Policías municipales de Cuautitlán Izcalli piden mejoras salariales

Se manifestaron esta mañana para declarar que han existido vulneraciones a sus derechos laborales

Patricia Venegas / El Sol de Toluca

  · martes 18 de junio de 2024

Realizaron bloqueos frente al palacio municipal para protestar que su antigüedad no fue tomada en cuenta para sus incrementos salariales. Fotos: cortesía / Gobernación estatal

Alrededor de 30 elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli se manifestaron frente al palacio municipal, por más de dos horas, para exigir la homologación de salarios y se cumpla con sus derechos laborales de acuerdo a la antigüedad que tienen; acusaron que han sufrido vulneraciones a sus derechos laborales.

Asimismo, realizaron bloqueos frente al palacio municipal en donde afirmaron que su antigüedad no fue tomada en cuenta para sus incrementos salariales.

Los policías forman parte de la Asociación Civil “Ciudadanos Uniformados”, quienes reiteran que han existido vulneraciones a sus derechos laborales desde hace años en este municipio mexiquense.

Aseguran que ellos pagan seguridad y no quitarán ni plumas ni casetas. Fotos: Rodrigo Miranda / El Sol de Toluca

El uniformado también es explotado”, señalaban varias pancartas que exhibieron durante su manifestación; denunciaron que “Hay compañeros que cobran 3 mil 800 pesos a la quincena desde hace años y no les aumentan”.

Otra de las quejas de los uniformados es que hay policías que recién entraron a trabajar y cobran más que aquellos que tienen mayor antigüedad.

También denunciaron lo que calificaron como “deplorables condiciones laborales” que prevalecen en esta corporación, actualmente.

La protesta se realizó la mañana de este martes. Fotos: cortesía / Luis Trejo

Señalan que tienen muchos años en la policía municipal y no hay promociones (de ascenso) por el amiguismo que prevalece entre los altos mandos; tampoco hay una nómina equitativa y hay muchos aviadores, “por eso exigimos una auditoría para saber a dónde se van tantos recursos”, acusaron los elementos.

Los uniformados aseguraron haber entregado dos pliegos petitorios, uno en 2022 y otro en 2023, a la alcaldesa con licencia Karla Fiesco, pero sus peticiones, añaden, fueron ignoradas.