elsoldetoluca
Ciudad de Toluca9 de abril de 2025
Localdomingo, 15 de mayo de 2022

Luna de Sangre: así fue el eclipse lunar desde el valle de Toluca

En esta parte del Edomex el cielo estuvo despejado, lo cual facilitó la vista de este fenómeno desde casi cualquier punto

secuencia luna
El tono lo adquiere porque cuando la luz del Sol pasa a través de la atmósfera terrestre, esta funciona como filtro y dispersa la luz y solo llega la luz roja. Daniel Camacho / El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

El Sol de Toluca

El eclipse de la Luna de Sangre iluminó todo el valle de Toluca y pudo ser observado desde casi cualquier punto debido al clima despejado que persistió durante casi todo el día.

En este sentido la Tierra se posicionará en medio de la Luna y el Sol, dejando sin luz al satélite natural y haciéndolo ver completamente rojo.

luna 1

Dicho fenómeno comenzó poco después de las 20:00 horas y será visible durante toda la noche de este 15 de mayo y la madrugada del día siguiente.

luna

¿Por qué ocurren los eclipses?

La Luna da una vuelta a la Tierra en 28 días; por tanto este satélite está entre el Sol y la Tierra y 14 días después, al dar media vuelta a la Tierra, la Luna se coloca detrás de la Tierra respecto al Sol.

luna
Luna llena / Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Sin embargo, no tenemos eclipses cada mes. Esto se debe a que la órbita de la Luna está inclinada 5° respecto al plano entre el Sol y la Tierra, el plano de la eclíptica.

9978bca7-bda4-4b1b-93ad-627a6751a1e5

Cada mes la Luna pasa cerca de la sombra de la Tierra, o al estar del otro lado, pasa cerca de la posición del Sol, sin ocasionar un eclipse. Hasta que la inclinación de la órbita de la Luna coincide con el plano de la eclíptica, habrá un eclipse de Sol o de Luna.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

paridad de género
LOCAL

Paridad de género en los cabildos del Estado de México: ¿avance real o simulación?

La participación femenina en los puestos de toma de decisiones clave sigue siendo limitada. Aunque se observa un aumento en la representación, especialmente en alcaldías como las de San Mateo Atenco y Aculco, la distribución desigual de los cargos y la asignación de comisiones tradicionales a las mujeres evidencian que la paridad real aún está lejos de alcanzarse.