursos estatales y federales, con un monto de 20 y 16 millones de pesos”, afirmó la alcaldesa.

Huixquilucan está en espera de esa inversión por parte de Conagua y CAEM; sin embargo, por parte del municipio se invertirán 45 millones de pesos para llegar a 81 millones en total y, de esta forma, poder solucionar el tema de agua.

También estaremos atendiendo, dijo, las fugas y concientizando a la población del cuidado de la misma, “la intención en Huixquilucan es depender cada vez menos del Sistema Cutzamala”, señaló Romina Contreras.

Por otra parte, hizo un llamado a la población para cuidar el agua ya que, como lo ha anticipado las autoridades correspondientes, para 2024 se pronostica una temporada fuerte de estiaje.

Por su parte, Víctor Manuel Báez Melo, indicó que se contempla una reducción de 180 litros por segundo, de los cuales ya se recortaron 120 litros, por ello se eficientizara y aprovechará mejor el agua que tiene el municipio.

Además, para reforzar este plan, también se implementarán 10 acciones no estructurales como la adquisición de más pipas para la distribución del líquido, difusión de campañas de cultura de cuidado del agua, convenio para que la población acceda a tinacos a bajo costo, ampliación del programa de escuelas Captadoras de Vida, se emitirá un exhorto para no utilizar agua potable en el riego de parques y jardines, entre otras.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez