/ sábado 1 de junio de 2024

Operativos liberan las calles Toluca del ambulantaje hasta el 50%

Canaco-Servytur asegura que con el retiro de algunos comerciantes informales sus ventas mejoraron

Tras solicitar al gobierno municipal que mantenga los operativos contra el ambulantaje en el centro de la capital mexiquense, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del valle de Toluca (Canaco-Servytur) estimó que las calles se han podido liberar hasta un 50% en las últimas semanas.

Por ende, Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo lamentó que la informalidad no solamente brinde inseguridad, sino que represente una competencia desleal para el sector que representa.

“Hemos visto de manera positiva los operativos que se han venido aplicando en el centro de la ciudad de Toluca en las últimas semanas, con el propósito de reducir el ambulantaje. La realidad es que nosotros desde la cámara hemos venido haciendo diferentes llamados desde el ayuntamiento para que mantenga dichas acciones”, externó.

Ante dicho panorama, el representante empresarial reconoció los trabajos que ha venido haciendo la autoridad municipal en éste y otros temas, ya que incluso le han entregado documentos que el alcalde ha tomado en cuenta.

De acuerdo con los datos del Inegi, aproximadamente el 55% de la población ocupada se desempeña en el ambulantaje. Dentro de las economías emergentes de similar nivel de desarrollo, México ocupa uno de los primeros lugares por el tamaño y contribución en este tema.

Estamos muy satisfechos con la relación que hemos venido manteniendo con el actual gobierno municipal, ya que el ambulantaje es un tema complicado, porque hoy los quita el gobierno, pero mañana regresan.

El empresario pidió tomar en consideración que el alto nivel de informalidad en nuestro país es como en casi todos los casos, un síntoma de condiciones estructurales existentes, pero a la vez un freno fundamental que limita la capacidad de crecimiento y a su vez incide en el efecto real del propio crecimiento económico formal en mejorar las condiciones de seguridad financiera para la mayoría de la población.

Derivado de lo anterior, reiteró que el hecho de no permitir que los ambulantes se instalen debe ser un trabajo permanente, porque como organismo siempre estarán a favor de la legalidad.

Tras solicitar al gobierno municipal que mantenga los operativos contra el ambulantaje en el centro de la capital mexiquense, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del valle de Toluca (Canaco-Servytur) estimó que las calles se han podido liberar hasta un 50% en las últimas semanas.

Por ende, Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo lamentó que la informalidad no solamente brinde inseguridad, sino que represente una competencia desleal para el sector que representa.

“Hemos visto de manera positiva los operativos que se han venido aplicando en el centro de la ciudad de Toluca en las últimas semanas, con el propósito de reducir el ambulantaje. La realidad es que nosotros desde la cámara hemos venido haciendo diferentes llamados desde el ayuntamiento para que mantenga dichas acciones”, externó.

Ante dicho panorama, el representante empresarial reconoció los trabajos que ha venido haciendo la autoridad municipal en éste y otros temas, ya que incluso le han entregado documentos que el alcalde ha tomado en cuenta.

De acuerdo con los datos del Inegi, aproximadamente el 55% de la población ocupada se desempeña en el ambulantaje. Dentro de las economías emergentes de similar nivel de desarrollo, México ocupa uno de los primeros lugares por el tamaño y contribución en este tema.

Estamos muy satisfechos con la relación que hemos venido manteniendo con el actual gobierno municipal, ya que el ambulantaje es un tema complicado, porque hoy los quita el gobierno, pero mañana regresan.

El empresario pidió tomar en consideración que el alto nivel de informalidad en nuestro país es como en casi todos los casos, un síntoma de condiciones estructurales existentes, pero a la vez un freno fundamental que limita la capacidad de crecimiento y a su vez incide en el efecto real del propio crecimiento económico formal en mejorar las condiciones de seguridad financiera para la mayoría de la población.

Derivado de lo anterior, reiteró que el hecho de no permitir que los ambulantes se instalen debe ser un trabajo permanente, porque como organismo siempre estarán a favor de la legalidad.

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez 

Local

Gobierno del Edomex busca ordenar publicidad en la vía pública

Gobierno mexiquense establecerá el Registro de Publicidad Exterior, las instalaciones que no cuenten con autorización serán retiradas