/ lunes 28 de octubre de 2024

Implementará Edomex programa piloto del Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio

Durante el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, Delfina Gómez señaló que se impulsará la construcción de nuevas unidades médicas

Al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que para la administración que encabeza representa una prioridad el bienestar de los y las mexiquenses, motivo por el cual trabajan con la administración federal para hacer más eficientes los servicios de atención, y dar así cumplimiento a un derecho humano, por lo que en breve la entidad será sujeta a un programa piloto para la implementación del Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio.

Ante Sergio Iván Valdés Ferrer, director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud y representante del titular del gobierno federal de esta área, David Kershenobich, así como Macarena Montoya Olvera, titular estatal de esta dependencia, Gómez Álvarez subrayó que lo anterior es una muestra de que para el gobierno del Estado de México el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad, “por lo que trabajamos para hacer más eficientes los servicios de atención”.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, la gobernadora también resaltó el trabajo coordinado con el gobierno de México para la incorporación al IMSS Bienestar en beneficio de la población mexiquense que no cuenta con seguridad social.

“Podremos atender con suficiencia de personal médico, equipamiento y medicamento a un universo de más de 5 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020”, refirió.

En este evento que contó con la presencia de Guadalupe Guerrero, directora del IMSS-Bienestar, al igual que especialistas internacionales en materia de Salud, aseguró que le están dando seguimiento a las obras de hospitales que se encuentran inconclusas, además de garantizar los derechos laborales de personal médico, mediante la basificación.

“Con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se implementará el programa nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio y se impulsará la construcción de nuevas unidades médicas. Sin duda alguna, todas estas acciones nos permitirán brindar un mejor servicio médico a la población mexiquense”, señaló.

Aunado a lo anterior, sostuvo que para la administración que encabeza resulta prioritario la capacitación y la formación permanente de la parte más importante que es el personal médico, y esto se da a través del intercambio de saberes y experiencias.

Ante ello, consideró que este Primer Congreso de Salud y Bienestar representará una excelente oportunidad para fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en las diversas áreas de la Medicina.

“Hoy, académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos compartirán sus conocimientos y experiencias, que serán escuchadas por jóvenes que han descubierto en esta área del saber su vocación profesional. Que este ejercicio para el análisis y la reflexión sea una oportunidad para enriquecer los conocimientos en temas de prevención, detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades, y que sea un intercambio de ideas que permitan promover el ejercicio diario de la salud y de los servicios médicos con enfoque humanista”, manifestó.

Traerán laboratorios

Por su parte, el director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud del gobierno federal adelantó que traerán laboratorios de manera coordinada con la administración estatal, con el propósito de acercar la posibilidad de diagnóstico a todos y todas las mexiquenses.

“Se trata de un proyecto que beneficiará a los municipios más pobres y sabemos que si esto funciona aquí, definitivamente dará resultados en todo el país. De hecho tomaremos a la entidad como estado piloto, muestra de la coordinación entre los gobiernos estatal y federal, porque tienen la ventaja de que la directora de IMSS-Bienestar cuenta con un amplio conocimiento”, externó.

Sergio Iván Valdés Ferrer, director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud.

Al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que para la administración que encabeza representa una prioridad el bienestar de los y las mexiquenses, motivo por el cual trabajan con la administración federal para hacer más eficientes los servicios de atención, y dar así cumplimiento a un derecho humano, por lo que en breve la entidad será sujeta a un programa piloto para la implementación del Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio.

Ante Sergio Iván Valdés Ferrer, director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud y representante del titular del gobierno federal de esta área, David Kershenobich, así como Macarena Montoya Olvera, titular estatal de esta dependencia, Gómez Álvarez subrayó que lo anterior es una muestra de que para el gobierno del Estado de México el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad, “por lo que trabajamos para hacer más eficientes los servicios de atención”.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, la gobernadora también resaltó el trabajo coordinado con el gobierno de México para la incorporación al IMSS Bienestar en beneficio de la población mexiquense que no cuenta con seguridad social.

“Podremos atender con suficiencia de personal médico, equipamiento y medicamento a un universo de más de 5 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020”, refirió.

En este evento que contó con la presencia de Guadalupe Guerrero, directora del IMSS-Bienestar, al igual que especialistas internacionales en materia de Salud, aseguró que le están dando seguimiento a las obras de hospitales que se encuentran inconclusas, además de garantizar los derechos laborales de personal médico, mediante la basificación.

“Con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se implementará el programa nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio y se impulsará la construcción de nuevas unidades médicas. Sin duda alguna, todas estas acciones nos permitirán brindar un mejor servicio médico a la población mexiquense”, señaló.

Aunado a lo anterior, sostuvo que para la administración que encabeza resulta prioritario la capacitación y la formación permanente de la parte más importante que es el personal médico, y esto se da a través del intercambio de saberes y experiencias.

Ante ello, consideró que este Primer Congreso de Salud y Bienestar representará una excelente oportunidad para fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en las diversas áreas de la Medicina.

“Hoy, académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos compartirán sus conocimientos y experiencias, que serán escuchadas por jóvenes que han descubierto en esta área del saber su vocación profesional. Que este ejercicio para el análisis y la reflexión sea una oportunidad para enriquecer los conocimientos en temas de prevención, detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades, y que sea un intercambio de ideas que permitan promover el ejercicio diario de la salud y de los servicios médicos con enfoque humanista”, manifestó.

Traerán laboratorios

Por su parte, el director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud del gobierno federal adelantó que traerán laboratorios de manera coordinada con la administración estatal, con el propósito de acercar la posibilidad de diagnóstico a todos y todas las mexiquenses.

“Se trata de un proyecto que beneficiará a los municipios más pobres y sabemos que si esto funciona aquí, definitivamente dará resultados en todo el país. De hecho tomaremos a la entidad como estado piloto, muestra de la coordinación entre los gobiernos estatal y federal, porque tienen la ventaja de que la directora de IMSS-Bienestar cuenta con un amplio conocimiento”, externó.

Sergio Iván Valdés Ferrer, director general de Proyectos de Investigación Científica en Salud.

Local

Nueva Alianza pierde su registro en el Edomex

En sesión extraordinaria el Proyecto de Acuerdo se aprobó por unanimidad de votos

Local

Implementará Edomex programa piloto del Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio

Durante el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, Delfina Gómez señaló que se impulsará la construcción de nuevas unidades médicas

Local

Catrineando 2024 ¿Qué calles cerrarán durante el desfile de catrinas de Toluca?

Los cierres iniciarán desde las 14 horas el próximo 1 de noviembre por lo que las autoridades municipales piden a la ciudadanía tomar precauciones

Local

Detienen a chofer de transporte público acusado de atropellar a una persona en Toluca

Los hecho ocurrieron en las calles José López Portillo y Juan José Martínez de los Reyes, en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán

Local

Trabajadores del Poder Judicial del circuito Toluca continúan en paro

Pese a que en otros juzgados del país volvieron a sus actividades, en la capital del Edomex aseguran que no hay acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal sobre el pago de sus prestaciones de fin de año

Local

Edomex registra el menor número de feminicidios desde 2017

De acuerdo con información oficial, las sentencias condenatorias obtenidas en contra de feminicidas registraron un incremento de 28.21 por ciento