Pintas y grafitis generan gastos a locatarios de Toluca por más de 250 mil pesos

Los afectados hicieron un llamado a las autoridades para abordar este problema e incluso propusieron legislar para imponer sanciones más severas y disuasorias

Claudia Rodríguez | El Sol de Toluca

  · lunes 24 de junio de 2024

Fotos: Claudia Rodríguez

En las primeras horas del día, cuando los negocios aún no suben sus cortinas, se puede observar la realidad de una ciudad de Toluca llena de pintas y grafitis que muchas veces significan afectaciones monetarias para los propietarios pues la remoción y pinta de sus fachadas corre por cuenta propia.

“Es un cuento de nunca acabar, pintamos y ya aparecen sus marcas esas porque no son dibujos que de verdad valgan la pena, sólo letras y figuras sin sentido y les vale que dejen todo feo” refirió Roberto dueño de una zapatería ubicada en la calle de José María Morelos y Pavón.

“Un dolor de cabeza todas esa pintas, ya debería la autoridad poner sanciones pero que de verdad les deje un escarmiento, porque si hemos visto que abren espacios para que hagan sus dibujos, pero no los aprovechan vienen y afectan a todo el comercio, porque de aquí de está calle (Morelos) de Villada a Matamoros todas las cortinas están rayadas” comenta la señora María del Carmen, encargada de una tienda de ropa.

Este lugar tiene nula afluencia debido a que se localiza en un punto rojo de la capital mexiquense. Fotos: Luis Rodríguez

“Le hemos dado vídeos a la autoridad cuando están pintando y son chavos de entre 14 y 16 años más o menos, que traen en sus mochilas las famosas latas con las que pintan, pero nada más no hemos escuchado de detenciones” plática el señor Andrés, encargado de un negocio de comida.

Las pintas que se realizan como actos vandálicos, han generado a la autoridad municipal un gasto de 250 mil pesos mientras que para los empresarios arriba de los 15 mil pesos dependiendo la dimensión del establecimiento, además que han generado inseguridad.

"Es una práctica realizada por delincuentes para dar aviso o poner signos que les permitan identificar si ese inmueble está deshabitado, estos actos suelen llevarse a cabo en horarios nocturnos o de madrugada, cuando las calles están desiertas, lo que complica la detención de estas personas” comentó, Edgar Cerecero López, miembro de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca.

Cerecero López hizo un llamado a las autoridades incluida la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para abordar este problema e incluso propuso legislar para imponer sanciones más severas y disuasorias, de modo que aquellos que practican este vandalismo lo piensen dos veces antes de hacerlo.

Aunque pintar fachadas y cortinas o rayar inmuebles, está considerado una falta administrativa dentro del Bando Municipal de Toluca y también en la nueva Ley de Justicia Cívica, las autoridades no han sancionado a nadie por esta infracción hasta el momento.

Para los “artistas urbanos” no importa si el local es grande o pequeño, para ellos cualquier pared o cortina en blanco es un lienzo para colocar “su arte”; sin embargo, el grafiti se sanciona con mil 370 pesos o de 12 a 36 horas de arresto.