/ viernes 28 de junio de 2024

Poder Judicial padece déficit de peritos en materia de psicología y trabajo social

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares

Debido a la demanda en asuntos familiares que requieren de un perito en materia psicológica o de trabajo social, el Poder Judicial del Estado de México registra un déficit de especialistas en dichas áreas, pues son 24 mil asuntos por año en los que deben intervenir.

Estamos en el proceso de contratación de peritos de hecho ahorita ya son un total de 15 plazas, que estamos cubriendo con peritos oficiales para precisamente atender las necesidades” refirió Sergio Vargas González, Coordinador de Servicios Periciales, del Poder Judicial del Estado de México.

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares.

El grueso de solicitudes que tenemos es en Trabajo Social y Psicología entonces indudablemente vamos a reforzar esas dos materias por la alta demanda que tenemos con alrededor de 24 mil solicitudes anuales” comentó, Vargas González.

Actualmente el Poder Judicial del Estado de México cuenta con 45 peritos en materia de Trabajo Social y 45 en Psicología.

La coordinación de Servicios Periciales es auxiliar de los jueces, entonces nosotros atendemos lo que ordene el juez, si necesita que sea apoyado por un perito de la institución lo hacemos, y si no esperamos a que nos indiquen

Casi todos los asuntos de guarda y custodia, y donde interviene el interés superior del menor, se solicitan estudios en trabajo social y psicología, por ello llegan a rebasar las 20 mil solicitudes por año.

En estos casos se tiene que valorar mucho el estado emocional del niño, niña o adolescente que senencuentre en buenas condiciones en todo caso que esté tranquilo, y de ser necesario hacer un tipo de contención son momentos difíciles y el Poder Judicial se preocupa cómo está el estado mental de los menores, como se siente y si no ayudarlo para que esté tranquilo” platicó, el Coordinador de Servicios Periciales.

Al ser el mayor número de especialistas en materia de lo familiar, debe cubrir ciertos protocolos que emitió la Suprema Corte de Justicia como referencia, además de que año con año reciben una capacitación en el Poder Judicial del Estado de México, en donde se les sensibiliza en temas relacionados con pueblos originarios, género y comunidad LGBTTIQ+.

Debido a la demanda en asuntos familiares que requieren de un perito en materia psicológica o de trabajo social, el Poder Judicial del Estado de México registra un déficit de especialistas en dichas áreas, pues son 24 mil asuntos por año en los que deben intervenir.

Estamos en el proceso de contratación de peritos de hecho ahorita ya son un total de 15 plazas, que estamos cubriendo con peritos oficiales para precisamente atender las necesidades” refirió Sergio Vargas González, Coordinador de Servicios Periciales, del Poder Judicial del Estado de México.

Cada perito aproximadamente atiende de 15 a 20 asignaciones mensuales que tienen que ver con asuntos familiares.

El grueso de solicitudes que tenemos es en Trabajo Social y Psicología entonces indudablemente vamos a reforzar esas dos materias por la alta demanda que tenemos con alrededor de 24 mil solicitudes anuales” comentó, Vargas González.

Actualmente el Poder Judicial del Estado de México cuenta con 45 peritos en materia de Trabajo Social y 45 en Psicología.

La coordinación de Servicios Periciales es auxiliar de los jueces, entonces nosotros atendemos lo que ordene el juez, si necesita que sea apoyado por un perito de la institución lo hacemos, y si no esperamos a que nos indiquen

Casi todos los asuntos de guarda y custodia, y donde interviene el interés superior del menor, se solicitan estudios en trabajo social y psicología, por ello llegan a rebasar las 20 mil solicitudes por año.

En estos casos se tiene que valorar mucho el estado emocional del niño, niña o adolescente que senencuentre en buenas condiciones en todo caso que esté tranquilo, y de ser necesario hacer un tipo de contención son momentos difíciles y el Poder Judicial se preocupa cómo está el estado mental de los menores, como se siente y si no ayudarlo para que esté tranquilo” platicó, el Coordinador de Servicios Periciales.

Al ser el mayor número de especialistas en materia de lo familiar, debe cubrir ciertos protocolos que emitió la Suprema Corte de Justicia como referencia, además de que año con año reciben una capacitación en el Poder Judicial del Estado de México, en donde se les sensibiliza en temas relacionados con pueblos originarios, género y comunidad LGBTTIQ+.

Finanzas

Tres de cada 10 mexiquenses se encuentran en buró de crédito

Los hombres son los que más tienen el estatus financiero de "malo"

Local

Lluvias podrían reblandecer bardas de templos antiguos de Zinacantepec

Protección Civil advierte que el material con las que están construidas adsorbe una cantidad importante de agua y por lo cual podrían colapsar; son 8 construcciones las que están en riesgo

Local

Inundaciones en Ecatepec: Concluyen labores de desazolve y limpieza en domicilios afectados

Principalmente en la Quinta Zona, una de las zonas más afecatda tras losintensos aguaceros registrados en días pasados

Local

Habitantes de San Pedro Totoltepec viven con el temor de que sus casas colapsen

En la Toluca se han identificado fracturas geológicas en 19 de las 47 delegaciones, algunas con una antigüedad de 30 años

Policiaca

Automovilista choca contra postes y una casa en Toluca; huye del lugar

El accidente ocurrió en Paseo Tollocan a la altura de Heriberto Enríquez