/ jueves 27 de junio de 2024

Miles de pensionados del ISSEMyM no tienen acceso a programas recreativos

Van cuatro años que el instituto no les ofrece programas culturales, deportivos y de recreación; el gremio carece de voz y voto en el Consejo Directivo

Desamparados y olvidados, se encuentran casi 79 mil pensionados y pensionistas, pues ya van casi cuatro años donde el ISSEMyM dejó de ofrecerles programas para su desarrollo cultural, recreativo y deportivo, además de que en el Consejo Directivo no cuentan ni con voz ni voto, al carecer de un integrante marcado por la ley, señaló el presidente de la Unión de Pensionados y Pensionistas (UPPIAC), Everardo López Pérez.

En entrevista explicó que la relación de los pensionados y pensionistas con el ISSEMyM sigue sin rendir fruto, pues solo lo que ofrece a los agremiados es una atención médica y medicinas, que no es la adecuada.

Declaró que desde hace cuatro años que se les retiró el donativo entregado a la UPPIAC que era de casi un millón de pesos mensuales, los programas destinados a la recreación de sus afiliados se han disminuido y hoy se mantienen algunos talleres con la cooperación de sus participantes.

Subrayó que de acuerdo con la ley del ISSEMyM, en su artículo 156 se indica que el instituto apoyará y participará en programas para el desarrollo cultural, educativo, recreativo y deportivo, que tiendan a fortalecer la integración familiar y el bienestar social del servidor público y del pensionado, de sus familiares y dependientes económicos.

Sin embargo, López Pérez mencionó que debido a conflictos dentro de la misma asociación, optó por retirar este donativo y a la fecha, sostuvo que aunque ya ha sido reconocido como presidente de la UPPIAC, el apoyo no ha llegado.

Este donativo era usado en gran medida para pagar los talleres y eventos diversos en beneficio de los agremiados, pero ahora además de que se han reducido, los participantes son quienes tienen que costear los gastos.

Refirió que aunque ha sido reconocido por las mismas autoridades como el presidente de la UPPIAC, este importante gremio conformado por casi 79 mil agremiados, no tiene ni voz ni voto en el Consejo Directivo que es la máxima autoridad del instituto.

Detalló que de acuerdo al artículo 16 capítulo II de su gobierno y administración, se indica que deberá estar integrado por un presidente quien será el secretario de administración y doce vocales que serán: un representante del Poder Legislativo, Poder Judicial, Secretaria de Finanzas y la Secretaria de Salud.

A su vez, añadió Everardo López, deberá existir un representante de organismos auxiliares, un representante de los municipios mexiquenses designado por insaculación, cinco representantes de los servidores públicos: dos nombrados por el Suteym e instituciones descentralizadas y dos más por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y un representante de los sindicatos universitarios.

Asimismo, puntualizó, deberá estar incluido en el consejo un representante de la agrupación mayoritaria de pensionados, que actualmente aunque lo contempla la ley, no existe.

Ante ello, aseveró que el gremio de los pensionados y pensionistas del ISSEMyM, se encuentra en el olvido y sin ser tomado en cuenta por las autoridades correspondientes, por lo que consideró es urgente tomar cartas en el asunto.

“Este hecho ya ha provocado el surgimiento de varias asociaciones de pensionados que solo han dividido al gremio, aun cuando solo hay una UPPIAC”, finalizó Everardo López.

Desamparados y olvidados, se encuentran casi 79 mil pensionados y pensionistas, pues ya van casi cuatro años donde el ISSEMyM dejó de ofrecerles programas para su desarrollo cultural, recreativo y deportivo, además de que en el Consejo Directivo no cuentan ni con voz ni voto, al carecer de un integrante marcado por la ley, señaló el presidente de la Unión de Pensionados y Pensionistas (UPPIAC), Everardo López Pérez.

En entrevista explicó que la relación de los pensionados y pensionistas con el ISSEMyM sigue sin rendir fruto, pues solo lo que ofrece a los agremiados es una atención médica y medicinas, que no es la adecuada.

Declaró que desde hace cuatro años que se les retiró el donativo entregado a la UPPIAC que era de casi un millón de pesos mensuales, los programas destinados a la recreación de sus afiliados se han disminuido y hoy se mantienen algunos talleres con la cooperación de sus participantes.

Subrayó que de acuerdo con la ley del ISSEMyM, en su artículo 156 se indica que el instituto apoyará y participará en programas para el desarrollo cultural, educativo, recreativo y deportivo, que tiendan a fortalecer la integración familiar y el bienestar social del servidor público y del pensionado, de sus familiares y dependientes económicos.

Sin embargo, López Pérez mencionó que debido a conflictos dentro de la misma asociación, optó por retirar este donativo y a la fecha, sostuvo que aunque ya ha sido reconocido como presidente de la UPPIAC, el apoyo no ha llegado.

Este donativo era usado en gran medida para pagar los talleres y eventos diversos en beneficio de los agremiados, pero ahora además de que se han reducido, los participantes son quienes tienen que costear los gastos.

Refirió que aunque ha sido reconocido por las mismas autoridades como el presidente de la UPPIAC, este importante gremio conformado por casi 79 mil agremiados, no tiene ni voz ni voto en el Consejo Directivo que es la máxima autoridad del instituto.

Detalló que de acuerdo al artículo 16 capítulo II de su gobierno y administración, se indica que deberá estar integrado por un presidente quien será el secretario de administración y doce vocales que serán: un representante del Poder Legislativo, Poder Judicial, Secretaria de Finanzas y la Secretaria de Salud.

A su vez, añadió Everardo López, deberá existir un representante de organismos auxiliares, un representante de los municipios mexiquenses designado por insaculación, cinco representantes de los servidores públicos: dos nombrados por el Suteym e instituciones descentralizadas y dos más por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y un representante de los sindicatos universitarios.

Asimismo, puntualizó, deberá estar incluido en el consejo un representante de la agrupación mayoritaria de pensionados, que actualmente aunque lo contempla la ley, no existe.

Ante ello, aseveró que el gremio de los pensionados y pensionistas del ISSEMyM, se encuentra en el olvido y sin ser tomado en cuenta por las autoridades correspondientes, por lo que consideró es urgente tomar cartas en el asunto.

“Este hecho ya ha provocado el surgimiento de varias asociaciones de pensionados que solo han dividido al gremio, aun cuando solo hay una UPPIAC”, finalizó Everardo López.

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Local

Inundación en Cuautitlán: disminuye nivel de agua en Rancho San Blas; inician tareas de limpieza

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas

Local

Concluyen trabajos de limpieza en Chalco tras afectaciones por lluvia

El pasado jueves el desbordamiento del canal de aguas negras de San Martín dejó decenas de viviendas inundadas.